| Del secreto habilitante |
| Escrito por Luis Barragán | X: @luisbarraganj |
| Lunes, 14 de Octubre de 2013 02:55 |
En la década y media de un mismo gobierno, la habilitación acumula aproximadamente poco más de cuatro años. Y, como ahora, el solicitante siempre tuvo aviesas
intenciones y pretensiones.El particular planteamiento de una nueva ley habilitante no responde al talento y a la consumada habilidad política presidencial, pues, desde el principio, exuda deshonestidad. Y no sólo porque tiene por literal pretexto la corrupción generada por el mismo poder que la demanda, aún cuando cuenta con suficientes competencias y recursos para combatirla, sino por la mismísima aparición, noción, explicación y suerte del denominado “diputado 99”. Lo peor está en que muy pocos saben de las materias específicas, definidas y concretas que urgen a Nicolás Maduro, ya que concurrió al hemiciclo protocolar de la Asamblea Nacional para perorar largamente sobre lo sagrado y lo profano, excepto sobre las tales materias y el bosón de Higgs del que algún día sabrá. Pareciera que tuvo por único propósito concurrir al lugar de trabajo de Nora Bracho y Julio Borges, provocarlos y – vilipendio por delante – amenazar con el allanamiento de sus inmunidades parlamentarias. De la habilitante constante y sonante, no se sabe nada porque la mudez constituye un hábito del poder establecido. Por ejemplo, las solicitudes de créditos adicionales son para aprobarlas rápidamente, absteniéndose de cualquier estudio que las prolongue, la citación de algún funcionario aún de menor rango que las aclare o diligencia por ante un registro o notaría que diga algo de sus beneficiarios. El día de la movilización de la habilitante, complementario al anterior que supuestamente condujo a las grandes masas al denominado “balcón del pueblo”, hubo más monitores, equipos de seguridad, reflectores y policías que muchedumbres en clara, abierta y emocionada demostración de apoyo. Llegó y se fue Maduro del Capitolio Federal rodeado de las personas, incluyendo a niños, preparadas para homenajearlo, pero sin sentir el calor popular que no pueden inventar las cámaras oficiales. Varios son los secretos de la ambición habilitante, escasas las posibilidades de revelarlos. Iceberg de todo iceberg, pueden tardar pero … se conocerán. @luisbarraganj |
Digitel se alía a Soutec para dar un salto con IA en la experiencia de sus clientesDigitel ha sellado una alianza estratégica de varios años con Soutec, la empresa integradora venezolana, y Genesys, empresa líder global en tecnología de orquestación de experiencias y contact centers... |
Acto de Grado de MiCondominio.comHoy convocamos para celebrar algo más que el final de un Acto de Grado: celebramos el triunfo del compromiso, la constancia y la fe en Venezuela. |
La Unión Europea en Venezuela promueve la inclusión de personas con discapacidadEn el marco del próximo Día Mundial de las Personas con Discapacidad, que anualmente tiene lugar el 3 de diciembre, la Delegación de la Unión Europea |
Equipos licenciados bajo marca Compaq disponibles en VenezuelaAunque la empresa Daka lleva un buen tiempo comercializando monitores Compaq, los distribuidores de la marca licenciada realizaron un lanzamiento para anunciar su presencia en Venezuela. |
Track City abre en la Guacamaya Sport ParkEl centro de entretenimiento TRACK CITY de RC (Control remoto) ,ubicado en el Complejo La Guacamaya, abrió sus puertas el pasado 14 de noviembre. |
Lo que niegas te somete, lo que expresas te liberaLos venezolanos necesitan reencontrarse con su propia idiosincrasia, para lo cual es necesario que conozcan y ejerzan el perdón como método de lucha, lo que no es un llamado a desconocer la aplicación... |
¿Adiós al pensamiento crítico?Sobre cosas “muy locas” de “los viejos tiempos”, un stand-up de la comediante, actriz y escritora norteamericana Natasha Leggero, |
La complejidad venezolana: Entre el desorden y la posibilidadVenezuela vive un proceso que, más allá de su superficie política o económica, puede entenderse como una transición sistémica. |
Tiempos de incertidumbreReiteradamente, aludimos a esa incuestionable sentencia, en cuanto a que la democracia es un sistema político que no tiene seguro de vida. |
La lengua es huella construida por sus hablantesComencemos por asimilar que la Academia comprende que la lengua no es una realidad fija, inmutable, perfecta; porque, las palabras nacen, |
Siganos en