De la praxis parlamentaria |
Escrito por Luis Barragán | X: @luisbarraganj |
Lunes, 28 de Enero de 2013 05:33 |
![]() Quizá no haya sesión plenaria en la que los créditos adicionales no abunden, por más que se les pida planificar o presupuestar; los hinche el desplante y la descalificación personal, en lugar de parlamentar; amenacen con habilitar, mas no legislar; y bloqueen la más modesta investigación, temerosos de una espiral de evidencias que puedan arrastrarlos. Una movilización puntual y selectiva de sus partidarios, frecuentemente refuerza las barras para complementar algún espectáculo de específico interés político, cuyo momento estelar fue el de la elección y juramentación de la junta directiva con cadena radiotelevisiva nacional y demás. El Orden del Día, el que también convendría acordar con la oposición para una mayor precisión y eficacia de las labores, depende enteramente del PSUV. Sesionando una vez a la semana, cuando la tradición de décadas fue de dos, apenas 24 horas antes informan de una lista interminable de créditos adicionales, cuyos detalles únicamente se sabrán cuando – horas antes – los apruebe la Comisión de Finanzas, rechazando así una consideración y un estudio pormenorizado de la materia. Persiguen frecuentemente sorprender a los diputados de la oposición con proyectos de acuerdo que, además, incluyen el apersonamiento de los beneficiarios u homenajeados que resultan de un confidencial esfuerzo logístico realizado. Más de las veces, teniendo por único equipaje la propia formación académica y el directo involucramiento en las realidades colectivas, los opositores responden frente a quienes, largamente avisados, están prevenidos y preparados y, sin embargo… Hace poco, llevaron el proyecto de Ley de Infogobierno para su segunda discusión, decidiendo el lógico levantamiento de la sanción impuesta en la primera discusión por 2007. El caso está en la inclusión caprichosa de una materia, quizá ordenada desde Miraflores, que no pasó por la comisión de Ciencia y Tecnología, sino que – yendo por encima de su presidente, diputado opositor – convirtió en vocero a su vicepresidente – diputado oficialista – alegando, por cierto, una desactualización del articulado aprobado seis años atrás que, al parecer, nos permitimos especular, desaconsejan toda rigidez normativa en un ámbito de constantes innovaciones. Imponen un proyecto relacionado con la venta de automóviles, necesario por las innumerables estafas que ocasiona, pero olvidan que es el propio gobierno el que no ha gobernado. Y es que, con una exagerada reglamentación, no pueden ocultar nunca la incompetencia, dejadez, omisión y complicidad galopante: no investigan ni castigan el delito, corriendo la arruga de sus incapacidades con leyes que, después, requerirán de otras para ocultarlas. Francamente, no sabemos cuándo hay o rompen el quórum, dependiendo enteramente del dicho de secretaría por displicencia de la oposición. Valga una doble protesta: por una parte, rechazamos y condenamos la agresión de la que fue objeto en las instalaciones legislativas Julio Borges, pero también nos irrita que no haya cumplido con la formalidad de firmar la asistencia, estando evidente, pública y notoriamente incorporado, mientras que su suplente hizo el ridículo al intervenir en la cámara. @luisbarragánj |
Carlos Rondón presenta su candidatura a la presidencia de CanidraCarlos Rondón, vicepresidente de la Cámara Nacional de Comercio de Autopartes, Canidra, presentó su candidatura para dirigir al gremio importador de repuestos durante el período 2025-2027. |
Primer aniversario de BplusEn el marco de su primer aniversario, Bplus, la plataforma de soluciones no financieras de la banca venezolana, apuesta por la formación económica y social. |
El Día Que Me Quieras: Noche de tango, milongas y serenatas en el CCAMEl Centro Cultural de Arte Moderno CCAM, referente cultural en Venezuela, se prepara para recibir una de las veladas más apasionantes de su cartelera. |
Alianza deportiva: GWM se une a la LVBP en su 80 AniversarioGWM Venezuela ha anunciado que será el vehículo oficial de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional (LVBP) durante la temporada 2025-2026. |
La Unimet crea Licenciatura en Turismo SostenibleLa Universidad Metropolitana (UNIMET) ha anunciado el lanzamiento de la licenciatura en Turismo Sostenible, con una mención en Hospitalidad, que iniciará en enero de 2026. |
Con más preguntas que respuestas, ´After the Hunt´ se estrenó en NYFFNueva York.- “Cuando recibí el guión, no planeaba hacer nada ese año. |
A week of Nobel PrizesEsta semana terminaron los anuncios de los premios Nobel de 2025, con algunas sorpresas entre los galardonados, otros más o menos esperados y algunos deseados. |
Frágil, manéjese con cuidadoSin duda la democracia, con todos sus defectos y problemas, a veces de compleja solución, es la regla más sensata para la organización y funcionamiento político de las sociedades. |
Venezuela entre la Fe y la DemocraciaEn tiempos de dispersión política, cuando el desencanto parece ocupar el espacio de la esperanza, hablar de unidad adquiere un sentido más profundo que el de una consigna. |
¿Derecho a la crueldad?“Derecho a la crueldad” como goce de ejercer la violencia: goce de ejercer el poder, goce de ejercer la soberanía sobre el deudor o la deudora |
Siganos en