Arrancan los recitales de piano “Bösendorfer-CVA” |
Escrito por Agencias | Empresas |
Domingo, 05 de Febrero de 2023 07:33 |
Manteniendo su misión en pro de la difusión y el enriquecimiento intercultural, el Centro Venezolano Americano da inicio a su programación del año con los Recitales de piano “Bösendorfer-CVA”, los cuales se ofrecerán el segundo jueves de cada mes en el Espacio Cultural CVA, reuniendo piezas de compositores clásicos de diversos países, entre los que se encuentran autores norteamericanos que reafirman el carácter binacional del CVA. El primer concierto del año será el jueves 9 de febrero a las 5:00 P.M., y contará con la interpretación de Igor Lavrov, pianista, profesor y compositor ruso que actualmente, se desempeña como maestro de la Cátedra de Piano en la Universidad Nacional Experimental de las Artes – UNEARTE –. Lavrov – 15 de marzo de 1945, Kaluga, Rusia – comenzó sus estudios de piano a los cinco años, ofreciendo su primer recital público a los ocho y con orquesta a los diez, lo cual sería tan solo el comienzo de una larga trayectoria profesional en la música. Desde 1993, año en el que llegó a tierras venezolanas bajo la invitación del maestro José Antonio Abreu, ha formado y graduado más estudiantes que ningún otro profesor en la historia de UNEARTE. Ha actuado como solista con la Orquesta Sinfónica Simón Bolívar, la Orquesta Sinfónica Gran Mariscal de Ayacucho, la Orquesta Filarmónica Nacional de Venezuela y la Orquesta Sinfónica Municipal de Caracas. Sus clases magistrales han tenido resonancia en la Unión Soviética, Alemania, Francia, Senegal, Gambia, Venezuela y EE. UU. Además, ha participado como artista invitado en numerosos festivales y como jurado en diferentes concursos, y realizado grabaciones para radio y televisión, dentro y fuera de su país. Es importante resaltar que en 1962 se marcó un antes y un después para el CVA, pues el instituto de más de 80 años adquirió el piano Bösendorfer de tres cuartos de cola modelo imperial, que será utilizado en el mencionado ciclo de recitales. La compra tuvo repercusiones inmediatas en su programación de eventos: se registró un incremento excepcional de la actividad musical. Entre los pianistas nacionales y extranjeros que han tocado en el CVA, se encuentran Abraham Abreu, Eva María Zuk, Agustín Anievas, Jack Heidelberg, Malcolm Frager, Diane Walsh, entre otros que, en conjunto con el centro cultural, contribuyeron al conocimiento de este arte en el país, constituyendo un importante termómetro de cambios sociales, políticos y económicos estrechados, indudablemente, con las prácticas musicales. En alianza con la Alcaldía de Baruta, luego del concierto del 9 de febrero a las 5:00 P.M. a cargo de Lavrov, los Recitales de piano “Bösendorfer-CVA” seguirán llevándose a cabo a lo largo del año con una frecuencia mensual, congregando los talentos de prodigiosos pianistas como Goulnara Galimchina – 9 de marzo –, Arnaldo Pizzolante, Elizabeth Guerrero, Andrés Roig, Carlos Urbaneja y muchos más. La entrada de contribución para cada uno de estos eventos tiene un valor de 5$.
Otros eventos culturales del CVA Complementando su oferta cultural, los terceros jueves de cada mes continuarán los "Jueves Sinfónicos CVA", siendo el 16 de febrero la próxima edición de estos recitales con ensambles de la Orquesta Sinfónica Gran Mariscal de Ayacucho. De igual forma, el viernes 24 tomará las tablas la pieza de Federico Pacanins "Canciones de Piano Bar", con las interpretaciones de Sandra Yajure, Gerardo Soto, Juan Carlos Grisal, Yolanda Da Costa, Jesús Rafael Pérez y Edisson Spinetti. Por su parte, de manera bimensual, la profesora Myriam Berrizbeitia dicta las sesiones del club “Arte de los Estados Unidos”, con el fin de presentar un recorrido teórico y visual de la trayectoria de la pintura norteamericana. También, en alianza con Gran Cine y la Alcaldía de Baruta, los primeros jueves de cada mes se realiza el evento “Cine Bar CVA”. Para conocer más información sobre las actividades del CVA, puede visitarse @centrovenezolanoamericano en Instagram, y @cvalasmercedes en Twitter y Facebook. |
Inter Empresas presenta en FitelVen sus soluciones para ISP y grandes compañíasInter, empresa de telecomunicaciones con más de 27 años en el país, formará parte de la Feria Internacional de Telecomunicaciones de Venezuela (FitelVen), |
Emprendedores gastronómicos pueden postularse al programa de aceleración de la UCABEl Centro de Innovación y Emprendimiento de la Universidad Católica Andrés Bello (CIE UCAB) y la institución financiera Italbank extendieron extendieron hasta el viernes 29 de septiembre |
Los Semerucos: 20 años de una acción violenta contra los hogares de los trabajadores petrolerosHace 20 años, en la madrugada del 25 de septiembre del 2003, los habitantes del campo residencial petrolero Los Semerucos, |
Voluntariados activos en el Día Mundial de la limpieza de PlayasCoca Cola Femsa de Venezuela, Nestlé Cares y Marsh Venezuela contribuyen con el medio ambiente y celebraron el Día Mundial de la limpieza de Playas. |
Alexander López bautiza tres librosEl conferencista y escritor venezolano Alexander López, presenta una trilogía editorial que impulsa al lector a alcanzar lo que siempre ha deseado, |
Una esperanza verdaderaVenezuela está necesitada de esperanza. |
Guayana Esequiba: referendo con plena solidaridad para defender lo nuestroHabíamos venido sugiriendo en varios artículos -hace ya algunos años- a quienes tienen la responsabilidad en nuestra Cancillería |
¿Avanzó Venezuela con la revolución bonita?El Callao, estado Bolívar, centenares de niños trabajan en las minas ilegales de oro a cielo abierto |
Los relojes de VicenteVicente Lecuna Torres es médico y profesor universitario. |
De una táctica leninista para el EsequiboLa llamada Asamblea Nacional de 2020 aprobó la convocatoria de un referéndum consultivo para que el “pueblo decida la defensa del Esequibo”, |
Siganos en