En pleno movimiento |
Escrito por Antonio Barreto Sira | @BarretoSira |
Lunes, 20 de Enero de 2020 20:40 |
El pasado 6 de enero acudimos a la tradicional Misa del Deporte, e inmediatamente realizamos un Acto de reconocimiento en honor a varias glorias deportivas de nuestro estado, a quienes les aplaudimos todos sus esfuerzos y sacrificios que han llenado de orgullo a nuestra entidad. Posteriormente, realizamos un encuentro de trabajo con varios representantes de los hospitales y del sector salud del estado, porque como ha sido nuestro afán, y así seguirá haciendo en este año, no desmayaremos ni un solo día en el objetivo de salvar vidas, como hasta la fecha lo hemos hecho. Sostuvimos un encuentro con las directoras del Hospital Luis Razetti, del oncológico y del Hospital de Niños, junto con enviados de Caracas, con el propósito de afinar métodos de trabajo y afrontar los retos que tenemos en este nuevo período de trabajo. Realizamos, tempranito, el primer Gabinete General de este año, donde cada uno de los directores y presidentes de institutos autónomos recibieron las líneas estratégicas y tácticas para los próximos 365 días, además de evaluar resultados del 2019 y las metas para el 2020. Trazamos el camino que vamos a recorrer, discutimos métodos y concretamos ideas para servirle a todo los anzoatiguenses. Allí se ordenó la sectorización del trabajo con el afán de optimizar resultados, acelerar procesos y ser cada vez más eficiente en la realización de nuestras tareas. Hablamos del Presupuesto y de la tercera reconducción del mismo. Hablamos de cómo desde Caracas nunca enviaron el monto de inversión y explicamos como a pesar de los obstáculos y de la reconducción, este año tendremos más control sobre el presupuesto que el año pasado. Para el 15 de enero, otra vez en las calle. Esta vez acudimos a la celebración litúrgica con motivo del Día del Maestro y desde en el histórico Teatro Cajigal realizamos un acto de justicia social y de reivindicación laboral. Le entregamos la jubilación a 270 maestros, una deuda social que existía y que nuestra administración, empezando el 2020, quería saldar y así lo hicimos. Reconocimos la labor de esos héroes de tiza y pizarrón, agradecimos a esos forjadores de generaciones, todo su esfuerzo, amor y dedicación dentro y fuera de las aulas de clase. Gracias al esfuerzos de nuestro equipo técnico, y por encima de las limitaciones que siempre hemos padecido en esta administración, logramos hacer los ajustes y a pesar que ha sido tradición en otras gestiones del pasado el retraso de la primera quincena de enero, nosotros logramos cancelarla a tiempo para satisfacción de los 30 mil trabajadores que hacen vida en el Poder Ejecutivo estadal. Así con buenas noticias, así con logros evidentes, y con asertividad arrancamos este año nuevo, siempre bajo la premisa de servir a los anzoatiguenses y salvar vidas como nuestra principal línea estratégica. Desde Anzoátegui demostramos que otra Venezuela sí es posible.
|
Banesco celebra sus primeras tres décadasHace 30 años, en noviembre de 1992, nació Banesco con la idea de ser un banco útil e innovador. |
Bancaribe renova su plataforma en líneaCon foco en la transformación digital, Bancaribe pone a disposición de sus clientes y usuarios su nueva página web, |
Anseume: "Los trabajadores venezolanos esperamos que la OIT no venga a pasear a Margarita"El profesor William Anseume, presidente de la Asociación de Profesores de la USB y dirigente nacional de Encuentro Ciudadano, |
La SAV exhorta a mayores de 45 años a realizarse despistaje de cáncer de estómagoLa Sociedad Anticancerosa de Venezuela (SAV) invitó a la población venezolana susceptible de riesgo a realizarse un despistaje de vías digestivas, |
Yummy galardona a sus yummers, drivers, riders y comercios aliadosLa primera edición de los premios "Yummy Awards" fue celebrada el pasado 25 de enero en la planta baja del Cubo Negro de Caracas. |
Cecilio Acosta, Prócer civil mirandinoEl 1 de febrero de 1818 nació en San diego de los Altos (hoy estado Miranda), Cecilio Acosta, quien se convertiría |
Un país en fugaEn días pasados, cuando conversábamos sobre el éxodo masivo de venezolanos a países del exterior, me decía Luis José Oropeza |
¿Fanatismo o suicidio?Las principales variables de medición de gestiones públicas son las relativas a la calidad de vida, las gestiones |
El discreto encanto democráticoCon todo y su inmejorable promesa, la democracia a menudo opera como tumba de cierta épica, |
En búsqueda de historia para nuevos horizontesEn las cercanías del aniversario del fallido golpe del 4 de febrero, huelga comentar las consecuencias nefastas |
Siganos en