Luis Acuña Cedeño, un preso del revanchismo |
Escrito por Willians O. Barreto A. |
Sábado, 27 de Junio de 2009 11:52 |
![]() El día de tales elecciones escribí un artículo para la prensa regional (diario Provincia, 15 julio de 1998) que titulé "La presa" y dediqué a mi profesor y colega Luis Acuña Cedeño, porque en cierta forma él había representado la resistencia a la barbarie antiautonómica y era ejemplo de dignidad para quienes nos sentíamos, más que sus colegas, sus alumnos. Hoy, escribo en esta tribuna nacional, de las poquísimas que nos van quedando, un mensaje público al amigo, devenido en mediocre y nefasto ministro, que además reniega de su otrora condición de físico, atenido por tal a la búsqueda del conocimiento y defensor de la libertad de investigación, y profesor universitario defensor de la autonomía. Es lamentable el papel que representa y no reconozco en el Luis actual a quien fuera uno de mis mentores científicos y ejemplo a seguir por sus habilidosas manos de carpintero, mecánico y experimentalista mañoso. La maña ya no la usa para construir bombas de vacío a partir de chatarra, o cofres o carritos de madera para sus bazares en tiempos que añoramos o en los aciagos días de supervivencia. Ahora se está comiendo las maduras (rojas rojitas) después de los verdes tiempos. Pareciera verdad que así es la vida. Que a veces no tenemos prurito alguno para aprovecharnos de la miseria y angustia de los demás, pero no lo creo en tanto humano y universitario. Me despojo hoy de mi condición de presidente de la Sociedad Venezolana de Física, única razón hasta ahora de mi silencio, para manifestar en pública voz alta que siento vergüenza al no poder reconocer a aquel profesor y mentor, sensible y agudo, de fino humor, Luis Acuña Cedeño, en ese ser que pretende quebrar a la Universidad venezolana por puro revanchismo, o simples ganas autodestructivas, propias de un chacumbelato. Luis, la Universidad venezolana es lo mejor que tenemos y ella, en abstracto, los quebrará a ustedes. No es tiempo de pedir renuncias, siguen siendo tiempos aciagos y de supervivencia. Es tiempo de cambiar el curso de nuestras vidas por decisión propia. Esto no es lo que soñamos, ni siquiera imaginamos. Eres preso voluntario de una pesadilla mediática que amenaza con darnos a todos por igual un infierno en pleno siglo XXI. Allá tú y tu conciencia. |
Tertulia: "A 35 años de la crisis del Caldas en Venezuela"El próximo 09 de agosto se realizará la tertulia "A 35 años de la crisis del Caldas en Venezuela", |
Cómo ver y qué esperar del Unpacked de SamsungDesde 2009, los eventos Samsung Galaxy Unpacked han sido el punto de partida y divulgación de la más alta tecnología |
Banesco y Nativa inauguran Servicio de Reparación ExpressLos afiliados comerciales Banesco de todo el país ahora cuentan con una opción rápida, segura y gratuita para reparar y actualizar sus Puntos de Venta |
McCormick introduce Ajomix con Cebolla y SazónMixDos nuevas salsas prácticas y deliciosas se integran al portafolio McCormick, |
Un 45% de los familias venezolanas tienen a un miembro que emigróEn el estudio Diáspora, aplicado en hogares, con una muestra de 2000 casos, Consultores21 indica que un 28% de los venezolanos |
Ahora será más fácil comunicarte desde el Samsung Galaxy WatchOne UI Watch4.5 pronto estará disponible para dispositivos Galaxy Watch[1], brindando una experiencia de reloj más completa. |
En cines "Jack en la Caja Maldita 2: El Despertar"Una rica heredera al borde de la muerte y su devoto hijo abren una misteriosa caja sin sospechar la macabra pero esperanzadora |
"La Espada sobre el Fuego"Es el hermoso título, de un ensayo del periodista Earle Herrera, sobre la bibliografía poética al Libertador |
Estafado el Magisterio venezolano una vez másLa situación que vive el Magisterio venezolano va de mal en peor en los últimos años, ha venido sufriendo un abandono |
Stalingrado: ¿la batalla decisiva? (I)Los primeros días de agosto de 1942, el maestro y médico pediatra Janus Korczak (Henryk Goldszmidt era su nombre original), |
El avión de la excusaEl Gobierno se sacó de la manga una nueva excusa para evitar el diálogo con la oposición. |
Un error esencialEs cierto que razonamos a través de analogías y comparaciones, aunque no estemos muy conscientes de ello, |
Gerónimo, el periodista que murió muy ricoTuve el inmenso placer de conocer a Gerónimo Figueroa. Era un hombre esencialmente bueno, noble, |
Siganos en