Las taras de la xenofobia |
Escrito por Mitzy Capriles de Ledezma |
Sábado, 20 de Julio de 2019 07:59 |
se vio forzado a emigrar a nuestra patria. Simplemente porque en Venezuela no pasamos esas “facturas”. Todos los afectos con que recibimos a millones de extranjeros salían de nuestra alma bondadosa y solidaria. Por eso nos duele muchísimo las sacudidas que nos producen esos arrestos xenófobos de la diputada panameña, Zulay Rodríguez, quien propuso un “proyecto de ley que busca obstaculizar la migración venezolana”, lo que representa una afrenta a nuestro gentilicio. Esa saña contrasta con la actitud de la nueva jefa de La Comisión Europea, Von Der Leyen, quién narró su experiencia familiar después de acoger en su hogar, a un joven sirio de 19 años. Ahora bien, estos brotes de rabia contra las oleadas de inmigrantes de todas las nacionalidades no son nada nuevo ni propios de un lugar específico. Lamentablemente se dan simultáneamente, en muchos ámbitos del planeta. Así tenemos que en EEUU hay quienes sostienen arengas racistas y xenófobas contra los migrantes centroamericanos, estigmatizándolos como asesinos, ladrones, o simplemente “basuras humanas”. No obstante, también es válido reconocer la firme conducta solidaria de líderes de ese país del norte de América, que contrariando la Ley de Sedición y Extranjería, impulsada por el presidente John Adams, en 1798, han ofrecido todo tipo de argumentos para facilitarle la vida a millones de inmigrantes que se han cobijado en ese inmenso país. Pero también en Europa hay países que se muestran reticentes a recibir refugiados, a diferencia del talante caritativo de la diputada alemana Von Der Leyen, así tenemos que en Francia, Italia o Grecia, se debaten proyectos legales antimigratorios, auspiciados por grupos políticos minoritarios de ultraderecha, llegando al extremo de pedir que “cierren sus fronteras e impidan el paso de los desterrados de África”. Esta epidemia de discriminación racial y xenofobia, muestra un incremento preocupante en estos últimos meses, según datos mostrados por el director del Comité para La Eliminación de La Discriminación Racial de la ONU, Noureddine Amir. Según esta versión, esos discursos de odio racistas se han dirigido principalmente a migrantes, sin importar su status de residencia y sobre todo contra indocumentados, refugiados y solicitantes de asilo, al igual se atacan a las minorías nacionales y étnicas. La verdad es que estas manifestaciones de egoísmo no son recientes, tienen una vieja data. Pero también es muy cierto que esas conductas están siendo enfrentadas por movimientos que defienden sin ambages los derechos humanos, atacados con ese resurgimiento del populismo nacionalista, que lleva a los fanáticos a enarbolar banderas que representan la intolerancia xenofóbica. Regresando al caso venezolano, lo que hicimos en nuestro país por perseguidos políticos de cualquier origen, fue sencillamente ejemplarizante. No titubeamos a la hora de abrir nuestras fronteras para protegerlos de las garras de regímenes autoritarios que los perseguían. Por eso nuestras relaciones de amistad histórica con argentinos, chilenos, peruanos, ecuatorianos, colombianos, uruguayos, paraguayos, brasileños, bolivianos y Panameños, como fue el caso de Rafael Rodríguez, progenitor de la diputada Zulay Rodríguez, a quien recibimos con respeto en la ciudad de Caracas, en los años 80. Desde Venezuela se agradece la afectuosa acogida que gobiernos panameños han dado a nuestros compatriotas, así como también la comprensión de la inmensa mayoría de los panameños para mujeres y hombres que se vieron forzados a salir de la patria de Simón Bolívar a buscar la paz que circunstancialmente, no encuentran en su tierra natal.
|
Productos farmacéuticos de Boehringer Ingelheim disponibles en VenezuelaBoehringer Ingelheim, compañía farmacéutica familiar alemana de Innovación y Desarrollo, fundada en 1885 |
Servizi y Proyecto Nodriza transforman hogares y vidasServizi by Splendor, innovador servicio de limpieza a pedido, estableció una alianza estratégica con Proyecto Nodriza, |
Roderick Navarro: "los venezolanos también defendemos las elecciones libres en las universidades"En su más reciente edición, la Cátedra Edgard Sanabria, promovida por la Asociación de Profesores de la Universidad Simón Bolívar, |
Maluma se presentará en el Monumental Simón Bolívar de CaracasLa super estrella Maluma llegará a Venezuela como parte de su gira mundial "Don Juan World Tour" con un concierto en Caracas en el 2024. |
Síragon lanza televisores Mini LED, OLED y QLED+Síragon presentó sus nuevos televisores Smart Mini LED, OLED y QLED+. |
Si “El Gordo” Orense estornuda, a la narcorrevolución le dará una pulmoníaEl lunes, de la presente semana se abrió la fase oral y pública del juicio criminal que se le sigue a, Carlos Edoardo Orense Azócar, |
¿Y después del referéndum?Estas líneas fueron escritas antes del pronunciamiento de la Corte Internacional de Justicia, |
URD, partido histórico: el del 30 de noviembreUnión Republicana Democrática (URD), nació el 10 de diciembre de 1945, pero su fecha magna y por siempre celebrada fue la del 30 de noviembre de 1952, |
Iré a votar NO y a votar SÍIré a votar en el referendo porque la relación con Guyana no es un tema que le pertenece |
Black friday: ¿Defraudó expectativas?Según información que adelantaron y revelaron representantes del sector comercio y de los centros comerciales las expectativas |
Siganos en