Calidad con equidad |
Escrito por Mitzy Capriles de Ledezma |
Sábado, 22 de Abril de 2023 00:37 |
en conjunto con el Foro España Cívica. La catedrática de Fisiología y Metabolismo, Inma Castilla de Cortazar, que funge de vicepresidenta del Foro L&A, fue la encargada de introducir el evento que persigue definir estrategias y políticas públicas y privadas referidas al campo de la docencia. Con un panel de lujo, integrado por Inger Enkvist, catedrática de la universidad de Lund Suecia, Alicia Delibes, Ex Vice Consejera de Educación de La Comunidad de Madrid y Monserrat Gomendio, Ex Secretaria de Estado de Educación, fue posible escuchar importantes análisis que bien supo resumir y comentar el moderador del foro……… Un punto coincidente fue que “todos tienen derecho a la educación en un ambiente de plena libertad de enseñanza. También en que la educación tendrá por objeto el pleno desarrollo de la personalidad humana en el respeto a los principios democráticos de convivencia y a los derechos y libertades fundamentales”. Otro aspecto que agrupa todos los criterios, es el referente a que “los poderes públicos garantizan el derecho que asiste a los padres para que sus hijos reciban la formación religiosa y moral que esté de acuerdo con sus propias convicciones. También en que la enseñanza básica es obligatoria y gratuita”. Librar al sistema educativo de las interferencias partidistas, así como excluir cualquier intento de ideologizar la educación para que se pueda contar con un sistema educativo basado en el mérito, el esfuerzo y la excelencia. No menos destacado fue el tema concerniente a “la eliminación de las barreras de movilidad del personal docente en todo el territorio nacional, contar con un profesorado adecuadamente remunerado, así como establecer las pruebas de evaluación al final de cada ciclo educativo y un programa de becas que atienda de manera equilibrada al rendimiento académico y al nivel de renta para aprovechar todo el talento de nuestros jóvenes”. Para la doctora Monserrat Gomendio “los dos ejes, el de la equidad educativa como el eje de la calidad de la enseñanza que se pretenden confrontar, no son excluyentes, y concluye en que el enemigo de la equidad es la mediocridad. Resulta entonces fatal que se pretenda igualar a los educandos en ese desnivel, que nada bueno aporta a la sociedad que más bien espera contar con mejores ciudadanos en todos los sentidos. Igualmente coloco como tema prioritario a resolver el desempleo juvenil y la tasa de abandono temprano de la escuela que escala el alarmante 30% . La especialista Inger Enkvist nos dice que “es clave, para lograr un mejor funcionamiento de la educación, que los alumnos combinen conducta y esfuerzo”, mientras explicaba la manera de hacer ajustes “a los esquemas correspondientes a la escuela clásica y la escuela progresista”. Por su parte la catedrática Alicia Delibes insistió en “diferenciar la escolarización obligatoria con la calidad de la educación”. Para ella la combinación de “esfuerzos para desarrollar conocimientos y destrezas” es una tarea indispensable, como por ejemplo que “el educando aprenda a leer para que pueda estar en capacidad de comenzar a aprender otras cosas”. Fue, sin duda alguna, un ciclo de intercambio de ideas pertinentes y actualizadas que perfectamente pueden ser encajadas en cualquier país del mundo, incluido Venezuela!
|
Club Social celebra sus 60 añosClub Social cumple 60 años como líder en el segmento de galletas dulce-salado, trayectoria durante la cual se ha ganado el corazón de los venezolanos, |
"CAP inédito" ha sido visto por 76.000 personas en su primer día en Youtube“CAP inédito: Conversaciones desde la soledad (1998-1999)”, el documental dirigido por Carlos Oteyza, |
Digitel lanza plan Inteligente Plus de 6GB por US$ 4.80Digitel pone a disposición de todos sus clientes de telefonía móvil los nuevos planes Inteligente Plus 6GB y 12GB, |
Inter Empresas presenta en FitelVen sus soluciones para ISP y grandes compañíasInter, empresa de telecomunicaciones con más de 27 años en el país, formará parte de la Feria Internacional de Telecomunicaciones de Venezuela (FitelVen), |
Emprendedores gastronómicos pueden postularse al programa de aceleración de la UCABEl Centro de Innovación y Emprendimiento de la Universidad Católica Andrés Bello (CIE UCAB) y la institución financiera Italbank extendieron extendieron hasta el viernes 29 de septiembre |
Román José Duque Corredor“No es posible consultar al pueblo si se defiende o no la integridad territorial de Venezuela, porque se trata de un derecho irrenunciable, |
Tips del momento1) Nunca hubo voluntad política por parte del G4+ y su Plataforma Unitaria Democrática, sabían no había manera que obtuvieran el triunfo. |
Romanticismo (anti)políticoLa imaginación como blasón, fuente incesante de creación de realidades. |
Género y democracia“La Lucha por la participación y el ejercicio de los derechos de las mujeres no es un problema entre hombres y mujeres, es una lucha por la calidad de la democracia.” |
Retórica perfectaLa retórica es el arte de bien decir, de dar al lenguaje escrito o hablado eficacia para deleitar, persuadir o conmover. |
Siganos en