De la premodernidad laboral |
Escrito por Luis Barragán | X: @luisbarraganj |
Lunes, 29 de Abril de 2013 06:51 |
![]() En efecto, la economía informal expone sendos instrumentos de trabajo, antes impensables en medio de las remotas bonanzas petroleras. Apartando el hurto y realización de las piezas de aluminio en una ciudad ya desdentada, el lícito comercio de los más variados y manejables productos en la calle y medios de transporte, se vale de las pequeñas cajas de cartón que el oferente empuña con sus discursos a veces agresivos y desesperados; una lámina de anime y el indispensable “teipe”, se transforma en el mejor y más liviano atril para los lentes o anteojos de imitación; rueda el liviano plegable de metal, tupido con los forros para los teléfonos celulares, como no lo hacen los carritos de helados; desplegadas en las aceras, las bolsas impermeables de basura permiten una rápida recogida y huída del lugar, preservando los artículos y garantizando una ágil maniobra; o, con su apero natural, el ya familiar voceador de las paradas de bucetas, tiene el deber de llenarlas, lidiando con los policías de tránsito. Un instrumental que tiene por principal ventaja la movilidad de la que no gozan los cantantes y magos literalmente callejeros, arriesgando un acordeón o una corneta portátil, da cuenta del retroceso que hemos experimentado. Convertidos en centros de propaganda ideológica, no hay escuela de oficios que los ponga en sintonía con otros utensilios y les conceda la perspectiva confiable de un desempeño estable, y social como personalmente seguro. Lo más lejos que la empobrecida economía les autoriza tecnológicamente, consiste en el uso de una motocicleta – propia o alquilada – para diligenciar las prisas de la población, o la elemental manipulación de los celulares que la comuniquen, junto a los caramelos y cigarrillos detallados que consuman. Acaso, las horas de navegación acumuladas al detal, genere la ilusión de un “cibercafé” propio, aunque la peluquería y el manicure aparecen como una notable promesa, sin sospecha alguna de los muchachos que ensamblaban una caja de madera y se convertían en limpiabotas tan dignos como los pregoneros de la prensa de las décadas ya remotas. Fenómeno consolidado, facilitando el trabajo infantil, le confiere también una característica y una identidad a estos años de insólita revolución. Por cierto, alegrándonos, pues no tiene familiaridad alguna con las vicisitudes y vivencias que tristemente padecen las denominadas sociedades de la información y las economías del conocimiento estratégico. @luisbarraganj |
Regresa el Startup Venezuela SummitEl movimiento que conecta, inspira y potencia el emprendimiento venezolano en el mundo está de vuelta. |
Carlos Rondón presenta su candidatura a la presidencia de CanidraCarlos Rondón, vicepresidente de la Cámara Nacional de Comercio de Autopartes, Canidra, presentó su candidatura para dirigir al gremio importador de repuestos durante el período 2025-2027. |
Primer aniversario de BplusEn el marco de su primer aniversario, Bplus, la plataforma de soluciones no financieras de la banca venezolana, apuesta por la formación económica y social. |
El Día Que Me Quieras: Noche de tango, milongas y serenatas en el CCAMEl Centro Cultural de Arte Moderno CCAM, referente cultural en Venezuela, se prepara para recibir una de las veladas más apasionantes de su cartelera. |
Alianza deportiva: GWM se une a la LVBP en su 80 AniversarioGWM Venezuela ha anunciado que será el vehículo oficial de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional (LVBP) durante la temporada 2025-2026. |
Rafael de Nogales Méndez, el venezolano que cruzó todas las guerrasEn las montañas frías de Táchira, donde el horizonte parece una eternidad de niebla, nació el 14 de octubre de 1879 un hombre destinado a no tener raíces. |
Nostalgia por la monarquíaHay una idea recurrente e impactante entre los nuevos "revisionistas" pro hispánicos, entre ellos, algunos mexicanos. |
Los desafíos de la paz en la Franja de GazaLa firma del acuerdo de alto el fuego entre Israel y Hamás debe ser motivo de júbilo |
Con más preguntas que respuestas, ´After the Hunt´ se estrenó en NYFFNueva York.- “Cuando recibí el guión, no planeaba hacer nada ese año. |
A week of Nobel PrizesEsta semana terminaron los anuncios de los premios Nobel de 2025, con algunas sorpresas entre los galardonados, otros más o menos esperados y algunos deseados. |
Siganos en