Gerencia operacional del cambio: “getting things done” |
Escrito por Fabricio Da Prat | @planb_usa |
Viernes, 04 de Noviembre de 2016 07:41 |
Uno de los retos que encuentra comúnmente el líder de una organización es como enfrentar el cambio. Mucho se ha documentado sobre el tema de la gerencia del cambio, desde la perspectiva absolutamente académica hasta una suerte de receta de cómo hacer que el cambio funcione. Lo cierto es que las organizaciones hasta hace muy poco han tomado en serio este asunto y muchos jugadores organizacionales han abrazado la necesidad de liderarlo convencidos de que su rol estratégico es el más crítico aspecto a controlar. Y ese es el primer error, vender la estrategia y no saber ejecutarla.. No vincular la estrategia a la acción táctica que la acompaña definiendo de manera operacional el objetivo de cambio que se persigue alcanzar. En esta primera entrega hablaré del “Stakeholder Engagement”, como la primera etapa operacional del líder que abraza la tarea de acompañar e influir para que el cambio ocurra. El cambio organizacional es uno de los aspectos más relevantes del proceso de globalización de la gestión de negocios, el líder enfrenta complejas situaciones en su entorno, situaciones que no deben ser atendidas de manera aislada, sino que requieren de una plataforma mínima que asegure con éxito el cambio en la organización. El rol del líder debe ser el de influenciar el cambio, un estratega y un excelente comunicador e inspirador de todos los aspectos que involucran a la organización. Influenciar en los canales de comunicación y sobre todo en aquellos lideres informales que caminan por los pasillos y son detenidos por otros colegas para “testear”… y.. Tú…¿cómo ves esto? El “engagement” de todos los actores que se verán influidos por el cambio es por tanto una etapa muy crítica en la gerencia operacional del cambio. Para variar, no hacemos bien la tarea y dejamos por fuera actores críticos que importan y pesan no solo por su influencia en otros sino por su capital intelectual heredado por años de trabajo. El líder tiene que comunicarse de manera efectiva con sus empleados, al mismo tiempo que debe responsablemente decir que va a ocurrir y cuando. “Amarras tu comunicación” sobre lo que va a ocurrir y el cuándo, y entonces lograste el primer “quick win” de la gerencia del cambio: La gente ahora está curiosa por el cómo es que lo vamos hacer. ¡Hasta una próxima entrega! Psicólogo UCAB |
Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla
|
SAV insiste: prevención y diagnóstico temprano pueden salvar del cáncerLa palabra Cáncer es un término amplio, utilizado para aludir a un conjunto de enfermedades que se pueden originar en casi cualquier órgano |
Tres de cada 10 maestros venezolanos desconocen cómo crear o administrar un aula virtualIncluso antes de la pandemia, la Escuela de Educación de la UCAB se había propuesto evaluar el conocimiento en materia de las tecnologías de la información |
Banesco celebra sus primeras tres décadasHace 30 años, en noviembre de 1992, nació Banesco con la idea de ser un banco útil e innovador. |
Bancaribe renova su plataforma en líneaCon foco en la transformación digital, Bancaribe pone a disposición de sus clientes y usuarios su nueva página web, |
Anseume: "Los trabajadores venezolanos esperamos que la OIT no venga a pasear a Margarita"El profesor William Anseume, presidente de la Asociación de Profesores de la USB y dirigente nacional de Encuentro Ciudadano, |
Sobre los pueblos y naciones en Rusia: concretando las teoríasRetomando nuestro tema de discusión de la pasada semana, nos centramos hoy en cerrar el círculo teórico con las ideas nacionalistas en Rusia. |
Cecilio Acosta, Prócer civil mirandinoEl 1 de febrero de 1818 nació en San diego de los Altos (hoy estado Miranda), Cecilio Acosta, quien se convertiría |
Un país en fugaEn días pasados, cuando conversábamos sobre el éxodo masivo de venezolanos a países del exterior, me decía Luis José Oropeza |
¿Fanatismo o suicidio?Las principales variables de medición de gestiones públicas son las relativas a la calidad de vida, las gestiones |
El discreto encanto democráticoCon todo y su inmejorable promesa, la democracia a menudo opera como tumba de cierta épica, |
Siganos en