Migdalia Lezama: “la reconstrucción nacional empieza por recuperar la labor docente” |
Escrito por Albany Díaz |
Sábado, 15 de Enero de 2022 07:49 |
organización pionera en la defensa de los derechos de los educadores venezolanos que fue fundada en 1932 -en plena dictadura de Juan Vicente Gómez- por el recordado Luis Beltrán Prieto Figueroa y otros insignes docentes de la época. La emblemática fecha, consagrada desde 1945 como celebración del Día Nacional del Maestro en Venezuela, coincide -nuevamente- con noticias nada alentadoras sobre el sistema educativo, que presenta un alarmante deterioro, traducido en 25% de deserción docente y la pérdida de 1,2 millones de alumnos de educación básica y media en los últimos tres años, según reveló en noviembre el Diagnóstico Educativo de Venezuela (DEV 2021), estudio nacional en el que participó la UCAB. A casi un siglo del inicio del movimiento de reivindicación de la labor docente venezolana, la dignificación de los educadores y el respeto de sus derechos siguen siendo las grandes deudas del Estado con el gremio. Así lo señala Migdalia Lezama, profesora y jefa del Departamento de Ciencias Sociales de la Escuela de Educación de la UCAB, colaboradora del Observatorio Educapaís del Centro de Reflexión y Planificación Educativa (CERPE) de la Compañía de Jesús e integrante del Centro de Innovación Educativa (CIED), también de la UCAB. "La reivindicación va más allá de un aumento de sueldo… Es urgente recuperar el espacio escolar como fuente de socialización y ciudadanía", asegura la docente, quien aboga por una educación libre de proselitismo político y promotora de competencias digitales.
Muro de contención cívica Celebrando la resiliencia y apostando por el futuro Fuente: El Ucabista
|
Tertulia: "A 35 años de la crisis del Caldas en Venezuela"El próximo 09 de agosto se realizará la tertulia "A 35 años de la crisis del Caldas en Venezuela", |
Cómo ver y qué esperar del Unpacked de SamsungDesde 2009, los eventos Samsung Galaxy Unpacked han sido el punto de partida y divulgación de la más alta tecnología |
Banesco y Nativa inauguran Servicio de Reparación ExpressLos afiliados comerciales Banesco de todo el país ahora cuentan con una opción rápida, segura y gratuita para reparar y actualizar sus Puntos de Venta |
McCormick introduce Ajomix con Cebolla y SazónMixDos nuevas salsas prácticas y deliciosas se integran al portafolio McCormick, |
Un 45% de los familias venezolanas tienen a un miembro que emigróEn el estudio Diáspora, aplicado en hogares, con una muestra de 2000 casos, Consultores21 indica que un 28% de los venezolanos |
Ahora será más fácil comunicarte desde el Samsung Galaxy WatchOne UI Watch4.5 pronto estará disponible para dispositivos Galaxy Watch[1], brindando una experiencia de reloj más completa. |
En cines "Jack en la Caja Maldita 2: El Despertar"Una rica heredera al borde de la muerte y su devoto hijo abren una misteriosa caja sin sospechar la macabra pero esperanzadora |
Stalingrado: ¿la batalla decisiva? (I)Los primeros días de agosto de 1942, el maestro y médico pediatra Janus Korczak (Henryk Goldszmidt era su nombre original), |
El avión de la excusaEl Gobierno se sacó de la manga una nueva excusa para evitar el diálogo con la oposición. |
Un error esencialEs cierto que razonamos a través de analogías y comparaciones, aunque no estemos muy conscientes de ello, |
Gerónimo, el periodista que murió muy ricoTuve el inmenso placer de conocer a Gerónimo Figueroa. Era un hombre esencialmente bueno, noble, |
Conversando con Rómulo GallegosEra la tarde del 31 de diciembre de 1955. En el Aeropuerto Internacional de la ciudad de México |
Oda a las mujeres indígenasEn conmemoración del día internacional de los Pueblos Indígenas, múltiples organizaciones representantes de los Pueblos Indígenas |
Siganos en