William Anseume: "La ley que nos aplican a los universitarios es la muerte" |
Escrito por Redacción OyN |
Miércoles, 26 de Enero de 2022 07:18 |
y la hospitalización de su pareja por desnutrición: "Con dolor, consternada, recibió la comunidad universitaria la noticia espantosa que ayer relató la muerte de una profesora universitaria jubilada y el traslado al hospital de otro colega, su pareja, con desnutrición. Si esto no nos conmueve a todos en el país será porque somos inmunes, insensibles, a la tragedia aguda que viven los universitarios y la gran mayoría de los venezolanos que tenemos la muerte decretada en los sueldos de miseria que no nos cansamos de denunciar permanentemente, así como somos sometidos al pleno abandono de las condiciones socioeconómicas todas: salud, vivienda, recreación, calidad de vida de la que carecemos por imposición de un régimen corrupto y criminal que nos garantiza únicamente la muerte como respuesta a una vida laboral intensa". Prosiguió el dirigente gremial: "Desgraciadamente, el caso referido en la ULA. de dos jubilados de la tercera edad, no es el único cuadro deplorable, porque todos los universitarios hemos sido tirados al abandono laboral más mísero. Esto provoca desde luego el escape de los profesores y trabajadores, quienes huyen literalmente por sus vidas. Es, sin duda, un ataque desmesurado a los derechos humanos. En especial al derecho a la vida, al derecho a una vida digna sustentada con el trabajo. El régimen se burla con descaro de los universitarios y así, en ese abandono, llama a clases sin ningún tipo de condiciones, con la mas insólita irresponsabilidad,, mientras mantiene preso a un universitario como Javier Tarazona, mientras mantiene en acoso permanente a todos los universitarios. Este hecho despreciable debe encender más el malestar ciudadano en Venezuela y seguir encendiendo las alarmas del mundo acerca de los crímenes que a contecen en Venezuela, dirigidos desde el poder contra la ciudadanía honesta que lucha a diario por su sustento y contra un régimen que genera espanto en lugar de tranquilidad, paz y sosiego en su población". |
Fedecámaras invita al programa formativo “Democracia y Desarrollo”Democracia, Transiciones Políticas, Ciudadanía, Historia venezolana, Principios constitucionales y Desarrollo son las áreas temáticas del programa de formación “Democracia y Desarrollo” |
FAO Venezuela convoca a webinar por el Día Mundial de las AbejasEn conmemoración del Día Mundial de las Abejas la Representación de FAO en Venezuela, invita a la realización de un webinar |
Anseume: "Es un despropósito participación del CNE en elecciones de sindicatos y gremios"El profesor William Anseume, dirigente nacional del partido Encuentro Ciudadano, se refirió al anuncio de elecciones |
Digitel coloca más capacidad 4g LTE en Carapita, Catia, el Cementerio, el Junquito, Mariches y PetarSiguiendo con el plan para optimizar su plataforma tecnológica en Venezuela, Digitel ha modernizado 6 nuevos sitios 4G LTE |
Los "perros calientes" de Rulo: 48 años de tradiciónAlfonzo Restifo es mejor conocido por sus clientes y amigos como Rulo; es una tradición gastronómica y de calidad cuando se habla de perros calientes |
"Leo y aprendo", un programa de la Unimet para fortalecer la educación básicaCon el objetivo de fortalecer la educación básica y brindar a los centros educativos nuevas herramientas para la enseñanza de la escritura |
Arranca "Cointerest" ofreciendo 30% de rendimiento a 14 mesesEnmarcado en las regulaciones para los activos digitales, CoinCoinX presenta su nuevo producto: “Cointerest”, |
La clave del chavismoEl chavismo se divide en 3 etapas: |
La vida está en otra parteMi relación con el frío no es buena. Me desagradan las bajas temperaturas. |
El coraje tranquiloConocer a Sócrates nos conduce por caminos tan dispares como la idealizada estampa que dejó Platón -su alumno durante 10 años-, |
Acá hay mucho en juegoLa accidentada memoria muchas veces se transforma en amnesia alcahuete. |
De los venezolanos del Perú, por ejemploDiáspora es un término demasiado generoso que esconde una realidad brutal, comprobando la existencia |
Una oposición acomodadaEn un sistema democrático, sea presidencialista o parlamentario, una oposición acomodada a las reglas del Estado de derecho, |
Siganos en