Tiempo vinotinto, tiempo de amnistía |
Escrito por Vladimir Villegas (periodista) |
Martes, 26 de Julio de 2011 07:40 |
![]() Ese espíritu vinotinto ha coincidido con algunas reflexiones y acciones del Presidente que hacen pensar en que sí es posible superar la terrible división que hoy sabotea cualquier posibilidad de que nuestra sociedad resuelva sus problemas con el concurso de todos, independientemente de la ideología que cada quien defienda. Que el jefe del Estado exhorte al TSJ y a otros poderes públicos a facilitar que los presos por razones políticas que están padeciendo serios problemas de salud puedan salir en libertad, no es cualquier cosa. Es la mejor señal de que no es descabellado pensar en una amplísima amnistía general que para nada debilitaría al Gobierno, y daría al país una bocanada de optimismo. Ese paso ya se ha dado en otros momentos políticos en Venezuela. Uno de los más recientes, por cierto, le permitió al entonces preso político Hugo Chávez salir en libertad y recorrer el país para promover su movimiento y sus ideas, aunque en medio de persecuciones y hostigamiento, es verdad que me consta. Seguir insistiendo en que en Venezuela hay políticos presos pero no presos políticos no puede ser la respuesta al clamor por la amnistía que ha tomado fuerza y aliento a propósito de la decisión presidencial de exhortar a los poderes, particularmente al Judicial, a hacer lo que han debido hace rato, promover las decisiones de carácter humanitario para que un buen número de presos se someta en libertad a los tratamientos médicos que hasta ahora se les había negado.
El debate sobre la independencia de los poderes públicos tiene más sentido que nunca en este momento, porque es más que evidente que estas instituciones del Estado actúan sólo cuando el Presidente los activa. Así que cualquier medida de gracia, cualquier iniciativa de reconciliación nacional o de amnistía sólo tendrá alguna perspectiva de concretarse si viene con el visto bueno de Hugo Chávez. Lo demás es retórica para justificar lo injustificable en una democracia, que los poderes esperan una señal para actuar. En Aporrea acabo de leer una artículo del buen amigo Edwin Zambrano, militante del PSUV en el estado Bolívar, en el cual se recogen las preocupaciones que desde el lado del chavismo están floreciendo por esta carencia de autonomía de poderes que padecemos en Venezuela, y que ya comienza a incomodar también a quienes militan en las filas del proceso. Dice Zambrano que "el camarada Chávez se ha convertido en una especie de monarca cuyos deseos y opiniones pasan a ser órdenes inexorables, sin posibilidad de discusión alguna y, por supuesto, sin objeción". Y de paso critica que ni los tribunales, ni la Fiscalía ni la Defensoría hayan hecho nada para dictar o promover medidas sustitutivas de la prisión por razones humanitarias.
Además, cuestiona que "todas las acciones y decisiones del Presidente son justificadas por otros poderes en actos de solidaridad automática, que ponen en escandalosa evidencia la ausencia de autonomía, echando por tierra buena parte de la teoría política que sostiene el proyecto de transformación y colocando en ridículo a la Constitución".
Lea a Zambrano, señor Presidente, y siga reflexionando. |
Primera encuesta nacional de bienestar y beneficios en la empresaHappy Consulting, empresa venezolana con más de 20 años de experiencia en el área de los recursos humanos, presentó los resultados |
SAV: chequeos médicos especializados son la clave para prevenir enfermedadesRealizarse evaluaciones especializadas anualmente, incluso cuando no hay síntomas de algún padecimiento, es crucial para la protección del bienestar integral. |
Cinco escuelas y un objetivo: educación digna para todosLa comunidad educativa del municipio El Hatillo celebra con entusiasmo los actos de promoción escolar en sus cinco escuelas municipales. |
BNC impulsa el liderazgo entre emprendedoresCon el firme propósito de impulsar el crecimiento del ecosistema emprendedor en Venezuela, BNC invita a participar en el webinar gratuito: "Liderazgo con propósito". |
La emoción de la FIBA 3×3 Youth Nations por Inter GoInter anuncia que sus clientes podrán vivir toda la pasión del FIBA 3×3 Youth Nations League 2025 – Americas 1, |
Putin y Trump: El peligro de los superegosDonald Trump se burlaba del expresidente Joe Biden porque no había evitado la guerra de Ucrania. |
Geopolítica global actualLa historia es un proceso, continuidad y cambio y la lucha por el poder y la preeminencia, es una constante universal. |
VotaréEn las elecciones municipales del próximo 27 de julio votaré. |
Resistencia local¿Vale la pena seguir apostando a principios y hábitos democráticos cuando el contexto en el que estamos sumidos resulta abiertamente hostil a ese ejercicio? |
Repensar la política venezolanaVenezuela atraviesa un colapso político e institucional que ha degradado las condiciones materiales y morales de la vida en sociedad. |
Siganos en