De la arquitectura de delación |
Escrito por Luis Barragán | X: @luisbarraganj |
Lunes, 26 de Agosto de 2013 13:17 |
![]() Persistentemente, dividen la ciudad capital entre un este de insensibles millonarios, aunque Petare desborde de barriadas populares, y un oeste de pobreza inaudita, así exhiba una perturbada clase media que – además – le contenta sentirse heredera de quienes la hicieron una remota referencia de la ostentación, como ocurre con El Paraíso. La sola representación los releva o dice relevarlos de la natural, contundente pero desoída interpelación que se les hace en relación al común deterioro de la calidad de vida, los índices de criminalidad y costo de la vida, entre otros de los señalamientos que, en propiedad, revelan una crisis institucional por obra de una ya descarada indiferencia y desafiante impasibilidad. Hay más de cinismo que de auténtico ideario, no sólo porque los altos y medianos funcionarios del gobierno, añadidos los relacionados, prefieren y – sobre todo - pueden habitar las zonas más exclusivas o educar a sus hijos en los más encarecidos planteles de la urbe, contrariando el discurso con el que inclemente nos fustigan, sino por la misma versión que esgrimen del lujo, boato o suntuosidad que endilgan al otro, esforzándose por hacer una vida lo más secreta posible de sus gustos y aficiones. Confidencialidad traicionada con los públicos desplazamientos en pasillos, avenidas, calles y autopistas, o las oficinas que sirven para sus diarias e inevitables gestiones. A modo de ilustración, en una reciente visita que realizamos, nos sorprendió la grata sencillez del local que ocupa la Fundación Cultural de Chacao, precisamente el municipio emblematizado y duramente hostigado por las consignas del oficialismo nacional. Varias piezas de arte, debidamente registradas como bienes públicos, trazan un itinerario de despachos modestos y funcionales de inmediata e impecable atención. Inevitable comparación, la entrada a la sede del ministerio de Cultura refuerza su ociosa suntuosidad con una doble y lastimosa circunstancia, pues, hallándose significativamente en el Centro Simón Bolívar, desechó el acceso tradicional y optó por desalojar a una farmacia de larguísima tradición, para consagrar otra de iluminadísimo cuño farruquiano que luce como una señal victoriosa ante el inmenso complejo en ruinas que le acoge. Sincerándola, tratamos de la arquitectura que delata diferentes posturas, trazando una frontera evidente entre lo auténtico y lo inauténtico, acaso como alguna vez lo concibió Ignace Lepp. Aquella vieja noción de sencillez republicana que igualmente nos inspiró por décadas, nos interroga y zanja la distinción entre un mandatario nacional que de su bolsillo pagaba los viajes de su esposa al extranjero y otro que hasta impúdicamente se hizo de un costosísimo avión de última generación, como de aquél funcionario que velaba por un digno despacho para atender los asuntos públicos y otro que, por lo demás, ha convertido las remodelaciones en un estupendo negocio. Aquella vieja noción, facilita una comprensión de la estética petrolera de la última década que es acusación de una grosera intimidad pequeño-burguesa de la que ni siquiera – ya – abjuran, pero que ha de servir para el escrito de cargos de quien ose cuestionarlos. @luisbarraganj |
Regresa el Startup Venezuela SummitEl movimiento que conecta, inspira y potencia el emprendimiento venezolano en el mundo está de vuelta. |
Carlos Rondón presenta su candidatura a la presidencia de CanidraCarlos Rondón, vicepresidente de la Cámara Nacional de Comercio de Autopartes, Canidra, presentó su candidatura para dirigir al gremio importador de repuestos durante el período 2025-2027. |
Primer aniversario de BplusEn el marco de su primer aniversario, Bplus, la plataforma de soluciones no financieras de la banca venezolana, apuesta por la formación económica y social. |
El Día Que Me Quieras: Noche de tango, milongas y serenatas en el CCAMEl Centro Cultural de Arte Moderno CCAM, referente cultural en Venezuela, se prepara para recibir una de las veladas más apasionantes de su cartelera. |
Alianza deportiva: GWM se une a la LVBP en su 80 AniversarioGWM Venezuela ha anunciado que será el vehículo oficial de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional (LVBP) durante la temporada 2025-2026. |
Con más preguntas que respuestas, ´After the Hunt´ se estrenó en NYFFNueva York.- “Cuando recibí el guión, no planeaba hacer nada ese año. |
A week of Nobel PrizesEsta semana terminaron los anuncios de los premios Nobel de 2025, con algunas sorpresas entre los galardonados, otros más o menos esperados y algunos deseados. |
Frágil, manéjese con cuidadoSin duda la democracia, con todos sus defectos y problemas, a veces de compleja solución, es la regla más sensata para la organización y funcionamiento político de las sociedades. |
Venezuela entre la Fe y la DemocraciaEn tiempos de dispersión política, cuando el desencanto parece ocupar el espacio de la esperanza, hablar de unidad adquiere un sentido más profundo que el de una consigna. |
¿Derecho a la crueldad?“Derecho a la crueldad” como goce de ejercer la violencia: goce de ejercer el poder, goce de ejercer la soberanía sobre el deudor o la deudora |
Siganos en