El consejo exterior de la Venezuela libre |
Escrito por Paciano Padrón | @padronpaciano |
Miércoles, 09 de Enero de 2019 06:52 |
que Nicolás Maduro Moros pretende consumar en grado extremo el próximo 10 de enero de 2019, constatamos la violación continuada de la Constitución de la República y la condición de fallido y forajido a la que el régimen actual ha conducido al Estado Venezolano, que se propone presidir por un sexenio más, sin haber sido legalmente electo presidente”. Así se lee en el inicio de la Proclama de la Asamblea Fundacional del Consejo Exterior de la Venezuela Libre, que efectuamos el pasado viernes 4 de enero, en Doral, Florida, como un esfuerzo más por la libertad y la democracia de Venezuela. Dijimos en la Asamblea Fundacional que la Constitución nos habilita como ciudadanos para diseñar estrategias de resistencia, de confrontación, de alianzas entre los sectores civiles y militares, de solicitud de ayuda internacional para restablecer la vigencia del Estado de Derecho, y por último, para la participación en verdaderos y justos procesos electorales, cuando estén dadas las condiciones. Entender esto nos lleva a valorar la unidad superior de las fuerzas de la resistencia, y a recoger y apreciar las distintas declaraciones, manifestaciones y propuestas de diferentes sectores de la comunidad venezolana, tanto desde el país como desde la diáspora, son manifestaciones de inquietud y búsqueda de salida. Estamos actuando de acuerdo al mandato del artículo 333 de la Ley Suprema de la Nación, que establece que la “Constitución no perderá su vigencia si dejare de observarse por acto de fuerza”, para añadir luego que en tal eventualidad, todo ciudadano investido o no de autoridad, “tendrá el deber de colaborar en el restablecimiento de su efectiva vigencia”. El Consejo Exterior de la Venezuela Libre, CEVELIBRE, es “instancia política para articular y coordinar el esfuerzo de los venezolanos en el exterior, con el trabajo de la resistencia interior en Venezuela, para, dentro del marco constitucional promover el restablecimiento de la libertad y la democracia en el país, restablecer el hilo constitucional y avanzar las acciones para detener el proceso de disolución de la nación que adelanta el régimen de Nicolás Maduro. La denominación de Consejo ha sido escogida basada en el contenido ancestral y antropológico del término: la familia venezolana se organiza para una batalla de supervivencia”. Como primera tarea, CEVELIBRE atenderá con urgencia lo atinente al 10 de enero de 2019, cuando debería iniciarse un nuevo sexenio presidencial. Esa fecha debe constituirse en un hito en la lucha por la recuperación de la democracia y la libertad. Aún si este esfuerzo no se traduce en una inmediata salida constitucional del gobierno, una acción decidida de las fuerzas de la resistencia al régimen es un paso importante en la batalla por la deslegitimación de la narco-dictadura. Nos quedó perfectamente claro que CEVELIBRE no se restringe a la actual coyuntura política. “Entendemos que la restitución del hilo constitucional es esencial para repensar el país y retornarlo a una senda compatible con las condiciones de una nación moderna, dedicada al bien común. La profundidad del daño al alma de la nación, a su economía y viabilidad social es de tal magnitud, que se requerirá un esfuerzo muy importante de organización de la diáspora al cual nos comprometemos”. La Asamblea Fundacional de CEVELIBRE designó como integrantes de su primer Comité Coordinador -en orden alfabético- a Luis Corona, Vanessa Friedman, Luis Beltrán Guerra, Horacio Medina, Pedro Mena, Vladimiro Mujica, Alejandro Oropeza, Alexis Ortíz, Paciano Padrón, María Sol Pérez Schaell, Eddie Ramírez y Carlos Vecchio. La unidad de los venezolanos en el país y en la diáspora y su coordinación con la acción internacional son pasos indispensables para la Venezuela libre a la que seguimos apostando. Viva la democracia, es tiempo de la Venezuela libre. Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla .
|
Ahora será más fácil comunicarte desde el Samsung Galaxy WatchOne UI Watch4.5 pronto estará disponible para dispositivos Galaxy Watch[1], brindando una experiencia de reloj más completa. |
En cines "Jack en la Caja Maldita 2: El Despertar"Una rica heredera al borde de la muerte y su devoto hijo abren una misteriosa caja sin sospechar la macabra pero esperanzadora |
Un 55% de los latinoamericanos desconoce la existencia del stalkerwareEncontrar siempre a la misma persona en los lugares que frecuentamos o tener la impresión de que alguien está espiando nuestras conversaciones |
Concurso Internacional de Cortometraje sobre el Amazonas venezolanoLa asociación Watunna Venezuela, miembro y representante en Francia de la plataforma cívico independiente Embajadores del Orinoco, |
Más de 2 mil 400 estudiantes han dejado su huella positiva en “El Reto U”Tras 18 años de trabajo ininterrumpido, el programa universitario El Reto U ha logrado sumar la participación de 2 mil 427 estudiantes |
Estados Unidos decreta nuevas sanciones contra RusiaMientras los ucranianos siguen defendiendo su patria con valentía ante la brutal guerra del presidente Putin, |
William Anseume: "El régimen impone la desaparición de la educación universitaria o su depauperaciónEl Secretario Nacional de profesores universitarios de Encuentro Ciudadano, William Anseume, se manifestó acerca del impago del bono vacacional |
El nudo del presenteProtestas enérgicas y aglutinadoras como las que ha provocado la aplicación del Instructivo ONAPRE |
¿El chavismo pactó su dimisión?Comenzaremos con lo que pudiera ser el final de este artículo: La gran diferencia entre el chavismo y la “oposición” |
Bananas en Nueva YorkCerca de la entrada de Central Park, un puertorriqueño tenía una venta de frutas. |
Transparencia e inclusiónNadie pone en duda la deplorable situación del país. |
De Iván Duque a Gustavo PetroEn el momento de escribir esta nota dominical se debe estar realizando el protocolar acto de trasmisión |
La legalización de la mariguanaLa mariguana o marihuana es un cáñamo de cuyas hojas, tallos, flores y semillas secas, |
Siganos en