De la guerra avisada que … mata soldados |
Escrito por Luis Barragán | X: @luisbarraganj |
Lunes, 25 de Marzo de 2013 08:34 |
![]() Hay individualidades que manifiestan su inquietud y propósito de responder al problema, indagando sobre la naturaleza, características y alcances de la indispensable institución, añadidas las diligencias correspondientes para la defensa de la inmunidad parlamentaria. No obstante, como un todo, la bancada opositora transmite – por decir lo menos – una mezcla de miedo con indiferencia, generalizando una impresión de parálisis ante la inminencia de todos los peligros que tienen por único conjuro, el triunfo electoral de Capriles. Lejos de detallar y enjuiciar las circunstancias que los produjeron, la sola posibilidad de allanar o el efectivo allanamiento de la inmunidad de los parlamentarios marxistas, a principios de los sesenta, generó una campaña no sólo en su defensa, sino en la de la institución que hoy no tiene equivalente, quizá porque la noticia ha de competir con otras de semejante urgencia e importancia en esa trama calculada de saturación de la opinión pública; a lo mejor, porque no hay una identificación plena y cohesión eficaz de los diputados de oposición; o probablemente, porque ha llegado tan lejos el desconocimiento de lo que hace y legítima a la Asamblea Nacional, que avisar de la pertinencia de la inmunidad requiere de mayor tiempo, compromiso y profundidad como lo exige toda campaña de pedagogía ciudadana. Lo cierto es que muy pocos discuten sobre el problema, no hay escenario popular donde encuentre nido, ni un estrado académico que lo haga centro de su curiosidad e interés. Harto avisada, la Semana Santa es un pretexto para sacar la nariz fuera del agua a sabiendas de la guerra que vendrá, como complemento siniestro de la campaña electoral. Descuidados, luce irremediable suscribir el presente texto para alertar a los más confiados. @luisbarraganj |
Regresa el Startup Venezuela SummitEl movimiento que conecta, inspira y potencia el emprendimiento venezolano en el mundo está de vuelta. |
Carlos Rondón presenta su candidatura a la presidencia de CanidraCarlos Rondón, vicepresidente de la Cámara Nacional de Comercio de Autopartes, Canidra, presentó su candidatura para dirigir al gremio importador de repuestos durante el período 2025-2027. |
Primer aniversario de BplusEn el marco de su primer aniversario, Bplus, la plataforma de soluciones no financieras de la banca venezolana, apuesta por la formación económica y social. |
El Día Que Me Quieras: Noche de tango, milongas y serenatas en el CCAMEl Centro Cultural de Arte Moderno CCAM, referente cultural en Venezuela, se prepara para recibir una de las veladas más apasionantes de su cartelera. |
Alianza deportiva: GWM se une a la LVBP en su 80 AniversarioGWM Venezuela ha anunciado que será el vehículo oficial de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional (LVBP) durante la temporada 2025-2026. |
Rafael de Nogales Méndez, el venezolano que cruzó todas las guerrasEn las montañas frías de Táchira, donde el horizonte parece una eternidad de niebla, nació el 14 de octubre de 1879 un hombre destinado a no tener raíces. |
Nostalgia por la monarquíaHay una idea recurrente e impactante entre los nuevos "revisionistas" pro hispánicos, entre ellos, algunos mexicanos. |
Los desafíos de la paz en la Franja de GazaLa firma del acuerdo de alto el fuego entre Israel y Hamás debe ser motivo de júbilo |
Con más preguntas que respuestas, ´After the Hunt´ se estrenó en NYFFNueva York.- “Cuando recibí el guión, no planeaba hacer nada ese año. |
A week of Nobel PrizesEsta semana terminaron los anuncios de los premios Nobel de 2025, con algunas sorpresas entre los galardonados, otros más o menos esperados y algunos deseados. |
Siganos en