La humillación como recurso de la política |
Escrito por Antonio José Monagas | TW: @ajmonagas |
Domingo, 10 de Abril de 2022 05:38 |
O significa ser humillado. Tanto o más que como la literatura lo ha referido. Así se dice que la humillación es parte propia de la vida del hombre. En consecuencia, el hombre vive tan a menudo la delicada situación de la humillación, que muchas veces no sólo sacude la conciencia humana. También, afecta valores morales que comprometen su vida. Y como el hombre, así demostrado desde la época de los griegos clásicos, varios siglos antes de Cristo, es un “animal político”, entonces todo lo que lo conmueve y trasciende en él, es resultado de su condición “política”. Por consiguiente, todo en la vida es política por cuanto nada escapa de sus implicaciones y razones. De manera que si esto es así, pues queda por reconocer que los sentimientos son valores políticos que activan en el “hombre político” respuestas o actitudes del mismo tenor. O sea, de igual o equivalente esencia política. Por consiguiente habrá que aceptar que la humillación es un valor político. Y que si bien puede estremecer dada su fuerza para herir o rasgar susceptibilidades o asentir amenazas, igualmente la tiene para infundir la fuerza necesaria para evitar que tan intensas circunstancias dobleguen la dignidad como expresión espiritual y “razón política”. Sobre todo, cuando la humillación agravia el honor personal. El poder de la humillación, es muchas veces más poderoso que cualquier acción dirigida a desestabilizar emociones o agudizar suspicacias. Por eso, el hombre humillado puede asumir una actitud cuyo valor político puede arrastrarlo a hechos inverosímiles. He ahí, el efecto político que provoca la humillación. Es por eso que la perversión que en la política se ejerce como mecanismo de sumisión para doblegar al otro a acatar la imposición decidida o a someterlo aprovechándose del grado de abatimiento en el que se sitúe o caiga, se convierte en elemento de provocación para causar heridas tan profundas que no siempre sanan. Y cuando dichas heridas sanan, quedan guardadas como experiencias aleccionadoras no sólo para construir. También, para destruir. Por eso, no hay otra verdad que la de aceptar la peligrosidad de la humillación como brazo “pacífico, pero armado” de la política. Cabe entonces, paradójicamente, reconocer a la humillación como recurso de la política. |
Ahora será más fácil comunicarte desde el Samsung Galaxy WatchOne UI Watch4.5 pronto estará disponible para dispositivos Galaxy Watch[1], brindando una experiencia de reloj más completa. |
En cines "Jack en la Caja Maldita 2: El Despertar"Una rica heredera al borde de la muerte y su devoto hijo abren una misteriosa caja sin sospechar la macabra pero esperanzadora |
Un 55% de los latinoamericanos desconoce la existencia del stalkerwareEncontrar siempre a la misma persona en los lugares que frecuentamos o tener la impresión de que alguien está espiando nuestras conversaciones |
Concurso Internacional de Cortometraje sobre el Amazonas venezolanoLa asociación Watunna Venezuela, miembro y representante en Francia de la plataforma cívico independiente Embajadores del Orinoco, |
Más de 2 mil 400 estudiantes han dejado su huella positiva en “El Reto U”Tras 18 años de trabajo ininterrumpido, el programa universitario El Reto U ha logrado sumar la participación de 2 mil 427 estudiantes |
Estados Unidos decreta nuevas sanciones contra RusiaMientras los ucranianos siguen defendiendo su patria con valentía ante la brutal guerra del presidente Putin, |
William Anseume: "El régimen impone la desaparición de la educación universitaria o su depauperaciónEl Secretario Nacional de profesores universitarios de Encuentro Ciudadano, William Anseume, se manifestó acerca del impago del bono vacacional |
El nudo del presenteProtestas enérgicas y aglutinadoras como las que ha provocado la aplicación del Instructivo ONAPRE |
¿El chavismo pactó su dimisión?Comenzaremos con lo que pudiera ser el final de este artículo: La gran diferencia entre el chavismo y la “oposición” |
Bananas en Nueva YorkCerca de la entrada de Central Park, un puertorriqueño tenía una venta de frutas. |
Transparencia e inclusiónNadie pone en duda la deplorable situación del país. |
De Iván Duque a Gustavo PetroEn el momento de escribir esta nota dominical se debe estar realizando el protocolar acto de trasmisión |
La legalización de la mariguanaLa mariguana o marihuana es un cáñamo de cuyas hojas, tallos, flores y semillas secas, |
Siganos en