La importancia del petróleo saudita en la economía global |
Escrito por Boris Gómez U. | @BorisSGomezU |
Domingo, 29 de Septiembre de 2019 07:27 |
no es menos cierto que el petróleo, sigue teniendo un peso específico en la economía internacional y lo continuará teniendo por las próximas décadas en tanto se consolide una –podríamos decir- amable transición energética de fósiles a renovables utilizando el “puente” del gas natural. En 2018 el consumo de petróleo a nivel mundial estuvo cercano a 100 millones de barriles (datos de Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), es el 2.5% del PIB global y para 2019 la misma organización prevé que ese nivel se consumo se incrementará. Más allá de las políticas energéticas de reducción de fósiles hay una realidad económica objetiva e innegable: el mundo se mueve y se seguirá moviendo con petróleo en tanto se diseñen mejores condiciones de inversiones, tecnología y acceso a fuentes renovables. Además, la alternativa a dejar de usar petróleo por carbón tampoco es la mejor. Semanas atrás hubo ataques terroristas a plantas de procesamiento de crudo saudita en Arabia que prácticamente detuvo gran porcentaje de la producción de petróleo (Arabia aporta el 5% del consumo mundial de petróleo) y eso generó alzas en los mercados hasta que el país tomó medidas de normalización de la producción. Después de Venezuela el segundo país con reservas de petróleo es Arabia Saudita, con una reserva de crudo de 266.005 millones de barriles. El petróleo saudita, particularmente, tiene un peso específico en la economía globaly son exportados, principalmente, y en distinta porcentualidad a: Francia, España, Italia, Grecia, Reino Unido, Polonia y Portugal, a Japón, China, Corea del Sur, algo a Estados Unidos y a India. El ataque terrorista puso el barril de petróleo referencial Brent para Europa en USD 68. Esos ataques se producen en medio de todos los trámites que realiza la principal compañía saludita de petróleo, Aramco, para poner acciones en bolsa de valores que le permitirían captar más de 100.000 millones USD para futuras operaciones, demostrándose así que la potencialidad del petróleo en negocios es aún indefina y eso del “oil-peak” está lejos, dadas además las nuevas técnicas de producción de petróleo como el frackingque prácticamente lograron la independencia energética norteamericana con cuya técnica logró extraer petróleo y principalmente gas natural y logró, disminuir sus emisiones de dióxido de carbono que dan lugar al efecto invernadero en años recientes y pasar de ser el mayor importador de petróleo del mundo a exportador potencial de petróleo en 2020. Las políticas radicales de “cero uso de fósiles” bajo éste escenario actual no tendrán cabida: no existe, de momento, la capacidad de re-emplazar automáticamente el volumen de petróleo en la economía. Los ataques terroristas a esa planta saudita demostraron que la economía puede encarecerse –por la subida de precios de ese commodity- dado que no hubo un “reemplazo” energético adecuado a la ausencia de esa porción de petróleo que no salió al mercado por los ataques referidos. Creemos en la transición energética, impulsamos su puesta en marcha pero objetivamente aún falta camino por recorrer, y el petróleo saudita –o norteamericano, o de donde fuere- sigue demostrando su peso específico en la economía global.
|
Tertulia: "A 35 años de la crisis del Caldas en Venezuela"El próximo 09 de agosto se realizará la tertulia "A 35 años de la crisis del Caldas en Venezuela", |
Cómo ver y qué esperar del Unpacked de SamsungDesde 2009, los eventos Samsung Galaxy Unpacked han sido el punto de partida y divulgación de la más alta tecnología |
Banesco y Nativa inauguran Servicio de Reparación ExpressLos afiliados comerciales Banesco de todo el país ahora cuentan con una opción rápida, segura y gratuita para reparar y actualizar sus Puntos de Venta |
McCormick introduce Ajomix con Cebolla y SazónMixDos nuevas salsas prácticas y deliciosas se integran al portafolio McCormick, |
Un 45% de los familias venezolanas tienen a un miembro que emigróEn el estudio Diáspora, aplicado en hogares, con una muestra de 2000 casos, Consultores21 indica que un 28% de los venezolanos |
Ahora será más fácil comunicarte desde el Samsung Galaxy WatchOne UI Watch4.5 pronto estará disponible para dispositivos Galaxy Watch[1], brindando una experiencia de reloj más completa. |
En cines "Jack en la Caja Maldita 2: El Despertar"Una rica heredera al borde de la muerte y su devoto hijo abren una misteriosa caja sin sospechar la macabra pero esperanzadora |
Stalingrado: ¿la batalla decisiva? (I)Los primeros días de agosto de 1942, el maestro y médico pediatra Janus Korczak (Henryk Goldszmidt era su nombre original), |
El avión de la excusaEl Gobierno se sacó de la manga una nueva excusa para evitar el diálogo con la oposición. |
Un error esencialEs cierto que razonamos a través de analogías y comparaciones, aunque no estemos muy conscientes de ello, |
Gerónimo, el periodista que murió muy ricoTuve el inmenso placer de conocer a Gerónimo Figueroa. Era un hombre esencialmente bueno, noble, |
Conversando con Rómulo GallegosEra la tarde del 31 de diciembre de 1955. En el Aeropuerto Internacional de la ciudad de México |
Oda a las mujeres indígenasEn conmemoración del día internacional de los Pueblos Indígenas, múltiples organizaciones representantes de los Pueblos Indígenas |
Siganos en