De la amarga frontera |
Escrito por Luis Barragán | X: @luisbarraganj |
Lunes, 28 de Octubre de 2013 07:08 |
Amarga frontera, pues, a pesar de la vecindad con la hermana Colombia, los venezolanos sufrimos todas las consecuencias de la crisis económica y cambiaria agravadísima en los últimos meses, desabastecidos y humillados por la corrupción. En el resto del país, por ese imaginario social que inexplicablemente ha sobrevivido, se supone que los productos básicos están a la mano en los repletísimos anaqueles de Cúcuta, pero – estando ahí mismo – la escasez se agudiza aún para quien intenta ahorrar y comprar, pues, se dice, cuando Chávez Frías llegó al poder, daban diez pesos por un bolívar viejo y, ahora, hay que dar 47 mil bolívares por un peso.
Curiosamente, la prensa escrita no llega con regularidad a Ureña y San Antonio, aislándolos como si no fuesen parte – incluso – de la civilización occidental. Podrá alegarse que lo solventa, aunque la brecha digital también avisa que la nueva centuria no llega a ese rincón de la Venezuela distante de la interconectividad deseada. |
Carlos Rondón presenta su candidatura a la presidencia de CanidraCarlos Rondón, vicepresidente de la Cámara Nacional de Comercio de Autopartes, Canidra, presentó su candidatura para dirigir al gremio importador de repuestos durante el período 2025-2027. |
Primer aniversario de BplusEn el marco de su primer aniversario, Bplus, la plataforma de soluciones no financieras de la banca venezolana, apuesta por la formación económica y social. |
El Día Que Me Quieras: Noche de tango, milongas y serenatas en el CCAMEl Centro Cultural de Arte Moderno CCAM, referente cultural en Venezuela, se prepara para recibir una de las veladas más apasionantes de su cartelera. |
Alianza deportiva: GWM se une a la LVBP en su 80 AniversarioGWM Venezuela ha anunciado que será el vehículo oficial de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional (LVBP) durante la temporada 2025-2026. |
La Unimet crea Licenciatura en Turismo SostenibleLa Universidad Metropolitana (UNIMET) ha anunciado el lanzamiento de la licenciatura en Turismo Sostenible, con una mención en Hospitalidad, que iniciará en enero de 2026. |
Con más preguntas que respuestas, ´After the Hunt´ se estrenó en NYFFNueva York.- “Cuando recibí el guión, no planeaba hacer nada ese año. |
A week of Nobel PrizesEsta semana terminaron los anuncios de los premios Nobel de 2025, con algunas sorpresas entre los galardonados, otros más o menos esperados y algunos deseados. |
Frágil, manéjese con cuidadoSin duda la democracia, con todos sus defectos y problemas, a veces de compleja solución, es la regla más sensata para la organización y funcionamiento político de las sociedades. |
Venezuela entre la Fe y la DemocraciaEn tiempos de dispersión política, cuando el desencanto parece ocupar el espacio de la esperanza, hablar de unidad adquiere un sentido más profundo que el de una consigna. |
¿Derecho a la crueldad?“Derecho a la crueldad” como goce de ejercer la violencia: goce de ejercer el poder, goce de ejercer la soberanía sobre el deudor o la deudora |
Siganos en