Mucho con demasiado…
Escrito por Enrique Pereira   
Lunes, 25 de Julio de 2011 09:50

altMe siento a escribir con la firme idea en mi cerebro de que este país cambió en los últimos veinte dias. Vinotinto se convirtió en un motor de cambio. Vinotinto es la más clara demostración de lo que se puede lograr con un plan estratégico adecuado. Haber hecho lo que hizo no es obra de la casualidad. Un plan adecuado que pusiera en línea los recursos necesarios, da vueltas detrás del resultado que obtuvo en la Copa América.

Se trata de mucho más que deporte. Se trata de lograr por ejemplo el financiamiento adecuado para haber manejado los encuentros amistosos que le dieron el roce de alto nivel que permitiera a estos muchachos mostrar la cancha que le enseñaron al mundo. Se trata de disciplina y entrenamiento profundo que produjera las condiciones físicas que los mantuvieron con esa inquebrantable voluntad de ganar en cada partido que jugaron. Se trata de alimentación, recursos médicos, logística de traslados y una alineación en el campo con talentos maduros y sangre joven. Se trata de una estrategia adecuada y bien ejecutada.
Esa estrategia, es la qué le falta al país. Mucho con demasiado.

Salimos -como país- con una estrategia no adecuada para lograr progreso y con esa estrategia, no lograremos nunca mejorar nuestra calidad de vida. Un país que alinea sus recursos para producir destrucción, no podrá construir nada. El presidente sale de Venezuela y deja un encargado para las expropiaciones, pero no deja encargado para las inauguraciones. Inauguraciones no hay.

En la primera semana de octubre del año pasado Hugo Chávez –cuando estaba sano- le prometió al país la construcción de cincuenta mil viviendas en Fuerte Tiuna. Nos enseñó unos planos, basado en unas fotografías aéreas. Era una locura de urbanista trasnochado haber prometido esa cantidad y más aun hacerlas en un año. Este fin de semana le di una vuelta al fuerte. Unas grúas en una parcela de unos seis mil metros, hacen demolición de unas viejas instalaciones. En la zona más alta, pasando las canchas de tiro, donde antes los tiradores entrenaban tiro practico, evolucionan unos movimientos de tierra y obras de menor escala. Contiguo a esas construcciones, unos galpones de estructura metálica y una piel sintética pre construida, albergan a los damnificados. Si sumo unas y otras y multiplico por dos, para darles el beneficio de la duda, no llegan a seiscientas unidades. Octubre está a la vuela de la esquina. Esta es una revolución de mentiras.

El país descubre con Vinotinto una nueva forma de prometer y cumplir. Un camino de unión y no de separación, una estrategia -y más que eso- una esperanza de producir logros que nos levanten la destruida moral a los venezolanos que nos estábamos acostumbrando al fracaso.

Vinotinto fue mucho con demasiado.
@pereiralibre


blog comments powered by Disqus
 
OpinionyNoticias.com no se hace responsable por las aseveraciones que realicen nuestros columnistas en los artículos de opinión.
Estos conceptos son de la exclusiva responsabilidad del autor.


Videos



Banner
opiniónynoticias.com