Bolsonaro: la gran venganza |
Escrito por Antonio Sánchez García | @sangarccs |
Lunes, 08 de Octubre de 2018 10:33 |
“Sonríe Jair Bolsonaro: en Brasil nunca se dio vuelta una elección presidencial en el balotaje.” Clarin, de Buenos Aires Hubo momentos en que las buenas conciencias del progresismo mundial, esa cáfila multicultural y multilingüística de alcahuetas y aliados del castro comunismo a nivel global, coronadas en versión inglesa por The New York Times y en la nuestra, pedestre, en español, por El País, de España, que en las últimas horas de esta tarde lluviosa y dominical temblaron ante la posibilidad cercana e inmediata de que el nuevo líder brasileño Jair Bolsonaro ganara directamente y sin más cuentos en la primera vuelta. Aplastando de un solo envión y para que no quedaran más dudas del significado de su incontestable victoria sobre la gigantesca, enconada y monstruosa campaña de los bien pensantes contra su creciente poderío. Un tremendo y colosal empuje sostenido por el cansancio, el hastío y la indignación contra tanto tartufismo inquisitorial, tanta hipocresía izquierdosa, tanto aguante ante los abusos del marxcapitalismo global. En nuestro continente, que era el que estaba en juego, tanta complicidad con las siniestras tiranías de Cuba, de Venezuela, de Nicaragua. Tanto lamerles suelas a los Evos y los Correas, los Lulas, los Kirchner, las Dilmas, las Bacheletes. Una complicidad que abarca desde los despachos del liberalismo melindroso hasta las sacristías vaticanas. Estuvo a un tris de lograrlo. Le faltaron algunos pocos puntos y décimas. Una pena. Poco más del 46% de los electores mató al tigre. Casi un 4% le tuvo miedo al cuero. Los casi 20 puntos de ventaja sobre su inmediato competidor, el mascarón de proa del encarcelado Lula da Silva y figurón académico sobreviviente del Foro de Sao Paulo Fernando Haddad, dan prueba del rechazo casi global heredado por su candidato, su candidatura y su partido. Si bien el golpe, en rigor, le fue propinado al sindicalista brasileño, comunista edulcorado y peón del castro chavismo en América Latina, Luis Ignacio Lula da Silva, electo gracias al financiamiento venezolano y columna vertebral de su sostén para el montaje de la peor tiranía que ha conocido la región en este siglo. El tercer puesto conseguido por su candidata a diputada y defenestrada ex presidenta Dilma Roussef es el justo castigo a tanta impostura, tanto abuso de poder, tanta corrupción. Un vuelco de un país cansado por la letanía editorialista del pobresismo, el LGBTeísmo y todas las yerbas del catálogo de las izquierdas, que tanta mella han hecho sobre el desarrollo de nuestro hemisferio en las últimas décadas. Recién despierta por el aldabonazo de Donald Trump y las tímidas reacciones de un liberalismo que no termina por encontrar su verdadera identidad en figuras acorraladas en el centro político por las izquierdas y el socialismo endémico de un continente enfermo tras doscientos años de historia bolivariana. Pues Bolsonaro tiene la inmensa virtud de emerger como un San Miguel Arcángel y no de un San Francisco de Asis, pues nuestros enemigos no están en la barbarie de una sociedad subdesarrollada, sino en las siniestras elucubraciones del Manifiesto Comunista y La Historia me absolverá. Anidando sus larvas en los pliegues de las academias. No aparece, pues, con una rama de olivo, sino con una lanza flamígera. Es la profunda diferencia que lo marca, en el escenario político latinoamericano, de los presidentes de centro derecha: Mauricio Macri, Sebastián Piñera e Iván Duque. No se queda en los alrededores: val al meollo del asunto. Y antes de encubrir su afinidad con la dictadura, para calmar y medio convencer a sus inconmovibles adversarios, la resalta. Sigue, posiblemente fiel al legado de Juan Donoso Cortés, sin conocerlo, su apotegma de que si la legalidad basta para salvar a la sociedad, la legalidad: si no basta, la dictadura. Con la inmensa ventaja para él, que con su mensaje sin medias tintas, baboserías y cumplidos, logró afincarse en la legalidad. Bravo por Bolsonaro. Más vale una justa y vengadora legalidad que una injusta y bárbara dictadura. Ahora viene la culminación del trabajoso ascenso, que a él casi que le ha costado por milímetros su propia vida. Todos contra Bolsonaro será la obvia consigna con la que el buenismo brasileño, latinoamericano y occidental alineará sus filas para traicionar esta indiscutible victoria y arrebatarle el triunfo que él, Brasil, América Latina y el Hemisferio se merecen. Para este necesario renacimiento que todos, o casi todos, exigimos. Esperemos que su fuerza de arrastre sea capaz de terminar por sacudir las últimas conciencias y el 28 de octubre arrebate. Será un justo premio, un rearme y una arremetida por la libertad. Que Dios lo guarde. |
Tertulia: "A 35 años de la crisis del Caldas en Venezuela"El próximo 09 de agosto se realizará la tertulia "A 35 años de la crisis del Caldas en Venezuela", |
Cómo ver y qué esperar del Unpacked de SamsungDesde 2009, los eventos Samsung Galaxy Unpacked han sido el punto de partida y divulgación de la más alta tecnología |
Banesco y Nativa inauguran Servicio de Reparación ExpressLos afiliados comerciales Banesco de todo el país ahora cuentan con una opción rápida, segura y gratuita para reparar y actualizar sus Puntos de Venta |
McCormick introduce Ajomix con Cebolla y SazónMixDos nuevas salsas prácticas y deliciosas se integran al portafolio McCormick, |
Un 45% de los familias venezolanas tienen a un miembro que emigróEn el estudio Diáspora, aplicado en hogares, con una muestra de 2000 casos, Consultores21 indica que un 28% de los venezolanos |
Ahora será más fácil comunicarte desde el Samsung Galaxy WatchOne UI Watch4.5 pronto estará disponible para dispositivos Galaxy Watch[1], brindando una experiencia de reloj más completa. |
En cines "Jack en la Caja Maldita 2: El Despertar"Una rica heredera al borde de la muerte y su devoto hijo abren una misteriosa caja sin sospechar la macabra pero esperanzadora |
Estafado el Magisterio venezolano una vez másLa situación que vive el Magisterio venezolano va de mal en peor en los últimos años, ha venido sufriendo un abandono |
Stalingrado: ¿la batalla decisiva? (I)Los primeros días de agosto de 1942, el maestro y médico pediatra Janus Korczak (Henryk Goldszmidt era su nombre original), |
El avión de la excusaEl Gobierno se sacó de la manga una nueva excusa para evitar el diálogo con la oposición. |
Un error esencialEs cierto que razonamos a través de analogías y comparaciones, aunque no estemos muy conscientes de ello, |
Gerónimo, el periodista que murió muy ricoTuve el inmenso placer de conocer a Gerónimo Figueroa. Era un hombre esencialmente bueno, noble, |
Conversando con Rómulo GallegosEra la tarde del 31 de diciembre de 1955. En el Aeropuerto Internacional de la ciudad de México |
Siganos en