Cambio en la OEA: entra Cuba y sale Honduras |
Escrito por Efraín Alvarado |
Sábado, 04 de Julio de 2009 21:05 |
![]() No es mera coincidencia que en el momento en que las democracias continentales se postran ante los Castro y exigen la reinserción de su siniestra dictadura en el organismo multilateral, su Secretario General apueste a la salida de Honduras. Es un auténtico enroque que apunta hacia el debilitamiento de la presencia del institucionalismo democrático regional y al fortalecimiento de la presencia del neo fascismo castro chavista. Todo lo cual favorecido por la llegada a la Casa Blanca de los demócratas tras la figura de Barack Obama, aparentemente decidido a complacer a los antiguos enemigos de los Estados Unidos sin saber exactamente el precio que deberán pagar por tan sospechoso cambalache. Juegan los gobiernos y juega el secretario general con la voluntad democrática de la región. Y parecieran querer provocar a nuestros pueblos para que en un acto de legítima defensa vuelvan a apostar a la otra acera del espectro político. Juegan incluso a despertar la zozobra y la indignación de nuestras fuerzas armadas. Y ponerlas ante la disyuntiva de respetar sus imperativos constitucionales y actuar en el terreno que les está vedado para impedir el desbarrancamiento de nuestras instituciones o cerrar los ojos y asistir en silencio a su propia destrucción. En Honduras actuó la primera de las disyuntivas. En Venezuela, por ahora, parece imponerse la segunda: desde abril de 2002 nuestras fuerzas armadas se han plegado al sometimiento a la penetración cubana y han terminado subordinándose al G-2 y a la alta oficialidad del Ejército Revolucionario. ¿Por cuánto tiempo? El joven hondureño que llevaba en alto un cartel que rezaba PREFERIMOS SEIS MESES DE AISLAMIENTO QUE VEINTE AÑOS DE DICTADURA expresa con absoluta seguridad el sentimiento que estará anidándose en nuestros cuarteles. Sería lógico: un soldado es formado en la religión de la soberanía y el patriotismo. Y en el juramento a la bandera, a la justicia, a la Constitución y a las leyes. De allí que la siniestra coquetería de los gobiernos latinoamericanos con el castro chavismo pueda en cualquier momento encontrar el castigo más inesperado. Nadie lo quiere. Pronto, de seguir imponiéndose de manera inescrupulosa e inmoral la zarrapastra bolivariana, podríamos toparnos con una gigantesca sorpresa. Que entonces nadie se queje. Que cada cual asuma sus responsabilidades. Especial para oYn |
Productos farmacéuticos de Boehringer Ingelheim disponibles en VenezuelaBoehringer Ingelheim, compañía farmacéutica familiar alemana de Innovación y Desarrollo, fundada en 1885 |
Servizi y Proyecto Nodriza transforman hogares y vidasServizi by Splendor, innovador servicio de limpieza a pedido, estableció una alianza estratégica con Proyecto Nodriza, |
Roderick Navarro: "los venezolanos también defendemos las elecciones libres en las universidades"En su más reciente edición, la Cátedra Edgard Sanabria, promovida por la Asociación de Profesores de la Universidad Simón Bolívar, |
Maluma se presentará en el Monumental Simón Bolívar de CaracasLa super estrella Maluma llegará a Venezuela como parte de su gira mundial "Don Juan World Tour" con un concierto en Caracas en el 2024. |
Síragon lanza televisores Mini LED, OLED y QLED+Síragon presentó sus nuevos televisores Smart Mini LED, OLED y QLED+. |
¿Y después del referéndum?Estas líneas fueron escritas antes del pronunciamiento de la Corte Internacional de Justicia, |
URD, partido histórico: el del 30 de noviembreUnión Republicana Democrática (URD), nació el 10 de diciembre de 1945, pero su fecha magna y por siempre celebrada fue la del 30 de noviembre de 1952, |
Iré a votar NO y a votar SÍIré a votar en el referendo porque la relación con Guyana no es un tema que le pertenece |
Black friday: ¿Defraudó expectativas?Según información que adelantaron y revelaron representantes del sector comercio y de los centros comerciales las expectativas |
Guayana Esequiba: nuestra firmeza y dedicación en la patriótica tarea de restitución del sagrado sueEn nuestro indetenible recorrido por las universidades venezolanas y por algunas instituciones públicas y privadas |
Siganos en