La enfermedad de los presos políticos |
Escrito por Fernando Luis Egaña |
Lunes, 25 de Julio de 2011 11:09 |
![]() Pero se trata de un primer paso en el marco general del drama inadmisible de los presos, perseguidos y exiliados venezolanos por motivos políticos. Y es que el escándalo de los presos políticos enfermos supone la existencia de un escándalo previo y de mayor alcance: el que en esta Venezuela del siglo XXI hayan decenas de presos políticos, centenas de acosados políticos y una gran cantidad de desterrados por esas mismas causas. Al respecto debe recordarse que cuando el señor Chávez empezó su primer gobierno, hace casi 13 años, en nuestro país no habían presos políticos, ni ciudadanos perseguidos por el Estado en razón de sus ideas o actuaciones políticas, ni tampoco compatriotas en el exilio por ese tipo de motivaciones. De entonces para acá, y a pesar de los avances de la Constitución de 1999 en materia de ampliación y protección de los derechos humanos, la realidad se ha deteriorado de tal manera que hoy en día el Estado nacional tiene la ominosa reputación de ser uno de los más transgresores de las garantías políticas, en toda América Latina. Y semejante regresión ha ocurrido por la transmutación del Estado democrático en un despotismo habilidoso que, en el nombre de la "ley", discrimina, encarcela, persigue y exilia a voluntad y discreción de sus intereses políticos. La tragedia que vive, por ejemplo, la jueza Afiuni, o los comisarios Simonovis y Vivas, entre tantos otros, es absolutamente incompatible con el sistema jurídico que tiene vigencia formal en nuestro país. Como también lo es el estado de indefensión a los que son sometidas las víctimas de la persecución selectiva de la llamada revolución bolivarista, entre quienes se encuentra un numeroso contingente de expatriados. De allí que las medidas de beneficio judicial que se han adoptado, por "exhorto presidencial" no faltaba más, si bien contribuyen a aliviar el oneroso peso de la represión oficial, todavía distan mucho de subsanar el quebrantamiento masivo de derechos políticos que caracteriza el proceder del Estado "revolucionario". La propuesta de una amplia amnistía, sin duda una aspiración justa, legítima y acorde con la tradición venezolana, no parece figurar en la agenda estatal, acaso más pendiente de aprovechar su poder para facilitar su continuismo, que de cualquier otra consideración por más constitucional que sea. En suma, el tema humanitario y urgente de los presos políticos enfermos tiene que valorarse y denunciarse, sin perder de vista el contexto general de esa enfermedad que sigue golpeando duramente la precaria salud política de los venezolanos. Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla |
Primera encuesta nacional de bienestar y beneficios en la empresaHappy Consulting, empresa venezolana con más de 20 años de experiencia en el área de los recursos humanos, presentó los resultados |
SAV: chequeos médicos especializados son la clave para prevenir enfermedadesRealizarse evaluaciones especializadas anualmente, incluso cuando no hay síntomas de algún padecimiento, es crucial para la protección del bienestar integral. |
Cinco escuelas y un objetivo: educación digna para todosLa comunidad educativa del municipio El Hatillo celebra con entusiasmo los actos de promoción escolar en sus cinco escuelas municipales. |
BNC impulsa el liderazgo entre emprendedoresCon el firme propósito de impulsar el crecimiento del ecosistema emprendedor en Venezuela, BNC invita a participar en el webinar gratuito: "Liderazgo con propósito". |
La emoción de la FIBA 3×3 Youth Nations por Inter GoInter anuncia que sus clientes podrán vivir toda la pasión del FIBA 3×3 Youth Nations League 2025 – Americas 1, |
Putin y Trump: El peligro de los superegosDonald Trump se burlaba del expresidente Joe Biden porque no había evitado la guerra de Ucrania. |
Geopolítica global actualLa historia es un proceso, continuidad y cambio y la lucha por el poder y la preeminencia, es una constante universal. |
VotaréEn las elecciones municipales del próximo 27 de julio votaré. |
Resistencia local¿Vale la pena seguir apostando a principios y hábitos democráticos cuando el contexto en el que estamos sumidos resulta abiertamente hostil a ese ejercicio? |
Repensar la política venezolanaVenezuela atraviesa un colapso político e institucional que ha degradado las condiciones materiales y morales de la vida en sociedad. |
Siganos en