Bye bye Europe: bon jour tristesse |
Escrito por Antonio Sánchez García | @sangarccs |
Domingo, 02 de Febrero de 2020 12:24 |
el fin del nacionalismo patriotero, que alimentaba el virus del fascismo, y planteaban la creación de un gran foro paneuropeo, democrático y liberal. Bajo el amparo del libre mercado. Admirando, como era lógico, la propuesta de Robert Schuman, ministro francés de relaciones exteriores, quien sentara en 1950 las bases de lo que posteriormente llegaría a ser el cumplimiento de sus sueños: la creación de la Unión Europea. Que más por razones geográficas que políticas replegó a los ingleses en sus Islas Británicas. Fue un inmenso, un gigantesco paso adelante en el proceso civilizatoria de esa Europa que viviera por prejuicios y desentendimientos seculares ados guerras mundiales y que en una soberbia muestra de reacción conduciría a la creación de la Unión Europea. Reducida originalmente a su ámbito económico, pero que pronto adquiría identidad política propia, incluso su propia moneda, el Euro. Que recibiera un gran espaldarazo con la incorporación de Inglaterra, convirtiéndose así en un importante y decisorio factor de política global. La Europa continental ha resistido las presiones nacionales; la Unión Europea ya pertenece a la realidad incontestable. Pero Inglaterra jamás terminó de acomodarse a una realidad que contravenía siglos de hábitos insulares. A pesar de haber sido la clave maestra que salvó a Europa y al mundo de caer en las garras del nacional socialismo hitleriano. Winston Churchill constituye para muchos, el más grande héroe de la modernidad. Y la deuda que Europa y Occidente mantienen con Inglaterra jamás podrá ser saldada. Todo ello explica que el título de la famosa novela de Francoise Sagan, Bonjour Tristesse, Buenos días Tristeza, Good Morning Sadness, haya estado desde hoy, 1 de febrero, en todos los corazones. Fue el sentimiento que despertara la acción de arrear las banderas inglesas de todos los organismos públicos de la Comunidad Europea. “Hemos despertado con la angustia de haber dejado de ser europeos” – fue el comentario de los ciudadanos más conscientes, expresados en los artículos de la prensa europea. Y esa suerte de amputación auto inducida calará hondo y se hará más urgente, a medida que los efectos de esa huida hacia la soledad, desea suerte de divorcio político provoque sus primeros efectos. Leo en El País una crónica de Juan Cruz desde Londres que destaca, entre otras, las declaraciones de una venezolana, María Rita Fernandes, que lleva aquí 21 años, trabaja cuidando niños y tiene más claro que los que jalean la Union Jack la razón por la que el Brexit tiene razón. Según ella, “la UE es un engaño liberal que le permite a filocomunistas y pedófilos dictar leyes”. La Europa que abandona Gran Bretaña, es “una unión de dictadores que ha dañado a la sociedad británica no respetando sus raíces. Es mentira la Unión, es un escondite de criminales, como España, donde se resguardan los hijos de Chávez”. No pudo haberlo expresado de manera más clara y categórica. La Unión Europea ha sido el refugio de la canalla castrista, socialista y podemita, el principal respaldo occidental a la tiranía cubana y un factor de indiferencia ante la tragedia venezolana. En dicho sentido, los ingleses tienen razón: “más vale solos que mal acompañados”. Que les vaya bien.
|
Tertulia: "A 35 años de la crisis del Caldas en Venezuela"El próximo 09 de agosto se realizará la tertulia "A 35 años de la crisis del Caldas en Venezuela", |
Cómo ver y qué esperar del Unpacked de SamsungDesde 2009, los eventos Samsung Galaxy Unpacked han sido el punto de partida y divulgación de la más alta tecnología |
Banesco y Nativa inauguran Servicio de Reparación ExpressLos afiliados comerciales Banesco de todo el país ahora cuentan con una opción rápida, segura y gratuita para reparar y actualizar sus Puntos de Venta |
McCormick introduce Ajomix con Cebolla y SazónMixDos nuevas salsas prácticas y deliciosas se integran al portafolio McCormick, |
Un 45% de los familias venezolanas tienen a un miembro que emigróEn el estudio Diáspora, aplicado en hogares, con una muestra de 2000 casos, Consultores21 indica que un 28% de los venezolanos |
Ahora será más fácil comunicarte desde el Samsung Galaxy WatchOne UI Watch4.5 pronto estará disponible para dispositivos Galaxy Watch[1], brindando una experiencia de reloj más completa. |
En cines "Jack en la Caja Maldita 2: El Despertar"Una rica heredera al borde de la muerte y su devoto hijo abren una misteriosa caja sin sospechar la macabra pero esperanzadora |
Hay cantantes y que además, lavanVisito a, Billy “The Bitter”, en su muy austera, pero no menos, digna residencia en Coral Gables, Florida, EE. UU.. |
"La Espada sobre el Fuego"Es el hermoso título, de un ensayo del periodista Earle Herrera, sobre la bibliografía poética al Libertador |
Estafado el Magisterio venezolano una vez másLa situación que vive el Magisterio venezolano va de mal en peor en los últimos años, ha venido sufriendo un abandono |
Stalingrado: ¿la batalla decisiva? (I)Los primeros días de agosto de 1942, el maestro y médico pediatra Janus Korczak (Henryk Goldszmidt era su nombre original), |
El avión de la excusaEl Gobierno se sacó de la manga una nueva excusa para evitar el diálogo con la oposición. |
Un error esencialEs cierto que razonamos a través de analogías y comparaciones, aunque no estemos muy conscientes de ello, |
Siganos en