| Caras nuevas |
| Escrito por Ox Armand |
| Sábado, 27 de Julio de 2013 18:06 |
|
lo que va es ampliando el círculo de conocimiento o de reconocimiento de lo que diga y haga. Siempre fue así. En las juventudes políticas venezolanas partieron incontables dirigentes que el tiempo fue decantando. Sobrevivieron los más constantes y hábiles para evadir trampas y demás argucias de los viejos. Otros, en el camino fueron definiendo vocaciones. A unos les interesó la vida política en sentido amplio, otros se restringieron a los gremios y los hubo que optaron por hacer real. Pero se les fue conociendo poco a poco. A veces trascendieron el ámbito reducido de sus partidos muy tempranamente. Otras veces llegaron en forma tardía al estrado de la opinión pública, haciéndose figuras notables. Teodoro Petkoff fue un benjamín que pronto apareció en los periódicos mientras que otros tardaron, por ejemplo. Más atrás, Luis Herrera se fue abriendo paso y hubo más probabilidad que Rodolfo José Cárdenas fuese el sucesor de Caldera cuando anduvieron los años sesenta. De Jorge Olavarría se sabía en las esferas más pequeñas hasta que se asomó a una diputación que se hizo herramienta extraordinaria para difundir su nombre. Algunos veces hay que tomar en cuenta la suerte. Por alguna razón, unos son más simpáticos que otros, o simplemente caen en gracia. Al comenzar el siglo XXI pareció más consistente Wilfredo Febres que Alfonso Marquina en Acción Democrática, pero éste cobró la celebridad que aquél no pudo alcanzar. En la constelación parlamentaria del PSUV es más notoria Aurora Morales, ahora diputada regional de Miranda, que el 90% de los asambleístas nacionales del oficialismo. Hablamos de caras nuevas, pero relativamente nuevas: de una forma u otra, aparece alguien que los conoce, y tienen sus entradas en Internet (porque no todos cuentan para la red de redes). |
Teatro Río Caribe presenta “Memorias Danzadas: Voces Ancestrales de Mujeres Negras”Este sábado 22 de noviembre a las 5:00 p.m., Río Teatro Caribe abrirá sus puertas para presentar “Memorias Danzadas: Voces Ancestrales de Mujeres Negras”. |
Digitel se alía a Soutec para dar un salto con IA en la experiencia de sus clientesDigitel ha sellado una alianza estratégica de varios años con Soutec, la empresa integradora venezolana, y Genesys, empresa líder global en tecnología de orquestación de experiencias y contact centers... |
Acto de Grado de MiCondominio.comHoy convocamos para celebrar algo más que el final de un Acto de Grado: celebramos el triunfo del compromiso, la constancia y la fe en Venezuela. |
La Unión Europea en Venezuela promueve la inclusión de personas con discapacidadEn el marco del próximo Día Mundial de las Personas con Discapacidad, que anualmente tiene lugar el 3 de diciembre, la Delegación de la Unión Europea |
Equipos licenciados bajo marca Compaq disponibles en VenezuelaAunque la empresa Daka lleva un buen tiempo comercializando monitores Compaq, los distribuidores de la marca licenciada realizaron un lanzamiento para anunciar su presencia en Venezuela. |
Voltaire defensor de la libertad y la toleranciaFrançois Marie Arout Le Jeune, conocido como Voltaire nació el 21 de noviembre de 1694 en Paris, Francia. |
Florecerá la vida... no existirá el dolorSé quien fue Holderlin y en mis pensamientos intenté infructuosamente entrar en el castillo de Kafka. |
“Hacer política” no es fácilToda intención de cambio, luce de grata pertinencia. Un aforismo de lucida expresión, dice: “basta con la intención”. |
La dolce vita: esclavos felices¿Y si el real propósito de la vida es no tener propósitos? La vida animal más simple es un reflejo de la armonía. |
De los irenarcas al principio de irenarquía: la paz como criterio rector del orden socialEn tiempos de crisis, solemos pensar la paz como un estado frágil, casi siempre definido por la ausencia de guerra. |
Siganos en