Tiranos temblad |
Escrito por Dr. Felipe Guerrero |
Lunes, 23 de Enero de 2023 00:00 |
nos recuerda que siempre las dictaduras militares tienen un final. Esta necesaria reflexión nos llevó a tomar prestada esa frase «Tiranos Temblad», la misma que aparece en un célebre verso que se reitera tres veces en el Himno Nacional Uruguayo. “Tiranos temblad! Libertaden la lid clamaremos, y muriendo, también libertad!” Para los Venezolanos la ansiada libertad estará acompañada del grito “¡Abajo Cadenas!” y la exigencia de “Libertad” será un santo nombre que hará temblar de pavor al vil egoísmo que otra vez triunfó. El humanista Octavio Paz, nos dice que “La libertad no es una idea sino un actuar de la conciencia. La libertad es una posibilidad que se actualiza cada vez que un hombre dice no al poder. La libertad no se define: se ejerce”. Para quienes pertenecemos a la denominada “Generación del 58” la lucha era por la libertad para actuar con libertad. Petit Da Costa señala que “Tanto la generación del 58, como su antecesora la generación del 28, nos enfrentamos a una dictadura totalitaria. No había elecciones y, por consiguiente, no había diputados, gobernadores ni alcaldes de oposición. En consecuencia, no había políticos colaboracionistas (busca-puestos) ni comerciantes con la tiranía (corruptos). Todos los líderes políticos de oposición eran honestos, muchos exiliados, otros tantos presos y unos cuantos perseguidos. Ninguno era empleado público ni promovía diálogos. Eran un ejemplo de dignidad para nosotros.” Se afirma que esa muchachada tenían las alforjas llenas de ideales y proyectos que se solidificaron con una intensa y rica formación política en institutos como el IFEDEC. Con razón Rafael Cadenas, el Poeta de la Libertad dijo con palabras que quisiera mías: “A mi generación le tocó oponerse a una dictadura militar y ahora en nuestra vejez, nos corresponde una tarea parecida que procuramos hacerla sin odio, con la razón”. Esa tarea está representada en la necesaria reivindicación de la formación ideológica, porque como lo señaló Robespiere “El secreto de la libertad radica en educar a las personas, mientras que el secreto de la tiranía está en mantenerlas ignorantes» Ese Veintitrés de Enero de Mil Novecientos Cincuenta y Ocho «Mi pueblo tomó las calles sin más armas que su fe porque como siempre este pueblo prefiere morir de pie”. Hoy ese mismo pueblo no olvida el verso libertario:”«Camina pueblo, camina / Que no muere tu esperanza / Ninguna bala la alcanza / Tu libertad se empecina / Porque la resolución / De latigar tu esperanza / Ya no supera la alianza / Que nace en tu corazón”. Buena hora para recordar al millón de mártires que han entregado su vida por la libertad. Buen momento para hacer memoria agradecida por todos los que frente a los tiranos asumen la lucha por la libertad y se sacrifican, porque han renunciado a padecer la violencia que enferma a sus victimarios. En esta fecha, la poesía se convierte en proclama ante los tiranos: “Que no se repita / Que nadie más pise las flores que de primavera vistieron el camino / Que no nos roben el futuro, que no nos dejen el vacío / Que no se lleven de un golpe ni a uno más de nuestros hijos…”. Al hacer memoria del Veintitrés de Enero recordamos que históricamente el imperio de la maldad no echa raíces en el alma de los pueblos a pesar de los abusos de los poderosos. La caída del Imperio Romano, la caída de Hitler, la caída de Idi Amín Dadá, de Benito Mussolini, de Saddan Hussein y del interminable listado de tiranos venezolanos, demuestra que LA LIBERTAD es el don más preciado de la vida porque ahí reside el fundamento de la dignidad de la persona. Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla
|
Síragon lanza televisores Mini LED, OLED y QLED+Síragon presentó sus nuevos televisores Smart Mini LED, OLED y QLED+. |
Movistar relanza su app Mi MovistarLuego de meses de programación, rediseño de la interfaz y testeos, la empresa de telecomunicaciones lanza la app Mi Movistar |
La Billos Caracas Boys es marca registradaLuego de varios años de litigio, los hijos del maestro Billo Frómeta, lograron recuperar la marca registrada |
Extraenergía: estrategias sostenibles en generación energéticaLa energía y el medio ambiente son dos términos indispensables para el desarrollo sostenible. |
Cantv oferta nuevas acciones Clase “D” en la Bolsa de Valores de CaracasDel 24 de noviembre y hasta 12 de diciembre de 2023, Cantv llevará a cabo la Tercera Ronda de colocación de sus acciones Clase “D” en la Bolsa de Valores de Caracas. |
Las franquicias se adaptan a la crisisLos Hechos: El director ejecutivo de la Federación Iberoamericana de Franquicias (FIAF) Carlos Núñez, señaló que los formatos de franquicias |
Estoy naciendo de nuevoEscribí con lágrimas un libro sobre mi mujer Belén y encontré en Gisela Capellini una excelente editora |
Salir de Nicolás Maduro es un clamor nacionalEl solo imaginarlo convoca a la inmensa mayoría del país. |
Ramón J. Velásquez constructor de civilidad y ciudadaníaRamón José Velásquez Mujica, nació en San Juan de Colón estado Táchira el 28 de noviembre de 1916. |
El inacabable fin de la historiaUna advertencia ha sido lanzada y reiterada en los últimos años, desde diversos flancos: las democracias liberales |
Siganos en