De una Le Pen que queda pendiente |
Escrito por Luis Barragán | @luisbarraganj |
Domingo, 24 de Abril de 2022 00:00 |
“… Se consolaba bebiendo pastis y votando a Le Pen” Michel Houellebecq (*) Fenómenos como el consabido del Brexit, por ejemplo, no aparecen gratuita, repentina y brutalmente. Por sorpresivos que fueren, los eventos políticos surgen de procesos más de las veces soterrados, silenciosos e inadvertidos que se resisten a cualquier carta astral, tardando los especialistas en explicarlos. De muy relativo interés para los venezolanos, hoy, los franceses concurren de nuevo a las urnas en la búsqueda del mayor consenso posible en torno a la titularidad del poder político. Macron luce como el favorito por un ya cómodo margen de diferencia, aunque es de suponer que las restantes fuerzas políticas (y sociales) harán causa común frente a la tozuda adversaria que nadie puede subestimar. No obstante, lejos de toda simpatía por Le Pen, los británicos demostraron que se le puede salir la rueda a cualquier carreta y en cualesquiera latitudes. Para expresarlo de alguna manera, hay un natural mercado político que ha interpretado exitosamente la candidata por varios lustros, con diferentes expresiones y derivaciones, pues, como ocurre en la cercana España, la demanda por un control legal, justo y razonable de la inmigración, suele confundirse con el más atávico racismo y así lo vemos, a propósito de la guerra ucraniana: en nombre del europeísmo, hay unos que son más refugiados que otros. Luego, evidentemente, la mayor oxigenación y reivindicación la experimenta una ultraizquierda que, paradójicamente, en otros países, añadidos los de la hermandad bolivariana (o descaradamente chavista, a falta de un mejor adjetivo), es la que miserablemente provoca los masivos desplazamientos, convertidos en una novedosa y perversa arma política. El balotaje tiene por principal virtud la de actualizar y moldear un centro eficaz y, aunque los sondeos de opinión la descarten, sabiendo darle la suficiente plasticidad, en esta o en las venideras elecciones, Le Pen o su posible reemplazo, podría hacerse de un inesperado triunfo, ora por el inspirado realismo que la fuerce a una sana moderación, ora por la estrategia de radicalización de las peores condiciones del país, según interese a las fuerzas islámicas o de la ultraizquierda dispuestas al posterior asalto del poder. Triunfo que puede ir más allá de los sectores que se sienten inexorablemente fracasados, antes apenas consolados por la hija de Jean-Marie. La señalada contradicción entre la Francia de la ciudad y la del campo puede dar paso a otras de una mayor gravedad, acaso, postergadas por situaciones como la guerra a un costado del continente. Por lo pronto, las elecciones y el modo de hacerlas en Francia, lucen extrañas y distantes a los venezolanos después de padecer más de veinte años de fraudes plebiscitarios. |*|: “Las partículas elementales”. Editorial Anagrama, Barcelona, 1999: 190 |
William Anseume: "régimen retrógrado condena hipócritamente las libertades sexuales"El dirigente nacional de Encuentro Ciudadano y presidnete de la APUSB, profesor William Anseume, fustigó hoy, cuando buena parte del mundo celebra el día del orgullo LGBTI+, |
Wearables: ¿Un riesgo para la privacidad?Los relojes inteligentes, dispositivos de monitoreo de actividad física y otros tipos de wearables, |
Programa de Mentoría Agile impulsa a 12 ONG'sSybven comprometida con los objetivos de desarrollo sostenibles se ha enfocado en la transformación digital a través de alianzas |
Venezuela celebra #Los50deSerenata en el Teresa CarreñoEl éxito ha marcado la trayectoria de Serenata Guayanesa, una de las agrupaciones más queridas por los venezolanos. |
Uphold se va de VenezuelaEn un comunicado enviado a sus clientes en Venezuela a primera hora de este jueves 23 de junio, |
Se gradúa la 10ma Cohorte de Mujeres con Propósito“Mujeres con Propósito” impulsado por PepsiCo Venezuela desde el 2017 y que forma parte de los programas de Ciudadanía y Sustentabilidad |
La UCAB realiza jornada de despistaje de problemas de desarrollo cognitivo infantilLa universidad llevará a cabo, el próximo 30 de julio, una actividad especial en la cual pediatras, psicopedagogos, psicólogos y docentes |
Cruzando puentesCuido mi dentadura. Incluso llegué a trabajar un tiempo como ayudante de odontólogo. |
Improvisación internacionalDiga lo que se diga, el papel de la comunidad internacional será estelar para el desplazamiento del actual régimen venezolano. |
Candelas privadasLa política -tan compleja por la responsabilidad que entraña, tan bien soportada a su vez por el sentido común- no emplea un único |
Del oficio político y la especialidadForzados a hacerlo periódicamente, aunque sarna con gusto no pica, según la expresión venezolana, |
Un panorama ominosoAmérica Latina no sale de una para entrar en otra. Lo más reciente es la victoria de Petro en Colombia, que seguro traerá efectos difíciles |
Necesarias explicacionesA medida que el tiempo avanza nos enteramos de asuntos sumamente graves. |
Siganos en