Marco Aurelio García, la operación Zelaya y el Principio de Peter |
Escrito por Luis Fernández Moyano |
Domingo, 27 de Septiembre de 2009 12:42 |
![]() ¿Lula del brazo de Mel Zelaya? ¿Lula dirigiendo una operación comando para enjaularlo en su sede diplomática en Tegucigalpa? ¿Lula defendiendo sus afanes de entronización totalitaria, siguiendo los designios de Hugo Chávez? ¿Lula sirviendo de alguacil del teniente coronel? Imposible de creer. Y sin embargo tan cierto como que volvió a proclamarlo con todas sus letras, aunque mintiendo de la manera más flagrante, en este patético y lamentable aquelarre de Nueva Esparta. Ver para creer. Se comenta en los mentideros internacionales que la funambulesca operación Zelaya fue idea del sociólogo trotskista Marco Aurelio García, quien apareciera cubriéndole las espaldas ideológicas al presidente del Brasil en el foro del ASA. Un señor en los sesenta, con aspecto de próspero trader de Wall Street, hijo de un alto oficial del ejército brasileño, exiliado en el Chile de Allende y posteriormente profesor de la Universidad de Vincennes, en Paris. Desde donde fungiera de correo al servicio del MIR chileno en sus relaciones con la Secretaría América del gobierno cubano. La operación Zelaya habría involucrado a las dos cancillerías bajo la batuta de Marco Aurelio García en connivencia con el capitán Rodríguez Chacín, enlace de las FARC con Hugo Chávez y encargado de la protección de los comandantes de las FARC que viven en territorio venezolano, a resguardo de las incursiones de las fuerzas armadas colombianas. Según las fuentes de un muy bien informado columnista venezolano, la operación Zelaya habría tenido como propósito introducir al destituido presidente de Honduras en la sede de la ONU en Tegucigalpa, aprovechando la realización de la Asamblea General en Nueva York. Una jugada aparentemente maestra, que haría de las sesiones de dicha Asamblea General el perfecto foro para la agitación del tema y la imposición de Zelaya en la presidencia del castigado país centroamericano. El plan habría fracasado por las infidencias del teniente coronel, cuyo mayor castigo ha sido y será su incontinencia verbal. De allí la necesidad de meter a Zelaya en la sede de la embajada brasileña y encarcelarlo por los días de los días. Craso error. Zelaya se convierte en rehén del gobierno hondureño, restringe su radio de acción al interés que despierte su encierro y podrá romper el triste record de Haya de la Torre, que viviera cinco largos años en la sede la embajada de Colombia en Lima. Pues mucho antes de cumplir un lustro de encierro dorado, Michelle Bachelet, Cristina Fernández, Tabaré Vásquez y el mismísimo Lula habrán pasado a la historia y sus países serán regidos por quienes simpatizan abiertamente con el actual gobierno hondureño. Como puede colegirse de tan sencillo cálculo de probabilidades, una operación digna de algunas de las leyes del Principio de Peter. |
Síragon lanza televisores Mini LED, OLED y QLED+Síragon presentó sus nuevos televisores Smart Mini LED, OLED y QLED+. |
Movistar relanza su app Mi MovistarLuego de meses de programación, rediseño de la interfaz y testeos, la empresa de telecomunicaciones lanza la app Mi Movistar |
La Billos Caracas Boys es marca registradaLuego de varios años de litigio, los hijos del maestro Billo Frómeta, lograron recuperar la marca registrada |
Extraenergía: estrategias sostenibles en generación energéticaLa energía y el medio ambiente son dos términos indispensables para el desarrollo sostenible. |
Cantv oferta nuevas acciones Clase “D” en la Bolsa de Valores de CaracasDel 24 de noviembre y hasta 12 de diciembre de 2023, Cantv llevará a cabo la Tercera Ronda de colocación de sus acciones Clase “D” en la Bolsa de Valores de Caracas. |
Guayana Esequiba: nuestra firmeza y dedicación en la patriótica tarea de restitución del sagrado sueEn nuestro indetenible recorrido por las universidades venezolanas y por algunas instituciones públicas y privadas |
La Leva de Vagos de 1809 en a Provincia de CaracasPodríamos señalar que la Historia de Venezuela es la Historia de Caracas y sus alrededores. |
Las franquicias se adaptan a la crisisLos Hechos: El director ejecutivo de la Federación Iberoamericana de Franquicias (FIAF) Carlos Núñez, señaló que los formatos de franquicias |
Estoy naciendo de nuevoEscribí con lágrimas un libro sobre mi mujer Belén y encontré en Gisela Capellini una excelente editora |
Salir de Nicolás Maduro es un clamor nacionalEl solo imaginarlo convoca a la inmensa mayoría del país. |
Siganos en