Elecciones en Irán: ¿revolución o involución? |
Escrito por Antonio Rodríguez Yturbe |
Sábado, 13 de Junio de 2009 12:12 |
![]() Moussavi, arquitecto, pintor, ex Primer Ministro (1981-1989), Presidente de la Academia de Artes de Irán es heredero del pensamiento reformista de Muhamad Jatami, y representaba la esperanza de cambios importantes en un país que se encuentra hoy en la mira acuciosa y preocupada de la comunidad internacional, no por el alto nivel de inflación y el despilfarro de más de 200.000 millones de dólares, provenientes de la venta del petróleo, en los últimos cuatro años, sino por el carácter belicoso de su jefe de gobierno y del líder supremo y máximo jerarca espiritual, Ayatolá Khameini. La prensa internacional ha reseñado abundantemente declaraciones explosivas de Ahmadinejad, como la negación del holocausto, su nada oculta posición sobre su rechazo a la existencia misma del estado de Israel y su continua diatriba llena de descalificativos hacia Estados Unidos. Esa actitud y las sucesivas pruebas de misiles de mediano y largo alcance con un poder de destrucción letal, está redibujando crudamente sobre el firmamento geopolítico del mundo lo que constituye desde el aciago 11 de Septiembre de 2001, su mas grave problema: la Seguridad Internacional. Entre los países de la región, Israel es –sin duda- el mas preocupado, por la más obvia de las razones: Si Irán obtiene la capacidad de destrucción a la que parece aspirar, lo que estaría en juego para Israel sería su propia existencia como estado. De verse colocado ante esa posibilidad, su única opción sería accionar con medidas preventivas que conllevarían a un conflicto bélico que pudiera desbordar el ámbito regional con consecuencias impredecibles, que corroborarían la tesis de Huntington en su Choque de las Civilizaciones, sepultando el esfuerzo que, desde el propio Iran, intenta Jatami con su Centro Internacional de Diálogo entre Civilizaciones y las recientes muestras de apertura y búsqueda del diálogo por parte de Barack Obama. Las semejanzas entre los regímenes de Irán y Venezuela, no dejan de sorprender. Ambos países están gobernados por jefes de estado, en los que términos como “autocracia”, “autoritarismo”, control de los medios de comunicación, fanatismo exacerbado, ejercicio de la violencia al mejor estilo mussoliniano, impunidad y proyectos revolucionarios primitivos y completamente desfasados de lo que reclama desesperadamente este nuevo siglo, son la carta de presentación de personajes como Ahmadinejad y Hugo Chávez Frías. De confirmarse –como todo parece indicar, sin entrar en una apreciación de las múltiples irregularidades del proceso comicial- el triunfo electoral de Mahmud Ahmadinejad, no solamente Irán se deslizaría por una pendiente hacia el control absoluto del poder, perdiéndose una importantísima oportunidad para el pueblo iraní de una visión mas acorde con el espacio-tiempo histórico que vive la humanidad, sino que también plantearía ante la comunidad internacional y en el propio seno de las Naciones Unidas, el imperativo de una actitud que pueda llegar a impedir en un momento dado, tragedias regionales y múltiples focos de terrorismo internacional, de los que no estaría exento nuestro continente. |
Tertulia: "A 35 años de la crisis del Caldas en Venezuela"El próximo 09 de agosto se realizará la tertulia "A 35 años de la crisis del Caldas en Venezuela", |
Cómo ver y qué esperar del Unpacked de SamsungDesde 2009, los eventos Samsung Galaxy Unpacked han sido el punto de partida y divulgación de la más alta tecnología |
Banesco y Nativa inauguran Servicio de Reparación ExpressLos afiliados comerciales Banesco de todo el país ahora cuentan con una opción rápida, segura y gratuita para reparar y actualizar sus Puntos de Venta |
McCormick introduce Ajomix con Cebolla y SazónMixDos nuevas salsas prácticas y deliciosas se integran al portafolio McCormick, |
Un 45% de los familias venezolanas tienen a un miembro que emigróEn el estudio Diáspora, aplicado en hogares, con una muestra de 2000 casos, Consultores21 indica que un 28% de los venezolanos |
Ahora será más fácil comunicarte desde el Samsung Galaxy WatchOne UI Watch4.5 pronto estará disponible para dispositivos Galaxy Watch[1], brindando una experiencia de reloj más completa. |
En cines "Jack en la Caja Maldita 2: El Despertar"Una rica heredera al borde de la muerte y su devoto hijo abren una misteriosa caja sin sospechar la macabra pero esperanzadora |
Stalingrado: ¿la batalla decisiva? (I)Los primeros días de agosto de 1942, el maestro y médico pediatra Janus Korczak (Henryk Goldszmidt era su nombre original), |
El avión de la excusaEl Gobierno se sacó de la manga una nueva excusa para evitar el diálogo con la oposición. |
Un error esencialEs cierto que razonamos a través de analogías y comparaciones, aunque no estemos muy conscientes de ello, |
Gerónimo, el periodista que murió muy ricoTuve el inmenso placer de conocer a Gerónimo Figueroa. Era un hombre esencialmente bueno, noble, |
Conversando con Rómulo GallegosEra la tarde del 31 de diciembre de 1955. En el Aeropuerto Internacional de la ciudad de México |
Oda a las mujeres indígenasEn conmemoración del día internacional de los Pueblos Indígenas, múltiples organizaciones representantes de los Pueblos Indígenas |
Siganos en