Del secreto habilitante |
Escrito por Luis Barragán | X: @luisbarraganj |
Lunes, 14 de Octubre de 2013 02:55 |
![]() El particular planteamiento de una nueva ley habilitante no responde al talento y a la consumada habilidad política presidencial, pues, desde el principio, exuda deshonestidad. Y no sólo porque tiene por literal pretexto la corrupción generada por el mismo poder que la demanda, aún cuando cuenta con suficientes competencias y recursos para combatirla, sino por la mismísima aparición, noción, explicación y suerte del denominado “diputado 99”. Lo peor está en que muy pocos saben de las materias específicas, definidas y concretas que urgen a Nicolás Maduro, ya que concurrió al hemiciclo protocolar de la Asamblea Nacional para perorar largamente sobre lo sagrado y lo profano, excepto sobre las tales materias y el bosón de Higgs del que algún día sabrá. Pareciera que tuvo por único propósito concurrir al lugar de trabajo de Nora Bracho y Julio Borges, provocarlos y – vilipendio por delante – amenazar con el allanamiento de sus inmunidades parlamentarias. De la habilitante constante y sonante, no se sabe nada porque la mudez constituye un hábito del poder establecido. Por ejemplo, las solicitudes de créditos adicionales son para aprobarlas rápidamente, absteniéndose de cualquier estudio que las prolongue, la citación de algún funcionario aún de menor rango que las aclare o diligencia por ante un registro o notaría que diga algo de sus beneficiarios. El día de la movilización de la habilitante, complementario al anterior que supuestamente condujo a las grandes masas al denominado “balcón del pueblo”, hubo más monitores, equipos de seguridad, reflectores y policías que muchedumbres en clara, abierta y emocionada demostración de apoyo. Llegó y se fue Maduro del Capitolio Federal rodeado de las personas, incluyendo a niños, preparadas para homenajearlo, pero sin sentir el calor popular que no pueden inventar las cámaras oficiales. Varios son los secretos de la ambición habilitante, escasas las posibilidades de revelarlos. Iceberg de todo iceberg, pueden tardar pero … se conocerán. @luisbarraganj |
Regresa el Startup Venezuela SummitEl movimiento que conecta, inspira y potencia el emprendimiento venezolano en el mundo está de vuelta. |
Carlos Rondón presenta su candidatura a la presidencia de CanidraCarlos Rondón, vicepresidente de la Cámara Nacional de Comercio de Autopartes, Canidra, presentó su candidatura para dirigir al gremio importador de repuestos durante el período 2025-2027. |
Primer aniversario de BplusEn el marco de su primer aniversario, Bplus, la plataforma de soluciones no financieras de la banca venezolana, apuesta por la formación económica y social. |
El Día Que Me Quieras: Noche de tango, milongas y serenatas en el CCAMEl Centro Cultural de Arte Moderno CCAM, referente cultural en Venezuela, se prepara para recibir una de las veladas más apasionantes de su cartelera. |
Alianza deportiva: GWM se une a la LVBP en su 80 AniversarioGWM Venezuela ha anunciado que será el vehículo oficial de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional (LVBP) durante la temporada 2025-2026. |
Con más preguntas que respuestas, ´After the Hunt´ se estrenó en NYFFNueva York.- “Cuando recibí el guión, no planeaba hacer nada ese año. |
A week of Nobel PrizesEsta semana terminaron los anuncios de los premios Nobel de 2025, con algunas sorpresas entre los galardonados, otros más o menos esperados y algunos deseados. |
Frágil, manéjese con cuidadoSin duda la democracia, con todos sus defectos y problemas, a veces de compleja solución, es la regla más sensata para la organización y funcionamiento político de las sociedades. |
Venezuela entre la Fe y la DemocraciaEn tiempos de dispersión política, cuando el desencanto parece ocupar el espacio de la esperanza, hablar de unidad adquiere un sentido más profundo que el de una consigna. |
¿Derecho a la crueldad?“Derecho a la crueldad” como goce de ejercer la violencia: goce de ejercer el poder, goce de ejercer la soberanía sobre el deudor o la deudora |
Siganos en