Ministro, que mal quedó |
Escrito por Absalón Méndez Cegarra |
Jueves, 04 de Junio de 2009 08:22 |
![]() El día 20-05-09 tuvo lugar la marcha universitaria prometida y organizada desde hace mucho tiempo por las autoridades universitarias y los gremios. La marcha era una necesidad. La sociedad venezolana requiere de válvulas de escape. De respiraderos que hagan saber al país que estamos vivos, que no se está conforme con lo que estamos viviendo, que no hay miedo, sólo la prudencia necesaria para no caer en la trampa que nos está montando un gobierno belicoso de buscar una excusa para masacrar la mitad de la población nacional. El epicentro de las denuncias de la marcha universitaria lo constituyó la reducción presupuestaria en un porcentaje determinado, sobre la base de un presupuesto aprobado y reconocidamente deficitario, por cuanto es el mismo de hace tres años, afectado ahora por una inflación galopante y erogaciones no previstas, pero que surgen de la improvisación gubernamental. La reducción presupuestaria, en mi criterio, es uno más de los actos que el gobierno ha ejecutado y ejecutará en contra de las Universidades que no se arrodillan ante el Dios-Presidente. La inteligencia y el saber no se dan la mano con la oscuridad. La historia mundial de las universidades es la de su lucha contra la barbarie y el interés del Poder para ponerlas a su servicio, cualquiera sea el signo de ese Poder. Ayer, en Venezuela, por ejemplo, la lucha de la Universidad fue contra un Ministro, curiosamente, primer presidente de APULA, quien se empeñó en agredir la Universidad y sus comunidades. Hoy, la historia se repite, de nuevo, un colega profesor, es el designado para sepultar la Universidad autónoma y democrática, la que lo vio nacer y dio la oportunidad para alcanzar la posición que hoy ostenta .Así paga el diablo los servicios que le prestan. ¡Que tristeza! La marcha, como ha sido la costumbre universitaria, fue grandiosa, multitudinaria, pacífica y plural. Los marchantes portaban consignas de paz, esperanza y anhelos de querer vivir en un país de hermanos, sin odios ni separaciones absurdas; pero, este mensaje no va con el que pregona el gobierno que es el del odio y la guerra. Por eso, y, sólo por eso, mientras la marcha se desarrollaba pacíficamente, lo que perturbó al gobierno, debido a que se quedaron frías muchas balas, bombas y detenciones, en el recinto de la UCV los cuervos criados por el gobierno hacían de las suyas destruyendo todo lo encontrado a su paso. ¡Que barbarie! Para terminar de embarrarla, como dice la canción del colombiano Jorge Celedón, el Ministro monta una emboscada. Para parecer de amplio, comprensivo y tolerante, en las afueras del edificio sede del Ministerio ubica una mesa teñida de sangre para recibir a un mínimo grupo de marchantes, entre ellos, el insigne Rector de la Universidad Simón Bolívar, la Rectora insigne de la Universidad Central de Venezuela, quien dio clases de decencia, de ponderación y valor, ejemplo de la gallardía que caracteriza a la mujer venezolana, la gran luchadora, Presidenta de la FAPUV y el Presidente de la FCU.UCV. El Ministro, por su parte, disfrazado de diablo rojo, se hizo acompañar de los funcionarios del Ministerio y de una turba integrada por sus rectores y rectoras de ocasión y por los que siembran el terror en la Universidad venezolana. Cual circo de pueblo, con una cínica sonrisa en su rostro, sabedor del papel que estaba cumpliendo en ese momento, entendió que se trataba de un debate y fue dando la palabra hasta cumplir su cometido: que la turba insultara y agrediera a las autoridades universitarias y a los miles de marchantes que habían desfilado pacíficamente por las calles de Caracas. Verdadera traición al ser universitario. Dolor me produjo observar en la turba o montonera organizada, a una ex rectora de la Universidad Bolivariana y a su actual rectora, ilustres y queridas profesoras de la UCV, apoyando el ataque a su familia de origen. ¡Que triste papel! La dignidad por un plato de lentejas. Ministro, que mal quedó. Viva la Universidad venezolana, esperanza de su pueblo. Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla |
Yummy Rides lanza servicio "Cuádralo"Con el servicio “Cuádralo” de Yummy Rides el conductor y el usuario negocian la tarifa del viaje. |
Más de 80 investigadores participarán en el Congreso Internacional de Humanidades de la UCABDurante tres días, el campus Montalbán de la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB) se convertirá en espacio de reflexión y generación de ideas con la celebración del I Congreso Internacional: Human... |
De NYC a CCS: Gabriel Chakarji trae su bagaje musical al BODEn el universo del jazz neoyorquino, el nombre de Gabriel Chakarji -un músico nacido en Caracas, residenciado en la ciudad que nunca duerme-, |
Cinesa estrena gratis el documental “Andrés Mata, del amor y del dolor”Producida en 1993, “Andrés Mata, del amor y del dolor” es una película documental de la serie biográfica de la Colección Cine Archivo |
Nuevo país del diseño gráfico: del libro a la exposiciónBanesco inauguró la exposición “Nuevo país del diseño gráfico” en unión con la Fundación ArtesanoGroup. |
Carencias del economista socialistaLa mediocridad de economistas formados en universidades gubernamentales, se debe a la falta de rigurosidad académica |
Joel García en la USB, por los DDHHEl lunes de esta semana nos visitó Joel García en la Universidad Simón Bolívar. Invitado a exponer en la Cátedra Libre Edgard Sanabria. |
Caudillismo y militarismo: dos huellas perennesEs descorazonador hacer éste balance: luego de 212 años de historia independiente Venezuela sólo ha tenido 40 años de gobiernos civiles |
Explicación de “lo electoral”El chavismo salta de alegría, pues todos los flancos débiles que tiene y teme son obviados por quienes deberían |
¿Protección del patrimonio público en el extranjero? ¡Qué va!El lunes pasado, Nicolás Maduro, presidente usurpador de Venezuela, le puso el “ejecútese” a la, “Ley para la Protección de los Activos, Derechos e Intereses de la República y sus Entidades en el Ext... |
Siganos en