| Ley de Cultura | 
| Escrito por Ox Armand | 
| Viernes, 19 de Julio de 2013 17:56 | 
 Está en camino una Ley nada más y nada menos que Orgánica de Cultura. Se nos ha informado que tiene dos años declarada como prioridad legislativa 
y es a estas alturas de la vida es que el proyecto está listo. Por lo menos, a juzgar por el website de la Asamblea Nacional. Cuando uno la lee se sorprende: dos años para semejante cosa, porque si algo resalta de un solo vistazo es la absoluta carencia de técnica legislativa. Sin embargo, indagando, también se nos dice que es un borrador de trabajo. Más peligroso todavía porque el PSUV ya ordenó aprobarla antes de las vacaciones legislativas. Es decir, únicamente una malévola Sala Situacional puede determinarlo, primero friegan a Richard Mardo e inician el trabajo con María Corina y para tapar el escándalo buscarán poner la nota con una ley que pondrá en peligro nuestras libertades culturales. Así de fácil. Ya lo dijo un vocero de la oposición: lo que han hecho en materia cultural no puede ser más manipulador y conculcador. Veamos la programación televisiva en casi 15 años de régimen.  Pero hay cosas que me angustian más. Lo primerito de todo es que del lado del gobierno lo que pesa es la incultura. Ellos no les llegan ni por los torbillos a los grandes  líderes comunistas del pasado que fueron tan radicales como sensatos y nunca se dejaron pesetear por nadie. Para muestra un botón. Héctor Mujica desde muchacho fue marxista-leninista convencido, un político de sacrificios pero también un narrador y articulista insigne. Conocedor y cultivador de la sensibilidad y de la razón. No encontramos a un solo individuo (¿agregaremos también individua?) de este gobierno y de ese partido como es el PSUV y sus sucursales, capaz de balbucear algo a la altura de Mujica. Ni siquiera el hablador de pistoladas Luis Britto García, estupendo novelista y ensayista pero que ha preferido plegarse desde hace unos años a lo que hay renunciando irse a una embajada por pereza. Con facilidad y sin rubor aceptan que los que ahora gobiernan o creen que gobiernan como los de Aporrea, insulten hasta la vanidad de sus obscenidades, a Jesús Sanoja Hernández  y nada tiene de extraño que si asomamos mucho a Héctor Mujica le disparen moralmente a mansalva. Y esto a pesar que Darío Vivas se le acerca un poquito al conocimiento y la placidez por el vino. Pero no será un Héctor Mujica el que discutirá un proyecto que hubiese él mismo ayudado a redactar, sino justamente unos mujiquitos y unas mujiquitas de ocasión que ya tienen en la frente el sello del anti-imperiarialismo cultural. Así disfrutará mucho Jesús Farías de las sesiones, con su inconfundible acento cubano. Y movilizarán a todos los colectivos para aplastar a la oposición llena también de mujiquitos y mujiquitas. Los que tengan cinco dedos de frente (de lado y lado) no podrán exhibir su criterio libremente. Excepto que haya sorpresas.  | 
				 			
								MG motors financia en Venezuela la compra del MG ZSMG Motor, en alianza con el concesionario Holly Import, ha puesto en marcha un ambicioso plan comercial.  | 		
					
				 			
								Hatillanos estrenan nueva parada del Metrobús en el terminalLos hatillanos estrenan una parada segura y acorde con los cánones de transporte del sistema Metrobús.  | 		
					
				 			
								Coca-Cola FEMSA certifica a 259 bodegueras de Barcelona y ValenciaLa Red de Empoderamiento Femenino (REF) de Coca-Cola FEMSA de Venezuela cumplió su meta en 2025 al certificar a 259 nuevas emprendedoras de la cohorte VII en Barcelona (Anzoátegui) y Valencia (Carabob...  | 		
					
				 			
								BAIC enciende motores en VenezuelaLa marca automotriz BAIC (Beijing Automotive Industry Corporation) ha oficializado su llegada a Venezuela.  | 		
					
				 			
								Movilnet apoya nuevamente la movida gamer en la Venezuela Game ShowMovilnet, a través de plataforma Movilnet-e, fue parte fundamental de la 5ta. edición de la Venezuela Game Show (VGS).  | 		
					
				 			
								Villanueva y su amorosa mirada colonialEn un libro suyo titulado “Caracas en tres tiempos”, le preguntan a Carlos Raúl Villanueva si le gustaba lo colonial, y este respondía: “A mí si me gusta, lo que pasa es que no soy un copista.  | 		
					
				 			
								La pasión y la pólvora marcaron el destino de Juan Bautista Yepes GilHeredero de un linaje poderoso de El Tocuyo y Barquisimeto, vivió entre haciendas, amores clandestinos y decisiones temerarias. Su vida terminó en una noche de duelo que dejó seis muertos y una ciudad...  | 		
					
				 			
								“Democracia y tecnología”El concepto de “democracia”, no sólo cimienta libertades y derechos, así como garantías, principios y valores de tolerancia, respeto, solidaridad, justicia y verdad.  | 		
					
				 			
								Pacto de Puntofijo, democracia y alternabilidadEl 31 de octubre se cumplirán 67 años de la firma del Pacto de Puntofijo, hecho histórico que marcó el inicio de 40 años de democracia en Venezuela.  | 		
					
				 			
								Al que buen árbol se arrima, buena sombra lo cobijaEl refranero popular tiene muchas expresiones para validar el rol de la amistad; entre ellas se encuentran: “Es mejor tener amigo que dinero” y "Quien tiene un amigo, tiene un tesoro".  | 		
					
Siganos en