Del regocijo y de la mezquindad parlamentarias |
Escrito por Luis Barragán | X: @luisbarraganj |
Miércoles, 12 de Diciembre de 2012 07:32 |
![]() Nos enteramos muy temprano del fallecimiento de Acacio Belandia Pulido, Superior del Teologado de los Padres Jesuitas en Caracas, gracias a su primo Rafael Contreras Millán. Invitado a la plenaria, le correspondió a nuestro querido Padre Numa Molina introducir el acuerdo correspondiente, y, aunque discrepamos de algunas posturas, como la de señalar que la violencia en El Nula es por obra exclusiva de los paramilitares con olvido de la violencia guerrillera generalizada que ha aceptado un Estado incapaz de garantizar la vida en las poblaciones fronterizas, la oposición respaldó el justo reconocimiento al sacerdote, aunque – suponemos – nadie quiso empeñarlo con una polémica inoportuna. Algo semejante ocurrió con los Diablos Danzantes que poblaron el palco destinado al público en el hemiciclo, porque – entroncando la fe con la historia y la tradición vivida que largamente lo supera – no los inventó el gobierno nacional, ni constituyen un trofeo del alta donde se le rinde culto a la personalidad presidencial. La bancada democrática respaldó el acuerdo planteado, y, para no romper con el ambiente de contentura y cordialidad que los ilustres e inocentes visitantes generaron, con el lenguaje apropiado, propuso ir más allá del proyecto de acuerdo considerando la evidente precariedad económica y social de los cultores que necesitan protección; la creación de sendas sedes en todo el país; la necesidad de cancelar una deuda de dos años respecto a la Ley Orgánica de la Cultura, mejorada y respaldada por la oposición; la conveniencia que los altos funcionarios en el campo cultural acudan a la Comisión Permanente de Cultura para explicar intenciones y pretensiones. Aprobado el acuerdo, imprevisto según las normas reglamentarias, el ministro de Cultura que teme ir a la aludida Comisión, tomó la palabra y se despachó un mitín que tergiversó el motivo de la celebración. Y, como si lo hubiesen inventado ahora, quiso hacer de los Diablos un asunto de entera complacencia y fabricación gubernamental, para asociarlo a los halagos exagerados hacia su empleador: Chávez Frías. Cada quien arrima la sardina a la brasa, pero los medios - resaltemos - oficiales del Parlamento irreductiblemente plural, omitieron la postura de la bancada democrática que también es pueblo, intentando así presentarla como indiferente y hasta epígono de la reacción. Valga acotar que, como suele ocurrir, hasta última hora se supo del mencionado proyecto de acuerdo procurando sorprender a los adversarios, mientras que silenciosamente redactaron la propuesta, trasladarona los invitados, etc. Recalquemos: le tienen pavor a las cartas no marcadas. Hay diablos buenos, por ese grato oxímoron propio de la genuina riqueza cultural, pero también los hay malos, ángeles desertores que no pueden sonreír porque se les nota la mezquindad en los colmillos. Por cierto, algunos pasaron por Yare…. |
Muestra bibliográfica sobre José Gregorio Hernández en el MLVEn el marco de la próxima canonización del Dr. José Gregorio Hernández, el Museo del Libro Venezolano invita a la inauguración de la muestra bibliográfica “José Gregorio Hernández, sus escritos”. |
"El Extraordinario Viaje del Dragón" ¡Rumbo al Goya 2026!"El Extraordinario Viaje del Dragón" ha sido escogida por los Miembros de la Academia Venezolana de Cine para representar a Venezuela como “Mejor Película Iberoamericana” en la 40a Edición de los Prem... |
Fondo Petrolia cotizará acciones en la Bolsa de Valores de CaracasCon la propuesta de “cosechar el petróleo” fue constituido el Fondo Petrolia, una nueva empresa que inscribió sus acciones en la pizarra de la Bolsa de Valores de Caracas. |
Revista ITC Andino: Venezuela referente latinoamericano en telecomunicacionesBajo la marca #4Cats Tech, los comunicadores especializados en tecnología Alcides León, Jorge Espinoza, Fran Monroy e Iván Méndez realizaron una cobertura independiente de #Fitelven2025 y generaron u... |
"Fedra: Ensayo clínico sobre una pasión"La Sala Rajatabla se prepara para el estreno de una obra que fusiona el drama clásico con la pasión del bolero: "Fedra: Ensayo clínico sobre una pasión". |
Entender el cambio mundialPara comenzar, hay que mirar con atención el "NUEVO" MAPAMUNDI. |
Rómulo Betancourt y el crecimiento social de la democracia venezolanaEn la proximidad del cuadragésimo cuarto aniversario del fallecimiento de Rómulo Betancourt, resulta oportuno reflexionar sobre la democracia venezolana nacida en 1958 |
De la inevitabilidad del conflictoAfirmaba Julian Freund en sus conversaciones con Charles Blanchet (La aventura de lo político, 2019): la teoría de los contrarios, |
Guayana Esequiba: Cinismo y falacias de Irfaan en la ONUAcabamos de mirar y escuchar, con estupefacción, por las redes y en los canales internacionales, la intervención en la octogésima sesión de la Organización de las Naciones Unidas; |
Von Mises advirtió sobre la inviabilidad del socialismoLudwig Heinrich Edler Von Mises, nació el 29 de septiembre de 1881 en Leopolis, ciudad que formaba parte del imperio Astro-Húngaro. |
Siganos en