Del diputado Mardo |
Escrito por Luis Barragán | X: @luisbarraganj |
Domingo, 28 de Julio de 2013 09:19 |
![]() La confabulación es para desconocer el liderazgo de Richard en el querido estado Aragua, e – incluso - los futuros desafíos electorales que prodigan el éxito, a juzgar por los estudios de opinión. Ya no es en el terreno de la controversia política y electoral donde el poder establecido está dispuesto a dirimir las diferencias, sino que intenta la criminalización sistemática de opositores, adversarios y disidentes, por modestos que fuesen, procurando desleal y morbosamente alcanzar una hegemonía que vaya más allá de su acostumbrada retórica. Los fueros parlamentarios, indispensables para todo desarrollo político democrático, ahora tienen por amenaza real el empleo no sólo de las instituciones del Estado, sino de la conversión de la mentira en aparente verdad. El forjamiento de los medios de prueba y la comprensión como un asunto radicalmente personal de persecución y pulverización del otro, nos conduce a una lógica demencial que tarde o temprano devorará a sus realizadores. Por lo demás, aunque el pretendido allanamiento de la inmunidad de Mardo nada tiene que ver ni entretener respecto a los generados en décadas anteriores, hay una reinvención histórica y moral asombrosa. Y tanto que convierte en un fenómeno antihistórico e inmoral el caso de Mardo, pues, la involución de la institución parlamentaria y la violación de la Constitución, nos (y los lleva) a la entronización de un parlamento como el cubano: ciego, sordo y mudo, a la merced de los Castros (y sucesores eventuales). Hay coraje y más coraje en Richard Mardo, el que no tienen sus perseguidores. Los privilegiados del poder saben de él, temiéndole: por ello, buscan esta puñalada y la anuncia con placer, pero no tienen la mayoría calificada en la Asamblea Nacional para despojarlo, y lo saben. @luisbarraganj |
Carlos Rondón presenta su candidatura a la presidencia de CanidraCarlos Rondón, vicepresidente de la Cámara Nacional de Comercio de Autopartes, Canidra, presentó su candidatura para dirigir al gremio importador de repuestos durante el período 2025-2027. |
Primer aniversario de BplusEn el marco de su primer aniversario, Bplus, la plataforma de soluciones no financieras de la banca venezolana, apuesta por la formación económica y social. |
El Día Que Me Quieras: Noche de tango, milongas y serenatas en el CCAMEl Centro Cultural de Arte Moderno CCAM, referente cultural en Venezuela, se prepara para recibir una de las veladas más apasionantes de su cartelera. |
Alianza deportiva: GWM se une a la LVBP en su 80 AniversarioGWM Venezuela ha anunciado que será el vehículo oficial de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional (LVBP) durante la temporada 2025-2026. |
La Unimet crea Licenciatura en Turismo SostenibleLa Universidad Metropolitana (UNIMET) ha anunciado el lanzamiento de la licenciatura en Turismo Sostenible, con una mención en Hospitalidad, que iniciará en enero de 2026. |
Con más preguntas que respuestas, ´After the Hunt´ se estrenó en NYFFNueva York.- “Cuando recibí el guión, no planeaba hacer nada ese año. |
A week of Nobel PrizesEsta semana terminaron los anuncios de los premios Nobel de 2025, con algunas sorpresas entre los galardonados, otros más o menos esperados y algunos deseados. |
Frágil, manéjese con cuidadoSin duda la democracia, con todos sus defectos y problemas, a veces de compleja solución, es la regla más sensata para la organización y funcionamiento político de las sociedades. |
Venezuela entre la Fe y la DemocraciaEn tiempos de dispersión política, cuando el desencanto parece ocupar el espacio de la esperanza, hablar de unidad adquiere un sentido más profundo que el de una consigna. |
¿Derecho a la crueldad?“Derecho a la crueldad” como goce de ejercer la violencia: goce de ejercer el poder, goce de ejercer la soberanía sobre el deudor o la deudora |
Siganos en