Caso argentino |
Escrito por José D. Solórzano | @jdionisioss |
Viernes, 07 de Junio de 2019 06:00 |
Los análisis de resultados en primera vuelta, y las posibles combinaciones para el repechaje se multiplican, y más de un analista o consultor empieza a hacer sus quinielas pre-electorales. Lo cierto es que Mauricio Macri se presenta a la reelección en medio de un país convulsionado, una crisis económica aguda y la reorganización de las fuerzas del siempre fuerte peronismo argentino. El mandatario que sorprendió a propios y extraños al terminar con la hegemonía del peronismo en su versión kirchnerismo, no las tiene todas consigo. A pesar del enorme rechazo de Cristina Fernández de Kirchner, ésta realizó una extraordinaria jugada que la colocó más cerca de lo que esperaba de regresar a la Casa Rosada. La expresidenta, conociendo que posee un voto duro que la "sigue patria o muerte" pero sin olvidar que también existe un núcleo social que la aborrece, optó por una salida inteligente y salomónica. No se postuló para la Presidencia sino para la Vicepresidencia. Alberto Fernández, un personaje que fue gobierno con Néstor Kirchner y con la misma Cristina, pero que a su vez, en su momento, criticó a la pareja en el poder, es el llamado a ser el abanderado del retorno de la izquierda peronista al Palacio de Gobierno. ¿Por qué realizaron esta jugada? Sencillo, Fernández al ser el candidato a presidente reduce el impacto de los niveles de rechazo de Cristina, y ésta al ser abanderada a la Vicepresidencia suma a todos sus adeptos a la fórmula. Comunicacionalmente la jugada fue tan bien elaborada que le permite a Alberto Fernández hablar de cambio, sin que esto sea totalmente leído como un retorno total y completo a lo que significó los años de los Kirchner en el poder. E inclusive, el efecto terrible en la economía por la la posibilidad del regreso a la vieja política, ha hecho que todos los indicadores se pongan en rojo, lo cual ha perjudicado a Macri, quien aún es el Presidente en la República Argentina. Todo esto unido a la vieja política izquierdista de desestabilizar a los gobiernos que quieren derrotar. Por tal motivo, vemos por todas partes protestas, manifestaciones y movilizaciones en rechazo a las políticas de Macri, allanando el camino para terminar de liquidar al movimiento Cambiemos, actualmente en el poder. Sin embargo, ¿podemos cantar la derrota de Macri y la vuelta del kirchnerismo en Argentina? Todavía no, a pesar de tener poco espacio de maniobra el actual Presidente aún puede pegar los múltiples factores que rechazan lo que significó, y aún significan, Néstor y Cristina para el país, y volver a amalgamar una unidad en torno suyo. Muchos se preguntarán: ¿Qué, los argentinos no aprendieron la lección? Bueno, amanecerá y veremos, lo cierto que ni el peronismo está muerto, ni por lo que vemos el kirchnerismo tampoco, la única forma que esto ocurra es que un nuevo líder peronista surja, y hasta ahora no lo ha hecho. ¡Comunícate y hazlo bien!
|
Tertulia: "A 35 años de la crisis del Caldas en Venezuela"El próximo 09 de agosto se realizará la tertulia "A 35 años de la crisis del Caldas en Venezuela", |
Cómo ver y qué esperar del Unpacked de SamsungDesde 2009, los eventos Samsung Galaxy Unpacked han sido el punto de partida y divulgación de la más alta tecnología |
Banesco y Nativa inauguran Servicio de Reparación ExpressLos afiliados comerciales Banesco de todo el país ahora cuentan con una opción rápida, segura y gratuita para reparar y actualizar sus Puntos de Venta |
McCormick introduce Ajomix con Cebolla y SazónMixDos nuevas salsas prácticas y deliciosas se integran al portafolio McCormick, |
Un 45% de los familias venezolanas tienen a un miembro que emigróEn el estudio Diáspora, aplicado en hogares, con una muestra de 2000 casos, Consultores21 indica que un 28% de los venezolanos |
Ahora será más fácil comunicarte desde el Samsung Galaxy WatchOne UI Watch4.5 pronto estará disponible para dispositivos Galaxy Watch[1], brindando una experiencia de reloj más completa. |
En cines "Jack en la Caja Maldita 2: El Despertar"Una rica heredera al borde de la muerte y su devoto hijo abren una misteriosa caja sin sospechar la macabra pero esperanzadora |
Estafado el Magisterio venezolano una vez másLa situación que vive el Magisterio venezolano va de mal en peor en los últimos años, ha venido sufriendo un abandono |
Stalingrado: ¿la batalla decisiva? (I)Los primeros días de agosto de 1942, el maestro y médico pediatra Janus Korczak (Henryk Goldszmidt era su nombre original), |
El avión de la excusaEl Gobierno se sacó de la manga una nueva excusa para evitar el diálogo con la oposición. |
Un error esencialEs cierto que razonamos a través de analogías y comparaciones, aunque no estemos muy conscientes de ello, |
Gerónimo, el periodista que murió muy ricoTuve el inmenso placer de conocer a Gerónimo Figueroa. Era un hombre esencialmente bueno, noble, |
Conversando con Rómulo GallegosEra la tarde del 31 de diciembre de 1955. En el Aeropuerto Internacional de la ciudad de México |
Siganos en