Medidas contra más instituciones financieras, funcionarios rusos |
Escrito por Fuente Externa |
Jueves, 07 de Abril de 2022 14:37 |
Estados Unidos está unido con nuestros aliados y socios para asegurar que el Gobierno de Rusia enfrente serias consecuencias por el nivel de muerte y destrucción que está causando en Ucrania, y en particular por las atrocidades en Bucha y otros sitios. Para lograr este objetivo, hoy hemos implementado sanciones de bloqueo total contra dos instituciones financieras clave de Rusia: Sberbank, la mayor institución financiera de Rusia, y sus subsidiarias; y Alfa Bank, uno de los mayores bancos privados en Rusia, así como sus subsidiarias. Estas entidades siguen posibilitando la agresión del presidente Putin contra Ucrania. En consecuencia, se prohíbe de manera general a todas las personas estadounidenses realizar transacciones con Sberbank o Alfa Bank. Asimismo, estamos aplicando sanciones a Katerina Tikhonova y Maria Vorontsova, hijas adultas del presidente Vladimir Putin, así como a Maria Lavrova, esposa del ministro de Relaciones Exteriores de Rusia, y Ekaterina Lavrova, hija adulta de este. Estados Unidos también ha designado a 21 miembros del Consejo de Seguridad de la Federación de Rusia, incluido el expresidente Dmitry Medvedev y el primer ministro Mikhail Mishustin, por su participación y autoridad en la definición de las políticas cruentas del Kremlin y los abusos a los que dieron lugar. Por último, el Decreto Ejecutivo que dictó hoy el presidente Biden prohíbe nuevas inversiones en Rusia, lo cual empuja incluso más a Rusia a una situación de aislamiento financiero y económico. El anuncio de nuevas sanciones económicas se produce tras la aprobación, en la noche de ayer, de nuevos fondos por USD 100 millones destinados a asistencia para la seguridad que ayudarán a Ucrania a responder a la necesidad constante de más sistemas antiblindaje. Esta es apenas la más reciente de seis entregas de armas, equipos y suministros de las existencias del Departamento de Defensa para Ucrania desde agosto de 2021, y con esto la asistencia militar estadounidense asciende a casi USD 2500 millones desde septiembre, y USD 4500 millones desde 2014. Estados Unidos valora el apoyo continuo de nuestros aliados y socios en todo el mundo ante la agresión de Rusia contra Ucrania. Apoyamos a Ucrania y reconocemos la valentía y el heroísmo de su pueblo en la defensa de su país y su libertad frente a la feroz guerra que libra Rusia contra Ucrania. Junto a sus Aliados y socios, Estados Unidos seguirá aplicando consecuencias a Rusia por sus acciones a través de sanciones económicas, y brindará asistencia para la seguridad en apoyo a la defensa de Ucrania, así como apoyo económico y ayuda humanitaria para comunidades en toda Ucrania devastadas por la brutalidad implacable de Rusia. Para obtener más información sobre la medida de hoy, consulte el comunicado de prensa del Departamento del Tesoro. |
Anseume: "El régimen también es indolente ante la tragedia por las lluvias"El profesor William Anseume, dirigente nacional de Encuentro Ciudadano, se refirió al inmenso problema de las lluvias en el país: |
¿Quién ve televisión paga en Venezuela?SimpleTV y HBO se reencuentran, presentan datos y anuncian su nueva oferta de contenido. |
Artistas nacionales e internacionales se suman al concierto de Piso 21 en Caracas¡Recargada! Así será la noche del 21 de mayo con los artistas venezolanos, Víctor Drija y Kobi Cantillo, y la dominicana, Sharlene, |
"César y Cleopatra" en el Teresa CarreñoEl 2022 es el año del reinicio para el teatro venezolano luego de dos años de incertidumbre, salas cerradas y escenarios vacíos. |
Sociedad Anticancerosa apoya la campaña "El tabaco envenena nuestro planeta"El consumo de tabaco produce 8 millones de muertes cada año y como si fuera poco genera la tala de 600 millones de árboles, |
La Compañía Nacional de Teatro invita a conversatorio sobre César RengifoLa Compañía Nacional de Teatro ofrecerá este viernes 13 de mayo a las 2:00 p.m. el conversatorio “Siempre César” |
La Wawa anuncia expansión a Guarenas y GuatireSeguir creciendo para brindarle a sus usuarios la mejor opción para llegar a sus sitios de trabajo, |
Importar o no importar: ¿he ahí el dilema?La teoría económica reconoce que las importaciones pueden completar y disciplinar a la oferta doméstica de bienes. |
La estructura dictatorialLo primero es tener en cuenta que lo que se viene aplicando en Latinoamérica es una guerra de cuarta generación |
Diálogo sin rendiciónSiempre se ha dicho que “hablando se entiende la gente”. |
Ser politiquero “mandamás”La historia política es la mejor testigo de cuántos errores cometen quienes se desesperan por ocupar |
“La historia de cada día” de Alí López, historiadorTengo el privilegio de recibir una micro clase de historia desde la biografía de un historiador representativo, |
Riesgoso comprar medicamentos en camionesAsí como un día el régimen de Hugo Chávez autorizó el ingreso al país de supuestos médicos cubanos sin presentar ningún tipo |
Siganos en