Ingenieros por Venezuela |
Escrito por María Alejandra Malaver | @malemalaver |
Miércoles, 30 de Octubre de 2019 05:11 |
Nos felicitamos los unos a los otros, mientras recordamos tiempos mejores y evaluamos el presente que nos ha tocado vivir. El Día del Ingeniero llega, para Venezuela y los venezolanos, en un momento cuando todos debemos ayudar a reconstruir al país. Llega cuando la nación nos llama a ser más proactivos en las construcciones de escenarios mejores para el futuro de Venezuela. Y es propicia la ocasión para exhortar a todos los profesionales de la ingeniería a seguir trabajando en aras de edificar una Venezuela pujante, desarrollada y con orden, la cual necesitamos y nos urge estructurar para el bien de todos. Hoy, cada uno de nosotros, que hemos optado por la labor de ingeniar y crear, debemos colocar todas nuestras fuerzas y capacidades al servicio de esa nueva nación que tenemos que hacer con nuestras manos, ideas y sacrificios. Cuando hablamos de reconstruir a Venezuela, hablamos de la labor de un ingeniero. Y qué significa esto: Primero, debemos reinventarnos, segundo ingeniar un futuro, tercero moldear los cambios y por último construir las acciones para lograr lo ideado. Todos los ingenieros jugamos un papel importantísimo en la reconstrucción nacional; debemos involucrarnos más activamente en las transformaciones que son vitales desde el punto de vista urbanístico, estructural y social de nuestra nada tierra. Como miembro de la Junta Directiva Nacional del Colegio de Ingenieros de Venezuela, quisiera extenderle a cada uno de ustedes, ingenieros y arquitectos, un llamamiento a la acción, a la participación y a la lucha reivindicativa. Los ingenieros siempre hemos sido, y lo seguiremos siendo, generadores de cambios. Nuestra responsabilidad no solo se encuentra en formar parte de la vanguardia de la creación de espacios y modernización física del país, sino que debemos contribuir de forma activa en la edificación de esa tierra nueva y briosa que deseamos. La Venezuela del mañana, debe de dejar de ser la triste masa de problemas de infraestructura, de esa unión de necesidades sociales y económicas. Venezuela presenta un daño estructural grave, por tal razón, somos nosotros quienes debemos hacer los ajustes necesarios para evitar que el edificio de la venezolana se desplome. Los ingenieros debemos marcar el camino hacia el desarrollo de nuestra amada patria; no se concibe un país próspero sin tecnología, sin vías, sin electricidad, sin estructuras capaces de soportar el peor de los eventos. Por este motivo, será imposible construir una Venezuela libre, democrática y vital, sin sus profesionales, sin sus ingenieros y arquitectos; mientras más compromiso exista, mientras más amor se palpe y se manifieste entre nosotros, podremos ser la punta de lanza del renacimiento nacional. Estoy convencida que juntos, profesionales y vecinos, lograremos el objetivo de una nueva Venezuela. Unidos podremos ser parte de nuestra propia liberación, ser quienes coloquen ladrillo a ladrillo los cimientos de esa Venezuela libre, responsable y feliz que debemos hacer para todos y por todos. Los ingenieros somos venezolanos que tenemos en nuestro conocimiento las herramientas para transformar a la nación. Y, esta tarea no será ni corta ni sencilla. ¡Colegas! Construyamos ideas, edifiquemos futuro. |
EE.UU. compra 150.000 toneladas métricas de trigo ucraniano a través de Programa de la ONUEstados Unidos, a través de la Agencia Estadounidense para el Desarrollo Internacional (U.S. Agency for International Development, USAID), |
Ford lanza en Venezuela la nueva Ranger Diesel 4 x 4Continuando con el compromiso de traer a Venezuela lo mejor del portafolio de Ford en el mundo, Ford Motor de Venezuela presenta la nueva Ranger Diesel 4x4, |
Kaspersky indica que vulnerabilidades en Microsoft Office afectan a usuariosEl número de exploits para vulnerabilidades conocidas en la suite de Microsoft Office aumentó durante el segundo trimestre de 2022, |
Red de Empoderamiento Femenino de Coca-Cola FEMSA gradúa a su primera cohorteLa Red de Empoderamiento Femenino (REF) de Coca-Cola FEMSA de Venezuela culminó con éxito su primera cohorte, |
GMSP y cardiólogos aliados se unen para la Cuarta Jornada de Cateterismo DiagnósticoLas enfermedades cardiovasculares siguen siendo la primera causa de mortalidad a nivel mundial, y en Venezuela representan el 40% de las causas de muertes, |
Luis Barragán: "Se derrumba el Derecho Laboral en Venezuela"Las últimas dos semanas han sido de una más intensa movilización de los docentes, obreros y empleados de la educación en Venezuela, |
Arcos Dorados lanza un Programa de Orientación Vocacional para los jóvenesEn el contexto del Día de la Juventud, que se celebra el 12 de agosto, Arcos Dorados, la compañía que opera McDonald’s en 20 países de América Latina |
Estados Unidos, recesión e inflación y su impacto en VenezuelaLa economía norteamericana ha experimentado crecimiento negativo por dos trimestres consecutivos, lo cual se toma como el inicio |
Añadidura a lo que dijo EinsteinEl sabio Albert Einstein dijo que había dos cosas infinitas: el universo y la estupidez humana. |
Vladimir Putin, o la construcción del héroe nacionalIsaiah Berlin, en su ensayo titulado “La política como ciencia descriptiva”, argumenta que el tema central de la filosofía política |
ANSA y la incidencia del IGTFEn materia económica existe consenso entre teóricos y practitioners que el paradigma regulatorio y de políticas públicas |
¿Fechas para Primarias?No debemos olvidar que la pretensión del chavismo es lograr reconocimiento a través de una elección, labor que le es en extremo difícil. |
Re-politizaciónEn “Una teoría de la Democracia Compleja”. Daniel Innerarity abunda en la necesidad de refrescar códigos de una política pensada |
Siganos en