¿Por qué perdió Macri? |
Escrito por Alexander Cambero | X: @alexandercamber |
Miércoles, 21 de Agosto de 2019 07:10 |
Las lógicas medidas económicas que tomó, después de heredar el desastre de Cristina Kirchner, les faltó la protección de las mayorías. Que densos sectores de la población llevaran el peso de la receta del FMI, era demasiado castigo para quienes tienen los bolsillos desaforados. Un verdadero infierno para los hijos del infortunio social. La incoherencia de una política financiera idónea hizo que volviera la peste del populismo. La clase media argentina y los sectores de mayor nivel de pobreza, volvieron sobre los viejos pasos de la venganza electoral. Prefirieron regresar al cobijo del sórdido pasado de la corrupción del cristinismo, qué seguir apostando a medidas que no terminaron de germinar. El grave problema del tecnócrata en la política es que cree que los ciudadanos son un algoritmo en la estadística. No comprenden que cada medida marca la realidad de la gente, seres que sienten y padecen al ser elementos de carne y hueso. Sin duda era necesario sanear toda aquella heredad ejecutiva llena de pillaje y robos por doquier. Los años de asalto al dinero público por parte de la familia Kirchner, redujo las posibilidades de crecimiento de la gran nación sureña. La apuesta de Macri tendría que haber sido la construcción de un modelo distinto sin desconocer al más necesitado. Se olvidaron que los planes económicos deben descansar en la suerte del pueblo. No haber entendido el impacto negativo en los sectores más vulnerables, es sin duda una de las variables que analizan en la presente coyuntura. La vorágine arrastró todo lo construido en cuatro años. Hasta la excelente gobernadora de la Provincia de Buenos Aires, la figura con mejor imagen del país, fue arrastrada. Detrás de esto siempre andará la seducción que despierta en los pueblos latinoamericanos el encanto de serpientes. El populismo sabe hablarle al estómago de los más vulnerables. Debemos aprender que las naciones no son simplemente estadísticas, cifras que colocan en una computadora como si hablaran de una simple ecuación matemática. Olvidan que son millones de ciudadanos que sufren la falta de empleo, la carencia de buenos servicios públicos. Cuando meten la mano en el bolsillo del pobre los gobiernos terminan aplastados. Muchas veces quieren copiar medidas que funcionan en realidades que no son las nuestras. En la gobernabilidad debe existir el necesario equilibrio. Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla |
Productos farmacéuticos de Boehringer Ingelheim disponibles en VenezuelaBoehringer Ingelheim, compañía farmacéutica familiar alemana de Innovación y Desarrollo, fundada en 1885 |
Servizi y Proyecto Nodriza transforman hogares y vidasServizi by Splendor, innovador servicio de limpieza a pedido, estableció una alianza estratégica con Proyecto Nodriza, |
Roderick Navarro: "los venezolanos también defendemos las elecciones libres en las universidades"En su más reciente edición, la Cátedra Edgard Sanabria, promovida por la Asociación de Profesores de la Universidad Simón Bolívar, |
Maluma se presentará en el Monumental Simón Bolívar de CaracasLa super estrella Maluma llegará a Venezuela como parte de su gira mundial "Don Juan World Tour" con un concierto en Caracas en el 2024. |
Síragon lanza televisores Mini LED, OLED y QLED+Síragon presentó sus nuevos televisores Smart Mini LED, OLED y QLED+. |
Si “El Gordo” Orense estornuda, a la narcorrevolución le dará una pulmoníaEl lunes, de la presente semana se abrió la fase oral y pública del juicio criminal que se le sigue a, Carlos Edoardo Orense Azócar, |
¿Y después del referéndum?Estas líneas fueron escritas antes del pronunciamiento de la Corte Internacional de Justicia, |
URD, partido histórico: el del 30 de noviembreUnión Republicana Democrática (URD), nació el 10 de diciembre de 1945, pero su fecha magna y por siempre celebrada fue la del 30 de noviembre de 1952, |
Iré a votar NO y a votar SÍIré a votar en el referendo porque la relación con Guyana no es un tema que le pertenece |
Black friday: ¿Defraudó expectativas?Según información que adelantaron y revelaron representantes del sector comercio y de los centros comerciales las expectativas |
Siganos en