Arrancan los recitales de piano “Bösendorfer-CVA” |
Escrito por Agencias RR.PP. |
Domingo, 05 de Febrero de 2023 07:33 |
Manteniendo su misión en pro de la difusión y el enriquecimiento intercultural, el Centro Venezolano Americano da inicio a su programación del año con los Recitales de piano “Bösendorfer-CVA”, los cuales se ofrecerán el segundo jueves de cada mes en el Espacio Cultural CVA, reuniendo piezas de compositores clásicos de diversos países, entre los que se encuentran autores norteamericanos que reafirman el carácter binacional del CVA. El primer concierto del año será el jueves 9 de febrero a las 5:00 P.M., y contará con la interpretación de Igor Lavrov, pianista, profesor y compositor ruso que actualmente, se desempeña como maestro de la Cátedra de Piano en la Universidad Nacional Experimental de las Artes – UNEARTE –. Lavrov – 15 de marzo de 1945, Kaluga, Rusia – comenzó sus estudios de piano a los cinco años, ofreciendo su primer recital público a los ocho y con orquesta a los diez, lo cual sería tan solo el comienzo de una larga trayectoria profesional en la música. Desde 1993, año en el que llegó a tierras venezolanas bajo la invitación del maestro José Antonio Abreu, ha formado y graduado más estudiantes que ningún otro profesor en la historia de UNEARTE. Ha actuado como solista con la Orquesta Sinfónica Simón Bolívar, la Orquesta Sinfónica Gran Mariscal de Ayacucho, la Orquesta Filarmónica Nacional de Venezuela y la Orquesta Sinfónica Municipal de Caracas. Sus clases magistrales han tenido resonancia en la Unión Soviética, Alemania, Francia, Senegal, Gambia, Venezuela y EE. UU. Además, ha participado como artista invitado en numerosos festivales y como jurado en diferentes concursos, y realizado grabaciones para radio y televisión, dentro y fuera de su país. Es importante resaltar que en 1962 se marcó un antes y un después para el CVA, pues el instituto de más de 80 años adquirió el piano Bösendorfer de tres cuartos de cola modelo imperial, que será utilizado en el mencionado ciclo de recitales. La compra tuvo repercusiones inmediatas en su programación de eventos: se registró un incremento excepcional de la actividad musical. Entre los pianistas nacionales y extranjeros que han tocado en el CVA, se encuentran Abraham Abreu, Eva María Zuk, Agustín Anievas, Jack Heidelberg, Malcolm Frager, Diane Walsh, entre otros que, en conjunto con el centro cultural, contribuyeron al conocimiento de este arte en el país, constituyendo un importante termómetro de cambios sociales, políticos y económicos estrechados, indudablemente, con las prácticas musicales. En alianza con la Alcaldía de Baruta, luego del concierto del 9 de febrero a las 5:00 P.M. a cargo de Lavrov, los Recitales de piano “Bösendorfer-CVA” seguirán llevándose a cabo a lo largo del año con una frecuencia mensual, congregando los talentos de prodigiosos pianistas como Goulnara Galimchina – 9 de marzo –, Arnaldo Pizzolante, Elizabeth Guerrero, Andrés Roig, Carlos Urbaneja y muchos más. La entrada de contribución para cada uno de estos eventos tiene un valor de 5$.
Otros eventos culturales del CVA Complementando su oferta cultural, los terceros jueves de cada mes continuarán los "Jueves Sinfónicos CVA", siendo el 16 de febrero la próxima edición de estos recitales con ensambles de la Orquesta Sinfónica Gran Mariscal de Ayacucho. De igual forma, el viernes 24 tomará las tablas la pieza de Federico Pacanins "Canciones de Piano Bar", con las interpretaciones de Sandra Yajure, Gerardo Soto, Juan Carlos Grisal, Yolanda Da Costa, Jesús Rafael Pérez y Edisson Spinetti. Por su parte, de manera bimensual, la profesora Myriam Berrizbeitia dicta las sesiones del club “Arte de los Estados Unidos”, con el fin de presentar un recorrido teórico y visual de la trayectoria de la pintura norteamericana. También, en alianza con Gran Cine y la Alcaldía de Baruta, los primeros jueves de cada mes se realiza el evento “Cine Bar CVA”. Para conocer más información sobre las actividades del CVA, puede visitarse @centrovenezolanoamericano en Instagram, y @cvalasmercedes en Twitter y Facebook. |
Rodolfo Barráez: el director de orquesta venezolano gana competencia en Hong KongLa educación musical de El Sistema se ve reflejada en sus artistas y en el éxito que alcanza cada uno de ellos dentro y fuera del país. |
Anseume: "Para el régimen de Maduro, llega el momento de la verdad con los trabajadores"El presidente de la Asociación de Profesores de la USB y miembro de la dirección nacional de Encuentro Ciudadano increpó |
Anuncian ganadores de la IX bienal del Premio Rafael María BaraltLa Academia Nacional de la Historia y la Fundación Bancaribe para la Ciencia y la Cultura, anunciaron los trabajos premiados |
Diplomado en Artes Escénicas arranca en abril en el Centro de Artes IntegradasEscénica, Centro de Formación para el Teatro, abre una nueva edición del Diplomado Básico en Artes Escénicas nivel I. |
Llega a Venezuela el thriller sueco “Conspiración Divina”“Conspiración divina” (Boy from heaven) es un largometraje sueco, dirigido por Tarik Saleh. |
De cómo la refinería San Roque pasó de liderar la producción del "oro blanco" a quedar en cuota míniEn la zona centro del estado Anzoátegui se encuentra la única planta productora de parafina, el "oro blanco". |
Guayana Esequiba: admitir o desestimar la demanda, ineludible dilema de la CorteComo es del conocimiento generalizado se cumplieron, --el pasado mes de noviembre-- las Audiencias Preliminares. |
El Cártel de los bandidosLa decencia sigue recibiendo descargas eléctricas en las partes íntimas. |
¿Por qué TikTok debería ser parte de tu plan de marketing B2B?La popularidad de TikTok ha crecido rápidamente en América Latina y en países como Estados Unidos y parece que el crecimiento de la aplicación |
¿Maduro a la reelección?Mucho se habla de las divisiones internas del psuv, si bien es cierto, existen como en cualquier otra organización política, |
Siganos en