Inaceptable imperialismo ruso |
Escrito por Ángel Muñoz Flores |
Miércoles, 02 de Marzo de 2022 00:00 |
pretende reestablecer el antiguo imperio ruso y el no tan antiguo imperio soviético. Putin pone en peligro la paz en Europa y en el mundo, claro esto no es nada nuevo, durante la existencia de la Unión Soviética hubo agresiones que provocaron gran preocupación mundial, comenzando por el bloqueo de Berlín antes de la construcción del infame muro, la invasión a Hungría, a Checoslovaquia, la crisis de los misiles ubicados en Cuba, de modo que el imperialismo ruso no es un invento ni una mentira de occidente sino una realidad ostensible. Cuando se observan los análisis que pretenden ser serios sobre el tema realizados por politólogos, internacionalistas y otros profesionales expertos en el ámbito internacional, surgen argumentos tan peregrinos como que en el paleolítico superior Ucrania perteneció a Rusia, y aunque sea cierto que este país formó parte tanto del imperio ruso como de la Unión Soviética en el pasado, lo cierto es que a partir de 1991 Ucrania es un país independiente, soberano, miembro de Naciones Unidas y no se puede tolerar que ninguna potencia violando toda norma del derecho internacional lo invada. Esto es válido para Ucrania y para cualquier país del mundo. Eso de justificar la invasión de Ucrania porque en el pasado formó parte de Rusia, es tan absurdo como sostener que España tratara de invadir a cualquier país de América Latina so pretexto de que estos países fueron en el pasado parte del imperio español. Además, crea un muy mal precedente porque, así como Putin invade a Ucrania y llama al ejercito de ese país a derrocar el gobierno democráticamente elegido por el pueblo, pudieran otras potencias asumir que pueden hacer igual cosa en otros países lo que resultaría verdaderamente inaceptable para el derecho internacional. Veo con estupor como para muchos supuestamente anti imperialistas, existe un imperialismo malo y un imperialismo bueno, es decir, el imperialismo estadounidense es malo, pero el imperialismo ruso es bueno. Esto es ser inconsecuente con lo que se predica y con lo que se hace, el respeto a la soberanía, a la integridad territorial y a autodeterminación de los pueblos debe ser la regla de oro que rija las relaciones internacionales de todos los países, ello garantizaría la paz mundial. No se puede denunciar el genocidio cometido por el imperio español en nuestro continente durante la conquista y a la vez apoyar la invasión de cualquier potencia a otro país usando cualquier excusa. El repudio a la invasión imperialista de Rusia a Ucrania ha sido general, el mundo libre la ha rechazado, la izquierda democrática también; incluso el pueblo ruso ha manifestado en contra de la guerra a riesgo de sufrir represiones salvajes y encarcelamientos injustos. Aunque todavía se niegue que la historia puede dar lecciones, no olvidemos las terribles consecuencias que generó el permitirle a Hitler invadir los sudetes en Checoslovaquia con el mismo pretexto de que allí la población era alemana. Occidente se lamenta ahora no haber sido más enérgico con Rusia cuando en 2014 se anexionó a Crimea. Y es que siguen privando los intereses económicos sobre los derechos humanos y sobre la libre autodeterminación de los pueblos, es una deuda pendiente.
|
Tertulia: "A 35 años de la crisis del Caldas en Venezuela"El próximo 09 de agosto se realizará la tertulia "A 35 años de la crisis del Caldas en Venezuela", |
Cómo ver y qué esperar del Unpacked de SamsungDesde 2009, los eventos Samsung Galaxy Unpacked han sido el punto de partida y divulgación de la más alta tecnología |
Banesco y Nativa inauguran Servicio de Reparación ExpressLos afiliados comerciales Banesco de todo el país ahora cuentan con una opción rápida, segura y gratuita para reparar y actualizar sus Puntos de Venta |
McCormick introduce Ajomix con Cebolla y SazónMixDos nuevas salsas prácticas y deliciosas se integran al portafolio McCormick, |
Un 45% de los familias venezolanas tienen a un miembro que emigróEn el estudio Diáspora, aplicado en hogares, con una muestra de 2000 casos, Consultores21 indica que un 28% de los venezolanos |
Ahora será más fácil comunicarte desde el Samsung Galaxy WatchOne UI Watch4.5 pronto estará disponible para dispositivos Galaxy Watch[1], brindando una experiencia de reloj más completa. |
En cines "Jack en la Caja Maldita 2: El Despertar"Una rica heredera al borde de la muerte y su devoto hijo abren una misteriosa caja sin sospechar la macabra pero esperanzadora |
Estafado el Magisterio venezolano una vez másLa situación que vive el Magisterio venezolano va de mal en peor en los últimos años, ha venido sufriendo un abandono |
Stalingrado: ¿la batalla decisiva? (I)Los primeros días de agosto de 1942, el maestro y médico pediatra Janus Korczak (Henryk Goldszmidt era su nombre original), |
El avión de la excusaEl Gobierno se sacó de la manga una nueva excusa para evitar el diálogo con la oposición. |
Un error esencialEs cierto que razonamos a través de analogías y comparaciones, aunque no estemos muy conscientes de ello, |
Gerónimo, el periodista que murió muy ricoTuve el inmenso placer de conocer a Gerónimo Figueroa. Era un hombre esencialmente bueno, noble, |
Conversando con Rómulo GallegosEra la tarde del 31 de diciembre de 1955. En el Aeropuerto Internacional de la ciudad de México |
Siganos en