Caras nuevas |
Escrito por Ox Armand |
Sábado, 27 de Julio de 2013 18:06 |
lo que va es ampliando el círculo de conocimiento o de reconocimiento de lo que diga y haga. Siempre fue así. En las juventudes políticas venezolanas partieron incontables dirigentes que el tiempo fue decantando. Sobrevivieron los más constantes y hábiles para evadir trampas y demás argucias de los viejos. Otros, en el camino fueron definiendo vocaciones. A unos les interesó la vida política en sentido amplio, otros se restringieron a los gremios y los hubo que optaron por hacer real. Pero se les fue conociendo poco a poco. A veces trascendieron el ámbito reducido de sus partidos muy tempranamente. Otras veces llegaron en forma tardía al estrado de la opinión pública, haciéndose figuras notables. Teodoro Petkoff fue un benjamín que pronto apareció en los periódicos mientras que otros tardaron, por ejemplo. Más atrás, Luis Herrera se fue abriendo paso y hubo más probabilidad que Rodolfo José Cárdenas fuese el sucesor de Caldera cuando anduvieron los años sesenta. De Jorge Olavarría se sabía en las esferas más pequeñas hasta que se asomó a una diputación que se hizo herramienta extraordinaria para difundir su nombre. Algunos veces hay que tomar en cuenta la suerte. Por alguna razón, unos son más simpáticos que otros, o simplemente caen en gracia. Al comenzar el siglo XXI pareció más consistente Wilfredo Febres que Alfonso Marquina en Acción Democrática, pero éste cobró la celebridad que aquél no pudo alcanzar. En la constelación parlamentaria del PSUV es más notoria Aurora Morales, ahora diputada regional de Miranda, que el 90% de los asambleístas nacionales del oficialismo. Hablamos de caras nuevas, pero relativamente nuevas: de una forma u otra, aparece alguien que los conoce, y tienen sus entradas en Internet (porque no todos cuentan para la red de redes). |
Carlos Rondón presenta su candidatura a la presidencia de CanidraCarlos Rondón, vicepresidente de la Cámara Nacional de Comercio de Autopartes, Canidra, presentó su candidatura para dirigir al gremio importador de repuestos durante el período 2025-2027. |
Primer aniversario de BplusEn el marco de su primer aniversario, Bplus, la plataforma de soluciones no financieras de la banca venezolana, apuesta por la formación económica y social. |
El Día Que Me Quieras: Noche de tango, milongas y serenatas en el CCAMEl Centro Cultural de Arte Moderno CCAM, referente cultural en Venezuela, se prepara para recibir una de las veladas más apasionantes de su cartelera. |
Alianza deportiva: GWM se une a la LVBP en su 80 AniversarioGWM Venezuela ha anunciado que será el vehículo oficial de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional (LVBP) durante la temporada 2025-2026. |
La Unimet crea Licenciatura en Turismo SostenibleLa Universidad Metropolitana (UNIMET) ha anunciado el lanzamiento de la licenciatura en Turismo Sostenible, con una mención en Hospitalidad, que iniciará en enero de 2026. |
Con más preguntas que respuestas, ´After the Hunt´ se estrenó en NYFFNueva York.- “Cuando recibí el guión, no planeaba hacer nada ese año. |
A week of Nobel PrizesEsta semana terminaron los anuncios de los premios Nobel de 2025, con algunas sorpresas entre los galardonados, otros más o menos esperados y algunos deseados. |
Frágil, manéjese con cuidadoSin duda la democracia, con todos sus defectos y problemas, a veces de compleja solución, es la regla más sensata para la organización y funcionamiento político de las sociedades. |
Venezuela entre la Fe y la DemocraciaEn tiempos de dispersión política, cuando el desencanto parece ocupar el espacio de la esperanza, hablar de unidad adquiere un sentido más profundo que el de una consigna. |
¿Derecho a la crueldad?“Derecho a la crueldad” como goce de ejercer la violencia: goce de ejercer el poder, goce de ejercer la soberanía sobre el deudor o la deudora |
Siganos en