“De la violencia” llega al Centro Cultural B.O.D. |
Escrito por Redacción OyN |
Viernes, 08 de Abril de 2022 23:15 |
“Te preguntarás qué haces aquí”, así comienza el primero de estos siete caminos, de estas siete historias que, sobre las tablas del Centro Cultural B.O.D., tienen como misión diseccionar y exponer a la violencia, con toda su crudeza y con todos sus matices y claroscuros, ante los ojos del público. Las citas serán los días 23, 24 y 30 de abril, y el primero de mayo de 2022. “De la violencia” representa la ópera prima de Fereteatro, grupo artístico conformado por estudiantes y ex-estudiantes de la Universidad Monteávila, en Caracas, Venezuela. Un oficinista, triste y cansado de los derroteros de su día a día, planifica un encuentro con la persona que le arruinó la vida. Un par de niñas, envueltas en el torbellino de un terrible conflicto armado, piensan en huir, aún cuando saben que las posibilidades de éxito son escasas. A un humilde matrimonio de barberos se les presenta, como caída del cielo, la oportunidad de hacer una revolución que podría cambiar al país. “De la violencia” es el debut profesional como autor y director de Tomás Arturo Marín, joven escritor y dramaturgo galardonado dos veces en España por sus relatos teatrales breves y sus poemas. El elenco de la obra estará conformado por Daniel Brito, Estefanía Romero, Krisha la Scala y por el propio Tomás Marín. La producción estará a cargo de Yohanna Querales, de Vanessa Lentini y de Beatriz Granados. Todo el personal artístico y técnico, resaltamos, tiene como punto de encuentro a la Universidad Monteávila. Además, el embrujador tema musical de la obra, “Cortafuegos”, ha sido compuesto por la cantaurora extremeña Elena Cormán (@elenacorman), cuyos temas pueden encontrarse en Spotify, Youtube y demás redes. La principal misión de Fereteatro, su norte, su filosofía, es rescatar a los escenarios como espacios de pensamiento, de encuentro, de impacto y de reflexión. En medio de tantas propuestas frívolas y de chistes sexuales y fáciles, Fereteatro busca blandir una lanza artística a favor de un teatro alternativo y de altura, de un teatro heredero de la tragedia de Esquilo, de la ironía de Brecht y de la ternura de Casona, referentes absolutos de la dramaturgia universal. “De la violencia”, prueba de ello, se representó en la Sala Cabrujas del Municipio Chacao y en el Teatrex El Bosque con una gran aclamación del público, que, entre risas y lágrimas, obsequiaron, en cada una de las funciones, una ovación de pie. La invitación, entonces, es para el 23, 24, 30 de abril y primero de mayo. Será un encuentro, sin duda, inolvidable. @fereteatro
|
Curso Astrobiología en la USB: para comprender e interpretar el origen de la vidaFunindes-USB y el Decanato de Extensión comenzaron el proceso de preinscripción del curso Astrobiología, |
Unidas por ti realiza jornadas informativas para prevenir la violencia contra la mujerLa alianza Unidas por Ti, integrada por el Centro de Justicia y Paz (Cepaz), la Asociación Larense de Planificación Familiar (Alaplaf), |
Manuel Rangel presenta el segundo tomo de su obra "5 movimientos son la clave"El reconocido músico Manuel Rangel anuncia el lanzamiento mundial del segundo tomo de 5 movimientos son la clave: método de su autoría |
Síragon celebró sus primeras dos décadas con un nuevo smart tv QLEDEn el marco de la celebración de su 20 aniversario, Síragon realizó el lanzamiento ante los medios de su televisores QLED Frameless. |
Arrancan los recitales de piano “Bösendorfer-CVA”Manteniendo su misión en pro de la difusión y el enriquecimiento intercultural, el Centro Venezolano Americano |
La basuraÉramos unos poetas muertos de hambre que andábamos de taguara en taguara, |
¿Reyes tuertos?“La oposición venezolana comienza una gira europea para mostrar unidad”. |
La torpeza de todosEl 4 de febrero de 1992, fecha que algunos oficiantes del militarismo celebran con un entusiasmo inusitado, |
Oscar Sambrano Urdaneta, un gran valor venezolanoOscar Sambrano Urdaneta, fue uno de esos grandes hombres de letra que ha dado el estado Trujillo, |
Del sonorísimo estadioHa variado algo de nombres que ya no sabemos cuál es el definitivo, o lo será al cambiar las cosas. |
Siganos en