La suerte de Trump |
Escrito por Fernando Luis Egaña |
Lunes, 14 de Octubre de 2019 04:16 |
Tampoco es un político de raza, como Nixon, Clinton y Obama. No es un servidor púbico de trayectoria como Carter o Bush padre. Y sin embargo ahí está, en el Despacho Oval de la Casa Blanca, escándalo tras escándalo, camorra tras camorra, conflicto tras conflicto. Desde luego que la presidencia de EEUU no puede ser un lecho de rosas, si acaso de espinas, pero con Trump se ha convertido en un ring de boxeo, y el presidente luce ansioso por nuevas peleas y nuevos contrincantes. Su estilo parece consistir en buscar siempre el centro de la polémica. Con quien sea y por lo que sea. Por eso no le rindo la ganancia a la iniciativa de activar un juicio político o "impeachment" en su contra, por parte de un sector significativo de la bancada del Partido Demócrata en el Congreso de Estados Unidos. Han tratado de hacerlo, casi desde que se inició su cuatrienio, y ahora tienen el complicado caso de Ucrania como nueva justificación para el juicio político. Complicado, porque no es fácil de entender sus pormenores --como en el caso Watergate que culminó con la renuncia de Nixon--, y complicado porque el precandidato más importante de los Demócratas, el ex-senador y ex-vicepresidente Joe Biden, también se encontraría comprometido en el laberinto. El abogado de Trump, Rudy Giuliani, ex-alcalde de Nueva York, alega que se trata de una cacería de brujas, de peor índole que el de las brujas de Salem... Giuliani es un abogado temible, y tenerlo como defensor o acusador, o ambas cosas a la vez, es un activo nada despreciable. La idea que se está "matrizando", es que lo de Ucrania es un pretexto, porque el verdadero objetivo es sacar a Trump de la Casa Blanca a como de lugar. Esa idea tendrá muchos partidarios, no se niega eso, pero es difícil que la mayoría de la población la comparta, y mucho menos que se entusiasme por ella. A no ser, claro está, que salten más conejos del sombrero y la situación de Trump se haga indefendible. Pero eso, hasta ahora, no ha ocurrido. Así mismo, si ello aconteciera y Trump fuera destituido, el candidato más probable del Partido Republicano sería Mike Pence, que de vicepresidente pasaría a ser presidente y, repito probablemente, candidato. No tiene el "punch" de Trump, pero su imagen de hombre serio, conservador sin extremismos, buen gobernador y respetado en ambos lados del "pasillo político", lo podrían hacer un contendor más difícil de superar que el propio Trump. Todo esto son meras especulaciones, pero en una dinámica política tan vertiginosa como la de Washington, es muy difícil, o más bien imposible, predecir con un mínimo de fundamento. Luego caben perfectamente especulaciones como éstas. Las presentes líneas no tienen por finalidad valorar la política interna o externa de Trump. Asunto que no es fácil de hacer, sobre todo en el dominio internacional. Pero la pelea que le está cazando la jefatura parlamentaria de los Demócratas, con la señora Pelosi al frente, aparentemente, quizá contribuya a la campaña de Trump para la reelección. O a la elección de Pence. En ambas situaciones un bumerán para los Demócratas. Como la popularidad de Trump no es nada despreciable, lo primero tiene más opción de suceder. De Trump se discute todo, menos que no le falta la suerte.
La suerte de Trump
Fernando Luis Egaña
Sin duda que Donald Trump no es un estadista como lo fueron, por ejemplo, F. D. Roosevelt, que ganó la Segunda Guerra Mundial, o R. Reagan, que ganó la Guerra Fría. Tampoco es un político de raza, como Nixon, Clinton y Obama. No es un servidor púbico de trayectoria como Carter o Bush padre. Y sin embargo ahí está, en el Despacho Oval de la Casa Blanca, escándalo tras escándalo, camorra tras camorra, conflicto tras conflicto. Desde luego que la presidencia de EEUU no puede ser un lecho de rosas, si acaso de espinas, pero con Trump se ha convertido en un ring de boxeo, y el presidente luce ansioso por nuevas peleas y nuevos contrincantes.
Su estilo parece consistir en buscar siempre el centro de la polémica. Con quien sea y por lo que sea. Por eso no le rindo la ganancia a la iniciativa de activar un juicio político o "impeachment" en su contra, por parte de un sector significativo de la bancada del Partido Demócrata en el Congreso de Estados Unidos. Han tratado de hacerlo, casi desde que se inició su cuatrienio, y ahora tienen el complicado caso de Ucrania como nueva justificación para el juicio político. Complicado, porque no es fácil de entender sus pormenores --como en el caso Watergate que culminó con la renuncia de Nixon--, y complicado porque el precandidato más importante de los Demócratas, el ex-senador y ex-vicepresidente Joe Biden, también se encontraría comprometido en el laberinto.
El abogado de Trump, Rudy Giuliani, ex-alcalde de Nueva York, alega que se trata de una cacería de brujas, de peor índole que el de las brujas de Salem... Giuliani es un abogado temible, y tenerlo como defensor o acusador, o ambas cosas a la vez, es un activo nada despreciable. La idea que se está "matrizando", es que lo de Ucrania es un pretexto, porque el verdadero objetivo es sacar a Trump de la Casa Blanca a como de lugar. Esa idea tendrá muchos partidarios, no se niega eso, pero es difícil que la mayoría de la población la comparta, y mucho menos que se entusiasme por ella. A no ser, claro está, que salten más conejos del sombrero y la situación de Trump se haga indefendible. Pero eso, hasta ahora, no ha ocurrido.
Así mismo, si ello aconteciera y Trump fuera destituido, el candidato más probable del Partido Republicano sería Mike Pence, que de vicepresidente pasaría a ser presidente y, repito probablemente, candidato. No tiene el "punch" de Trump, pero su imagen de hombre serio, conservador sin extremismos, buen gobernador y respetado en ambos lados del "pasillo político", lo podrían hacer un contendor más difícil de superar que el propio Trump. Todo esto son meras especulaciones, pero en una dinámica política tan vertiginosa como la de Washington, es muy difícil, o más bien imposible, predecir con un mínimo de fundamento. Luego caben perfectamente especulaciones como éstas.
Las presentes líneas no tienen por finalidad valorar la política interna o externa de Trump. Asunto que no es fácil de hacer, sobre todo en el dominio internacional. Pero la pelea que le está cazando la jefatura parlamentaria de los Demócratas, con la señora Pelosi al frente, aparentemente, quizá contribuya a la campaña de Trump para la reelección. O a la elección de Pence. En ambas situaciones un bumerán para los Demócratas. Como la popularidad de Trump no es nada despreciable, lo primero tiene más opción de suceder. De Trump se discute todo, menos que no le falta la suerte.
|
Tertulia: "A 35 años de la crisis del Caldas en Venezuela"El próximo 09 de agosto se realizará la tertulia "A 35 años de la crisis del Caldas en Venezuela", |
Cómo ver y qué esperar del Unpacked de SamsungDesde 2009, los eventos Samsung Galaxy Unpacked han sido el punto de partida y divulgación de la más alta tecnología |
Banesco y Nativa inauguran Servicio de Reparación ExpressLos afiliados comerciales Banesco de todo el país ahora cuentan con una opción rápida, segura y gratuita para reparar y actualizar sus Puntos de Venta |
McCormick introduce Ajomix con Cebolla y SazónMixDos nuevas salsas prácticas y deliciosas se integran al portafolio McCormick, |
Un 45% de los familias venezolanas tienen a un miembro que emigróEn el estudio Diáspora, aplicado en hogares, con una muestra de 2000 casos, Consultores21 indica que un 28% de los venezolanos |
Ahora será más fácil comunicarte desde el Samsung Galaxy WatchOne UI Watch4.5 pronto estará disponible para dispositivos Galaxy Watch[1], brindando una experiencia de reloj más completa. |
En cines "Jack en la Caja Maldita 2: El Despertar"Una rica heredera al borde de la muerte y su devoto hijo abren una misteriosa caja sin sospechar la macabra pero esperanzadora |
Stalingrado: ¿la batalla decisiva? (I)Los primeros días de agosto de 1942, el maestro y médico pediatra Janus Korczak (Henryk Goldszmidt era su nombre original), |
El avión de la excusaEl Gobierno se sacó de la manga una nueva excusa para evitar el diálogo con la oposición. |
Un error esencialEs cierto que razonamos a través de analogías y comparaciones, aunque no estemos muy conscientes de ello, |
Gerónimo, el periodista que murió muy ricoTuve el inmenso placer de conocer a Gerónimo Figueroa. Era un hombre esencialmente bueno, noble, |
Conversando con Rómulo GallegosEra la tarde del 31 de diciembre de 1955. En el Aeropuerto Internacional de la ciudad de México |
Oda a las mujeres indígenasEn conmemoración del día internacional de los Pueblos Indígenas, múltiples organizaciones representantes de los Pueblos Indígenas |
Siganos en