El viacrucis venezolano de un mordido de serpiente |
Escrito por Alexander Cambero | @alexandercamber |
Martes, 15 de Noviembre de 2022 00:00 |
en zonas boscosas, hemos visto el crecimiento de los casos de mordedura de serpientes en Venezuela. La estadística sigue en aumento de manera dramática. En el estado Lara van casi doscientos. Algunos de ellos con saldo lamentable, como la de un niño, de doce años, oriundo de Municipio Crespo, que murió, presuntamente, por no haber sido tratado de manera correcta. El hecho ocurrió hace una semana. No es fácil el manejo eficaz de este asunto que fundamentalmente se origina en el medio rural. Lo primero es encontrar transporte en áreas donde escasea el combustible. Lo otro es enfrentar una pavorosa vialidad destruida por la falta de mantenimiento. Hace más de veinte años que no se hacen trabajos a fondo para mejorar las carreteras interioranas. Solo colcha de retazos de una revolución convulsiva. En los caseríos fueron cerradas las medicaturas rurales, desde que este régimen llegó. Un paciente de estos no puede esperar. Requiere ir al hospital para conseguir el antídoto que neutralice el veneno del ofidio. No es una mera invención de quien escribe, el sistema de salud venezolano es calamitoso. Haces años contrajeron el cáncer de la corrupción. En ese sórdido mundo se juega con la vida de la gente, como sí se tratase de una ruleta rusa, por supuesto existen las excepciones de rigor. La medicina garantizada por la celebrada constitución nacional escasea. Los ciudadanos andan con la orden médica del timbo al tambo, con ganar de llorar o salir corriendo. El paciente producto de una mordedura de serpiente, recibe otro latigazo que estruja su débil organismo: el hospital no cuenta con suero antiofídico. Comienza allí un viacrucis. De no colocársela correr el riesgo de morir. El veneno puede causar cambios en las células, impedir la coagulación de la sangre y lesionar los vasos sanguíneos, de modo que el líquido se filtra a través de los mismos. Estos cambios pueden provocar hemorragias internas e insuficiencia cardíaca, respiratoria y renal. De no actuarse de manera adecuada y rápida el riesgo de morir es alto. De ese sobresalto emocional: se valen las mafias hospitalarias para ofrecer el fármaco a precios que oscilan los 200 dólares. Como cada paciente requiere alrededor de cinco dosis, la cifra se proyecta a un monto impagable para los pobres. Quienes hacen de tripas corazón para lograr el dinero que salvara a su familiar. Lo lamentable es que son sueros básicamente obtenidos de lo que suministra el gobierno a los centros de salud. ¿Por qué no hay castigo para estos vampiros? Sencillamente a que todos responden a los oscuros intereses de mafias enquistadas en los hospitales. En la llamada Cuarta República los centros de salud poseían estos medicamentos sin ningún tipo de contratiempos. Es hora de investigar y castigar con todo el peso de la ley a quienes juegan con la vida del pueblo. Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla |
Curso sobre "Planificación estratégica de las ventas" en la USBEn abril y mayo dictarán el curso Planificación estratégica de las ventas, diseñado para proveer los recursos técnicos |
¿Qué es ser donante de óvulos y cómo es el proceso?Muchas mujeres en edad reproductiva desean donar sus óvulos con el fin de ayudar a quienes buscan ser madres y no lo han logrado. |
Plataforma Unitaria: Maduro encabeza un enfrentamiento entre bandasMientras que los empleados, trabajadores y jubilados venezolanos se encuentran desde hace meses en las calles exigiendo un justo aumento salarial |
Pérez Vivas exige renuncia de Maduro y Gobierno de Emergencia NacionalEl precandidato presidencial de la Concertación Ciudadana, César Pérez Vivas, solicitó -este miércoles- la renuncia de Nicolás Maduro |
Movistar incrementa hasta 3 veces la velocidad en 4G+Como parte de las innovaciones tecnológicas, desde finales de 2022, la empresa de telecomunicaciones |
Educación en segundo planoPareciera que no pudiéramos tocar los problemas más significativos del país al mismo tiempo. |
Poder y virtudQue lo propio de la política es la conquista y conservación del poder, es algo indiscutible. |
Mario Vargas Llosa, nuestro orgulloEl 28 de marzo de 1936, nació en Arequipa, Perú, Jorge Mario Pedro Vargas Llosa por lo que está cumpliendo 87 años de edad. |
Certezas e incertidumbresUna amiga me señalaba que tenía dos temores que la marcaban, el hacer el ridículo y el de fracasar. |
Pases de facturaDe cuando en vez, la hegemonía ha escenificado supuestos combates contra la corrupción. |
Siganos en