| Del terceto y fusión en gravedad mayor |
| Escrito por Luis Barragán | X: @luisbarraganj |
| Lunes, 17 de Diciembre de 2012 09:17 |
Se dirá, demasiado pronto para intentar un análisis. Empero, hay que asomarlo para que no se haga tarde, traspapelado con los cada vez más disminuidos
festejos decembrinos, evadidas las colegiaturas políticas o las que dicen sobrevivir.Tenemos un terceto ineludible en los días que corren, como ha referido María Efe: la derrota que no guarda correspondencia con la amarga gravedad de las circunstancias, camino a situaciones posible y radicalmente inéditas en nuestro historial republicano; la incertidumbre forjada por los clanes gubernamentales, pendiendo de la suerte personal de quien ha tenido el desenfado de nombrar sucesor, sin que sepamos cómo va la procesión en las interioridades de un régimen que prescinde de los venezolanos; y la parranda, ese enorme dispositivo de fuga bajo el hartazgo de un conflicto de indecible saturación. Y, reiteremos, no hay asunto que escape al ventajismo oficialista derivado de una fusión del Estado con el principal partido de gobierno (por lo menos, el que lo es hasta nuevo aviso). Lo peor que puede ocurrir es que, distraídos deliberadamente, no propiciemos o compartamos una reflexión política en torno a los resultados que tenga por exacto domicilio la sociedad civil y políticamente organizada. E, igualmente, incurrir en el crónico desprecio hacia los partidos que, a pesar de las adversidades, hacen lo propio, o – en todo caso – no hacen lo mejor aventajadas sus direcciones actuales por esa indiferencia militante de las mayorías. Una trágica coyuntura para la oposición democrática que no debe arredrarnos, pues, consabido, en parte alguna del mundo no ha sido fácil superar los proyectos totalitarios. Reclamamos una reflexión no para lamer heridas, sino para recuperarnos con prontitud y afrontar los retos pendientes. |
Teatro Río Caribe presenta “Memorias Danzadas: Voces Ancestrales de Mujeres Negras”Este sábado 22 de noviembre a las 5:00 p.m., Río Teatro Caribe abrirá sus puertas para presentar “Memorias Danzadas: Voces Ancestrales de Mujeres Negras”. |
Digitel se alía a Soutec para dar un salto con IA en la experiencia de sus clientesDigitel ha sellado una alianza estratégica de varios años con Soutec, la empresa integradora venezolana, y Genesys, empresa líder global en tecnología de orquestación de experiencias y contact centers... |
Acto de Grado de MiCondominio.comHoy convocamos para celebrar algo más que el final de un Acto de Grado: celebramos el triunfo del compromiso, la constancia y la fe en Venezuela. |
La Unión Europea en Venezuela promueve la inclusión de personas con discapacidadEn el marco del próximo Día Mundial de las Personas con Discapacidad, que anualmente tiene lugar el 3 de diciembre, la Delegación de la Unión Europea |
Equipos licenciados bajo marca Compaq disponibles en VenezuelaAunque la empresa Daka lleva un buen tiempo comercializando monitores Compaq, los distribuidores de la marca licenciada realizaron un lanzamiento para anunciar su presencia en Venezuela. |
Chile: normalidad a pesar de los extremosEl triunfo en la primera vuelta de las elecciones chilenas de Jeannette Jara, del Partido Comunista Chileno, y José Antonio Katz, |
Una breve historia de las intervenciones de USA en el CaribeSi consideramos solamente las intervenciones militares unilaterales de un país de América en el mundo, desde 1960 hasta la fecha, quien encabeza el ranking es Cuba. |
Periodista vocacionalMucho se ha hablado del ex Presidente Luis Herrera Campíns en el Centenario de su nacimiento. |
Lo que niegas te somete, lo que expresas te liberaLos venezolanos necesitan reencontrarse con su propia idiosincrasia, para lo cual es necesario que conozcan y ejerzan el perdón como método de lucha, lo que no es un llamado a desconocer la aplicación... |
¿Adiós al pensamiento crítico?Sobre cosas “muy locas” de “los viejos tiempos”, un stand-up de la comediante, actriz y escritora norteamericana Natasha Leggero, |
Siganos en