De un (des) encuentro eléctrico |
Escrito por Luis Barragán | X: @luisbarraganj |
Domingo, 29 de Septiembre de 2013 06:35 |
![]() Un vuelo de ida previsto para las seis de la mañana, luego de más de 30 minutos en la pista, al fin se realizó a las 10: 30 am. Conviasa hizo el vuelo que le correspondía a Aeropostal y la tardanza se debió a un severo problema de “permisología”, como anunciaron a los pasajeros, por el vencimiento de uno de los requisitos formales para la aeronavegación. ![]() Nos dirigimos a la sede de Corpoelec (antigua Edelca), para consignar un informe profundo, responsable y sobrio sobre la crisis eléctrica venezolana. Hubo nerviosismo de los funcionarios ante la presencia parlamentaria, cuyo único propósito fue el de consignar el informe en solicitud de respuestas, en una entidad federal que ha sufrido con amargura la crisis aún siendo escenario del más importante complejo hidroeléctrico del país. Nerviosismo atenuado de los funcionarios menores, pues saludaban con afecto a Andrés, pero muy grave respecto a los de mayor jerarquía que, telefónicamente, le atendieron para manifestarle que no estaban autorizados para recibir la correspondencia, además del movimiento que ya hacía la Guardia Nacional a fin de evitar la entrada de los medios de comunicación social. Por lo pronto, la situación exponía una violación del derecho constitucional de petición (artículo 51), todo lo concerniente a la pacífica actividad parlamentaria y la descentralización. Luego, nos fuimos a un encuentro con los distintos candidatos edilicios del estado, celebrando un acto de emoción y de reafirmación. Visitamos la redacción del Correo del Caroní, se realizó un foro, aunque – disculpen la nota personal – nos gustó mucho las dos piezas de Latorraga que tiene David Natera en su despacho. Un rápido almuerzo para acudir a lo que hoy llaman un conversatorio, con la dirigencia sindical. Aleccionador y largo encuentro, donde los testimonios hablan de la inmensa corrupción en las empresas básicas, desconocimiento del derecho de los trabajadores, sumadas las exhibiciones de las tanquetas. Posteriormente, en el Colegio de Ingenieros, asistimos a un foro que encabezó el Ing. Miguel Lara, en el que pormenorizadamente se trató de la crisis eléctrica y sus causas, con números harto convincentes del estruendoso fracaso de década y media de gestión en la materia. Estupenda impresión nos llevamos, porque la audiencia también contó con especialistas en el área. Por cierto, el día anterior, Miguel tuvo que rendir declaraciones en el CIPC por los señalamientos públicos que ha realizado: ¡increíble! Volvimos a Caracas, satisfechos por una actividad constructiva, a pesar de la hondura de nuestras angustias por el problema gigantesco que nos agobia en lo que fue una eficiente y acreditada industria eléctrica. El calor humano resultó importante y estimulante, clave de los modestos esfuerzos que realizamos. |
Carlos Rondón presenta su candidatura a la presidencia de CanidraCarlos Rondón, vicepresidente de la Cámara Nacional de Comercio de Autopartes, Canidra, presentó su candidatura para dirigir al gremio importador de repuestos durante el período 2025-2027. |
Primer aniversario de BplusEn el marco de su primer aniversario, Bplus, la plataforma de soluciones no financieras de la banca venezolana, apuesta por la formación económica y social. |
El Día Que Me Quieras: Noche de tango, milongas y serenatas en el CCAMEl Centro Cultural de Arte Moderno CCAM, referente cultural en Venezuela, se prepara para recibir una de las veladas más apasionantes de su cartelera. |
Alianza deportiva: GWM se une a la LVBP en su 80 AniversarioGWM Venezuela ha anunciado que será el vehículo oficial de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional (LVBP) durante la temporada 2025-2026. |
La Unimet crea Licenciatura en Turismo SostenibleLa Universidad Metropolitana (UNIMET) ha anunciado el lanzamiento de la licenciatura en Turismo Sostenible, con una mención en Hospitalidad, que iniciará en enero de 2026. |
Con más preguntas que respuestas, ´After the Hunt´ se estrenó en NYFFNueva York.- “Cuando recibí el guión, no planeaba hacer nada ese año. |
A week of Nobel PrizesEsta semana terminaron los anuncios de los premios Nobel de 2025, con algunas sorpresas entre los galardonados, otros más o menos esperados y algunos deseados. |
Frágil, manéjese con cuidadoSin duda la democracia, con todos sus defectos y problemas, a veces de compleja solución, es la regla más sensata para la organización y funcionamiento político de las sociedades. |
Venezuela entre la Fe y la DemocraciaEn tiempos de dispersión política, cuando el desencanto parece ocupar el espacio de la esperanza, hablar de unidad adquiere un sentido más profundo que el de una consigna. |
¿Derecho a la crueldad?“Derecho a la crueldad” como goce de ejercer la violencia: goce de ejercer el poder, goce de ejercer la soberanía sobre el deudor o la deudora |
Siganos en