Carta de una cubana |
Escrito por Mayra del Montón |
Lunes, 15 de Junio de 2009 06:39 |
Estimados señores y señoras, soy cubana, vivo en Cuba y me tomo ahora el tiempo de enviarles esta nota porque pienso que ustedes pueden entender y amplificar mi preocupación. Me preocupa lo que se comenta acá sobre la nueva administració n de los Estados Unidos. Ojo, cuando digo, "lo que se comenta acá" no me refiero ni al periódico Gramma, ni a las mesas redondas, ni a las otras vías de propaganda del Partido. Hablo de lo que comentan los cubanos como yo, esos que de vez en cuando, aprovechando la oportunidad, leemos lo que escribe Yoanis Sánchez, o lo que dicen en España, o en Miami.
Hablo de los cubanos que nos mantenemos tranquilos, porque hay que seguir comiendo, criando a los muchachos, y para eso hay que cuidar el trabajo. Dice la gente acá que van a quitar el bloqueo; que Obama va a permitir las remesas y que muchos países de América Latina van a venir a nuestra ayuda. Dicen, en fin, que va a ser peor el remedio que la enfermedad. ¿De qué ayuda y de qué bloqueo hablan allá afuera? Aquí nosotros entendimos hace tiempo que no existe tal bloqueo y sabemos muy bien en qué se convierte la ayuda del exterior. Soy madre de tres muchachos que, como yo, nacieron después de 1960 y todos hemos tomado Cocacola y Pepsi; todos hemos usado Nike y de cuando en cuando hemos comido un pedazo de pollo o una cebolla proveniente de las "entrañas del monstruo" Caballeros, lo que necesitamos los cubanos de Cuba que vivimos en Cuba, los que batallamos cada día con el calvario que nos construimos nosotros mismos, es que nos devuelvan nuestros derechos civiles. Simple y sencillamente. Lo que necesitamos es que nos devuelvan nuestro derecho a optar, a escoger, que nos devuelvan la posibilidad de entrar o de salir, la libertad de leer o publicar, la libertad de existir sin tener que estar pensando en lo que interpreta el vecino o lo que va a considerar el CDR. No necesitamos que levanten el bloqueo, necesitamos que nos dejen tener Internet, necesitamos, que nos dejen tener y utilizar sin restricciones un pasaporte y que no nos consideren antisociales o vulgares delincuentes cuando no tengamos el mismo punto de vista que el comentarista de la televisión o el policía. No necesitamos que quiten el bloqueo; necesitamos que nos quiten la libreta de abastecimiento y todas las otras enmarañadas trabas que nos impiden decidir que hacer con nuestro Moskovich, ese que conseguimos como "obrero destacado" es decir, como ciudadano modelo y de cierta manera incondicional. No necesitamos ni de inversión, ni de asesoramiento, ni de dirección, ni de ayuda "humanitaria" extranjera. Necesitamos que se nos deje hacer. Que nos devuelvan nuestro derecho a nuestro país, a nuestros recursos, a nuestro mercado, a nuestra oferta y a nuestra demanda. ¡Eso es lo que necesitamos! . Hay en el mundo hoy suficientes ejemplos de lo que son capaces de hacer la inteligencia y el trabajo de los hijos de esta isla y de su cultura: los cubanos. Entonces, estimados señores, lo que necesitamos es una mano para que podamos recuperar poco a poco los cuernos de nuestro toro sin tener que pasar por el caos social, las mafias o los baños de sangre. No necesitamos que levanten el bloqueo, ni que nos manden muchas ayudas. Y, como dice la gente acá, si ambas cosas sucedieran antes de recuperar los derechos civiles, el comercio con los Estados Unidos irá a engrosar las páginas de la libreta de racionamiento. De la misma manera que las ayudas se incorporarían a las ofertas de la shopping, o a las gratitudes que el gobierno ofrece a cambio de fidelidad, o al consumo exclusivo de " la élite. Por favor, Excelencia Señor Presidente, Barack Obama, reflexione antes de tomar una decisión. Y evite poner nuevos recursos en manos de los déspotas; piense que los cubanos no somos estúpidos, no nos creemos el cuento del bloqueo, pero lamentablemente, no tenemos los recursos. Como dice la gente acá, la mayoría de nosotros se bebe una CocaCola en cuanto tiene deseos, pero solo una minoría exclusiva sabe qué es una cuenta en un banco o un título de propiedad. Reciban mis respetuosos saludos.- Mayra del Montón (no es mi nombre por supuesto)La Habana, Cuba(La Isla Prisión más grande del Mundo). |
Ahora será más fácil comunicarte desde el Samsung Galaxy WatchOne UI Watch4.5 pronto estará disponible para dispositivos Galaxy Watch[1], brindando una experiencia de reloj más completa. |
En cines "Jack en la Caja Maldita 2: El Despertar"Una rica heredera al borde de la muerte y su devoto hijo abren una misteriosa caja sin sospechar la macabra pero esperanzadora |
Un 55% de los latinoamericanos desconoce la existencia del stalkerwareEncontrar siempre a la misma persona en los lugares que frecuentamos o tener la impresión de que alguien está espiando nuestras conversaciones |
Concurso Internacional de Cortometraje sobre el Amazonas venezolanoLa asociación Watunna Venezuela, miembro y representante en Francia de la plataforma cívico independiente Embajadores del Orinoco, |
Más de 2 mil 400 estudiantes han dejado su huella positiva en “El Reto U”Tras 18 años de trabajo ininterrumpido, el programa universitario El Reto U ha logrado sumar la participación de 2 mil 427 estudiantes |
Estados Unidos decreta nuevas sanciones contra RusiaMientras los ucranianos siguen defendiendo su patria con valentía ante la brutal guerra del presidente Putin, |
William Anseume: "El régimen impone la desaparición de la educación universitaria o su depauperaciónEl Secretario Nacional de profesores universitarios de Encuentro Ciudadano, William Anseume, se manifestó acerca del impago del bono vacacional |
El nudo del presenteProtestas enérgicas y aglutinadoras como las que ha provocado la aplicación del Instructivo ONAPRE |
¿El chavismo pactó su dimisión?Comenzaremos con lo que pudiera ser el final de este artículo: La gran diferencia entre el chavismo y la “oposición” |
Bananas en Nueva YorkCerca de la entrada de Central Park, un puertorriqueño tenía una venta de frutas. |
Transparencia e inclusiónNadie pone en duda la deplorable situación del país. |
De Iván Duque a Gustavo PetroEn el momento de escribir esta nota dominical se debe estar realizando el protocolar acto de trasmisión |
La legalización de la mariguanaLa mariguana o marihuana es un cáñamo de cuyas hojas, tallos, flores y semillas secas, |
Siganos en