Es imperialista, tal vez él no lo sepa |
Escrito por Paciano Padrón | @padronpaciano |
Jueves, 23 de Julio de 2009 07:15 |
![]() En el pensamiento y testimonio de vida del Libertador Bolívar, no hay nada más lejano que pretender hacer de Venezuela un Estado imperialista. Su doctrina es integracionista, es “la Patria Grande” lo que lo anima, es el sueño de una sola América ibérica. Para nada se asemeja al Libertador el camino imperialista que estamos transitando. Chávez pretende someter económicamente a los pueblos hermanos. Les llega a realazo. Le hemos visto hacer “inversión” económica previa, en búsqueda de triunfos electorales de posibles aliados en países hermanos, para luego someter sus Estados a la voluntad del adefesio del socialismo que dice profesar. También le hemos visto regalando lo nuestro para ganar o comprar voluntades. Si algo indigna a los venezolanos hoy, a todos, incluidos chavistas según revelan reiteradamente las encuestas, es ver regalar lo nuestro afuera, sin atender nuestras penurias. En las inversiones para influenciar electoralmente en otros países ha tenido éxitos y fracasos. Le metió real parejo a la campaña de sus amigos Evo, en Bolivia y Correa, en Ecuador, con resultados positivos para su idea imperialista. Pero bien conocidos son también los fracasos de las “inversiones” en Ollanta Humala, en Perú; en López Obrador, en México o en Balbina Herrera, en Panamá. Otros le han salido gratis en la primera etapa -en la electoral- como es el caso de Zelaya, en Honduras, quien electo Presidente, y cuando su gobierno envejeció, ya próximo a concluir, se tornó chavista no exclusivamente por recursos económicos, sino para el respaldo en su intento de perpetuarse en el poder. La penetración de la petrochequera del imperialista no sólo llega a la región caribeña, sino también al sur, donde gobiernos chulos como el de los Kirchner -recientemente derrotados en elecciones regionales- se benefician de los dólares que le roban a nuestro pueblo, en nombre de la revolución socialista. En ese mismo lote corren Uruguay y Paraguay. El caso de Brasil es distinto, Lula se chulea a Chávez, se burla de él, transita con él en terrenos llanos, pero no en los escarpados, cuando sabe dejarlo solo. En los intercambios comerciales nos tiene de sopita: compramos mucho de allá pa’cá, pero vendemos poco de acá pa’llá. Lula se ríe de Chávez. Un hombre, por su sola voluntad, no puede torcer el camino de un pueblo, cambiar su historia y vocación. Nosotros constituimos un país que ama la libertad; nuestros soldados sólo han salido de la Patria para sembrar más libertad, no para someter a hermanos. Amamos la autodeterminación de los pueblos y rechazamos el intervencionismo que hoy caracteriza nuestra política exterior. No queremos que Chávez -por satisfacer su apetito ilimitado de poder- siga pretendiendo dominar a América y al mundo a punta de petrochequera y de insultos, de presión hambreadora a países con menos recursos que el nuestro. Presidente, deje nuestro dinero aquí. Creemos en la solidaridad entre los pueblos, y en la justicia social internacional que nos obliga ayudar a quienes menos tienen, sin hambrear a los nuestros. La política imperialista es sólo suya, no la compartimos, no es consustancial con los venezolanos. Es más -y lo digo en su propio descargo- usted es imperialista, pero tal vez no lo sabe. Déjese de eso. |
Tertulia: "A 35 años de la crisis del Caldas en Venezuela"El próximo 09 de agosto se realizará la tertulia "A 35 años de la crisis del Caldas en Venezuela", |
Cómo ver y qué esperar del Unpacked de SamsungDesde 2009, los eventos Samsung Galaxy Unpacked han sido el punto de partida y divulgación de la más alta tecnología |
Banesco y Nativa inauguran Servicio de Reparación ExpressLos afiliados comerciales Banesco de todo el país ahora cuentan con una opción rápida, segura y gratuita para reparar y actualizar sus Puntos de Venta |
McCormick introduce Ajomix con Cebolla y SazónMixDos nuevas salsas prácticas y deliciosas se integran al portafolio McCormick, |
Un 45% de los familias venezolanas tienen a un miembro que emigróEn el estudio Diáspora, aplicado en hogares, con una muestra de 2000 casos, Consultores21 indica que un 28% de los venezolanos |
Ahora será más fácil comunicarte desde el Samsung Galaxy WatchOne UI Watch4.5 pronto estará disponible para dispositivos Galaxy Watch[1], brindando una experiencia de reloj más completa. |
En cines "Jack en la Caja Maldita 2: El Despertar"Una rica heredera al borde de la muerte y su devoto hijo abren una misteriosa caja sin sospechar la macabra pero esperanzadora |
Stalingrado: ¿la batalla decisiva? (I)Los primeros días de agosto de 1942, el maestro y médico pediatra Janus Korczak (Henryk Goldszmidt era su nombre original), |
El avión de la excusaEl Gobierno se sacó de la manga una nueva excusa para evitar el diálogo con la oposición. |
Un error esencialEs cierto que razonamos a través de analogías y comparaciones, aunque no estemos muy conscientes de ello, |
Gerónimo, el periodista que murió muy ricoTuve el inmenso placer de conocer a Gerónimo Figueroa. Era un hombre esencialmente bueno, noble, |
Conversando con Rómulo GallegosEra la tarde del 31 de diciembre de 1955. En el Aeropuerto Internacional de la ciudad de México |
Oda a las mujeres indígenasEn conmemoración del día internacional de los Pueblos Indígenas, múltiples organizaciones representantes de los Pueblos Indígenas |
Siganos en