Política farandulera |
Escrito por Ox Armand |
Viernes, 21 de Junio de 2013 00:33 |
Cada quien en lo suyo, aunque – comprensiblemente – una determinada y aún indirecta postura del artista televisivo y radial (aclaremos el renglón) podía favorecer a un líder o proceso político específico, por lo demás, emblematizándolo (s). Acotemos que es ahora cuando cantantes, actores o animadores apuestan decididamente por la polarización, pues, tiene un público numeroso y cautivo entre los opositores o los gubernamentales que le garantizan una cierta vigencia, aunque no necesariamente trabajo porque la escasez manda y son pocos los elegidos que tienen salida en las plantas del Estado o de Miami, por ejemplo. Puede decirse que falta una historia del compromiso político-partidista de la farándula, dando cuenta de las contribuciones que subrepticiamente dio Rafael Briceño o de las propias implicaciones de Héctor Mayerston para y en la lucha armada de los sesenta; pocos recordarán la Comuna Electoral de José Luis Rodríguez y Lila Morillo en apoyo desinhibido a Lorenzo Fernández por 1973, o las aspiraciones de la misma Lila o Néstor Zavarce a la alcaldía de Higuerote o Baruta, sin contar el éxito que tuvo Yvonne Attas al alcazarla. Pero otra cosa es la que nos interesa: cuando hay un respaldo o identificación, sea o no voluntaria, con un régimen que luego cae, suave o estrepitosamente. |
Fitelven 2025 rompe récord: 60.000 asistentesLa tercera edición de Fitelven, la Feria Internacional de las Telecomunicaciones de Venezuela, culminó con éxito tras cuatro días de intensa actividad en el Poliedro de Caracas. |
Tapuy Lodge by LD Hoteles abre sus puertas en el Parque Nacional CanaimaCon una ubicación privilegiada frente a la laguna de Canaima con vista a los saltos y a las palmeras icónicas que adornan el destino, Tapuy Lodge se distingue por su arquitectura integrada al paisaje.... |
Wiliam Anseume: "Trabajo y Educación siguen degradados"El dirigente gremial de la Universidad Simón Bolívar, WIlliam Anseume indica, "pareciera que consideran que la gratuidad de la enseñanza significa que debemos trabajar sin cobrar." |
En El Hatillo la educación es 360Con el compromiso de afrontar los nuevos desafíos del entorno social, la Alcaldía de El Hatillo anuncia que su equipo está preparado para el inicio del nuevo ciclo escolar 2025-2026. |
Primer Taller de Telecomunicaciones fortalece la cobertura periodística del sectorCon el objetivo de formar a un grupo de comunicadores sociales y ofrecerles herramientas para contar historias tecnológicas, se celebró con éxito el Primer Taller de Telecomunicaciones para Periodista... |
Un análisis crítico al proyecto de Ley del Fondo de Reserva Digital Soberano (FONREDiS)Este proyecto de ley, impulsado por AREPA Digital, busca crear un marco legal para la digitalización del Estado venezolano, enfocándose en la transparencia, la participación ciudadana y la adopción de... |
¿Medidas desesperadas?En medio de la incertidumbre generalizada, de la ira que crece como mala hierba, del espaldarazo mediático |
De una sencilla miradaSe estima que, para hoy, lunes, aumente la concurrencia de los escolares a las aulas y el tránsito vehicular recupere sus tradiciones. |
"Feo, católico y sentimental: Hispania la huella perenne""Es muy fácil hacer que las cosas sean complicadas, pero difícil lograr que sean fáciles". |
El techo de vidrioLa “izquierda rancia” y obsoleta en América Latina se niega a dar un paso hacia el cambio, el progreso y, lo que es peor, a deslastrarse de esos “cliché” agotados, sin sentido y en desuso. |
Siganos en