Impulsan reforma de ordenanza sobre el Premio Municipal de Historia de Venezuela “Augusto Mijares” |
Escrito por Redacción OyN |
Viernes, 22 de Abril de 2022 12:30 |
a uno de los más grandes historiadores de Venezuela, el concejal Oscar González F, quien preside la Comisión de Capital Humano del Concejo Municipal de Chacao, impulsa la reforma de la ordenanza sobre el Premio Municipal de Historia de Venezuela “Augusto Mijares”. Por tal motivo, la Biblioteca Los Palos Grandes de Cultura Chacao fue testigo del conversatorio “Hablemos de historia. Conversemos sobre la vida de Augusto Mijares”, con los historiadores Edgardo Mondolfi Gudat y Diego Bautista Urbaneja, individuos de número de la Academia Nacional de Historia. Esta actividad fue el complemento perfecto para dar a conocer el Proyecto de Reforma, que tiene como objetivo actualizar y crear artículos pertinentes a la realidad nacional, que luego de 12 años de su publicación en Gaceta Municipal N°.7801, espera ampliar el desarrollo de esta extraordinaria ordenanza y por ende la debida promoción del galardón. Desde el punto de vista estructural, la ordenanza está dividida en cinco 5 capítulos y 26 Artículos que se beneficiarán de modificaciones para este nuevo ciclo, donde se desarrollan los aspectos que regulan las disposiciones generales, el concurso, el jurado, el premio y las disposiciones finales, de igual manera el periódico El Nacional como la Fundación Federalismo y Libertad de Argentina serán los encargados de publicar de forma digital el trabajo que resulte ganador. “Esta ordenanza está enfocada solo para investigadores, mi empeño en la actualidad con esta reforma es que, debido a las transformaciones de la propia historia que han querido hacer en nuestro país, sean las nuevas generaciones las que hagan una exploración de los procesos y personajes históricos de Venezuela, para así reforzar en los más jóvenes el estudio investigativo y que conozcan la verdadera historia y sus personajes", expresó González F. El Premio Municipal de Historia de Venezuela “Augusto Mijares” busca ser otorgado al primer lugar entre los adolescentes, jóvenes o adultos en edades comprendidas entre los 14 y 29 años, que estén inscritos en el concurso y que deseen desarrollar sus conocimientos sobre la historia de Venezuela, así como honrar y fomentar el talento creador de las nuevas generaciones y difusión de la historia de nuestro país. Entre tanto, el alcalde Gustavo Duque consideró: “la historia de un país dice mucho de sus habitantes, por eso es importante mantenerla viva y desde Chacao nos estamos asegurando que así sea. Esta reforma seguirá haciendo historia en nuestras calles”. En pro de involucrar a toda la comunidad en este tipo de programas culturales también se realizó la consulta pública en el mismo lugar en horas de la tarde , todo esto para informar a los asistentes las modificaciones de los diferentes artículos que harán que la ordenanza esté más acorde a la realidad de los habitantes del municipio. Es importante recalcar que los trabajos que opten al premio municipal de Historia de Venezuela "Augusto Mijares", versarán sobre los siguientes temas: La Historia de Venezuela, Fechas trascendentales, Personajes emblemáticos, Obras de historia de Venezuela o cualquier otro tema vinculado con la historia nacional, regional o municipal. Durante dicha conferencia contamos con la grata presencia de la presidenta de la Academia Nacional de Historia, la hija y demás familiares del historiador Augusto Mijares, las historiadoras Inés Quintero y Elena Plaza, Profesores de Colegios del Municipio, el director de la Biblioteca de Los Palos Grandes y las Asociaciones de Vecinos. Este evento fue organizado por el alcalde Gustavo Duque Sáez, la Alcaldía de Chacao, Cultura Chacao, la Comisión de Capital Humano del Concejo Municipal de Chacao de la mano con el concejal Oscar González F. Así mismo, se recibió el apoyo de los aliados comerciales como lo son: Academia Nacional de Historia, Mixtura, El Detalle Prometido y Quiero 1 Café. El lapso para que los vecinos puedan enviar sus observaciones, es hasta el 26 de abril a través del correo Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla
|
Anseume: "El régimen también es indolente ante la tragedia por las lluvias"El profesor William Anseume, dirigente nacional de Encuentro Ciudadano, se refirió al inmenso problema de las lluvias en el país: |
¿Quién ve televisión paga en Venezuela?SimpleTV y HBO se reencuentran, presentan datos y anuncian su nueva oferta de contenido. |
Artistas nacionales e internacionales se suman al concierto de Piso 21 en Caracas¡Recargada! Así será la noche del 21 de mayo con los artistas venezolanos, Víctor Drija y Kobi Cantillo, y la dominicana, Sharlene, |
"César y Cleopatra" en el Teresa CarreñoEl 2022 es el año del reinicio para el teatro venezolano luego de dos años de incertidumbre, salas cerradas y escenarios vacíos. |
Sociedad Anticancerosa apoya la campaña "El tabaco envenena nuestro planeta"El consumo de tabaco produce 8 millones de muertes cada año y como si fuera poco genera la tala de 600 millones de árboles, |
La Compañía Nacional de Teatro invita a conversatorio sobre César RengifoLa Compañía Nacional de Teatro ofrecerá este viernes 13 de mayo a las 2:00 p.m. el conversatorio “Siempre César” |
La Wawa anuncia expansión a Guarenas y GuatireSeguir creciendo para brindarle a sus usuarios la mejor opción para llegar a sus sitios de trabajo, |
Importar o no importar: ¿he ahí el dilema?La teoría económica reconoce que las importaciones pueden completar y disciplinar a la oferta doméstica de bienes. |
La estructura dictatorialLo primero es tener en cuenta que lo que se viene aplicando en Latinoamérica es una guerra de cuarta generación |
Diálogo sin rendiciónSiempre se ha dicho que “hablando se entiende la gente”. |
Ser politiquero “mandamás”La historia política es la mejor testigo de cuántos errores cometen quienes se desesperan por ocupar |
“La historia de cada día” de Alí López, historiadorTengo el privilegio de recibir una micro clase de historia desde la biografía de un historiador representativo, |
Riesgoso comprar medicamentos en camionesAsí como un día el régimen de Hugo Chávez autorizó el ingreso al país de supuestos médicos cubanos sin presentar ningún tipo |
Siganos en