Galería de arte USB exhibe Arte constructivo
Escrito por Fuente Externa
Miércoles, 27 de Enero de 2016 17:12


Galería de arte exhibe Arte constructivo a partir de hoy
La Galería de Arte de la USB, ubicada en la planta baja del edificio de
Biblioteca, exhibe desde hoy la exposición Arte constructivo, un
conjunto de obras de importantes maestros de la plástica.
Todas las piezas de la exposición pertenecen a la Colección de Arte de
la USB y fueron donadas por Blanca Álvarez, coleccionista, expromotora
cultural y exdirectora de la Biblioteca Nacional.
La exhibición puede visitarse de martes a jueves, de 10 de la mañana a 1
de la tarde. Más información www.cultura.usb.ve/node/255.

La Galería de Arte de la USB, ubicada en la planta baja del edificio de Biblioteca, exhibe desde hoy la exposición Arte constructivo,

 
Una venezolana en Davos
Escrito por Fuente Externa
Lunes, 25 de Enero de 2016 00:30

A través de su marca No Pise La Grama, los diseños de Daniela Panaro son hoy referente en el mercado juvenil venezolanos.

 
Monaca participará en la expo táchira 2016
Escrito por Redacción OyN
Martes, 19 de Enero de 2016 15:46

Los días 16, 17, 30 y 31 de enero
Monaca participará en la expo táchira 2016
Por primera vez, Monaca participará en uno de los eventos más importante del gremio de panaderos del país, la principal feria de exposición del estado Táchira, la cual se celebrará en el marco de la Feria Internacional de San Sebastián entre los días 14 al 31 de enero, en el Complejo Ferial de Pueblo Nuevo, en San Cristóbal, en los pabellones Colombia y Venezuela.
Este año, la Expo Táchira 2016, ofrece un concepto distinto y novedoso con respecto a los años anteriores, pues está dirigido a potenciar el desarrollo comercial e industrial en la región, buscando que las empresas e industrias más destacadas y exitosas de Venezuela, expongan las virtudes y bondades de sus productos, a objeto que la población venezolana en ese encuentro personal que tendrán, conozcan a plenitud las riquezas y potencialidades de la Industria nacional.
Monaca ofrecerá los días 16, 17, 30, y 31 de enero en el Pabellón Venezuela, demostraciones y  diferentes experiencias culinarias elaboradas por sus productos de panificación, que permitirán enriquecer y entretener al público presente con preparaciones en vivo y degustaciones para toda la familia.
Esto será posible, gracias al talentoso equipo humano que conforma la gerencia de Asesoría en Panificación y Ventas Industrial de Monaca. Sin duda, serán claves para demostrar al público presente su gran valor diferencial. Maestros panaderos, aficionados y público en general tendrán la oportunidad de realizar diferentes consultas al staff de expertos en aras de mejorar técnicas y procedimientos.
Stephanie Fernández, Gerente de Marca de Trigo, destaca que Expo Táchira es una oportunidad para la compañía de apoyar al gremio y brindar a todos los participantes la asesoría técnica especializada que caracteriza a su fuerza de ventas y grupo de asesores técnicos. Para Monaca acompañar el desarrollo de los maestros panaderos y dar el mejor servicio a todos los consumidores es de vital importancia. Durante esos días las marcas Polar y Robin Hood sarán las líderes del Stand, la oportunidad perfecta para degustar su calidad y sabor.
Cerca de medio millar de visitantes tendrán los Pabellones Colombia y Venezuela en los 18 días de la Expo Táchira 2016. La industria de la panificación, en este estado está conformada por 1.150 Panaderías, que benefician directa e indirectamente a cerca de 23.000 familias tachirenses.
altLos días 16, 17, 30 y 31 de enero por primera vez, Monaca participará en uno de los eventos más importante del gremio de panaderos del país
 
Felices 48 años a la Universidad Simón Bolívar
Escrito por Especial OyN
Martes, 19 de Enero de 2016 00:30

altLa USB celebra hoy su XLVI aniversario con una programación centrada en homenajerar a su rector fundador , Ernesto Mayz Vallenilla, recientemente fallecido.

 
Exposición "Neoglifos" de Jesús Matheus cierra temporada este domingo 17 en el Trasnocho Cultural
Escrito por Redacción OyN
Lunes, 18 de Enero de 2016 10:59

Hasta el 17 de enero
Exposición “Neoglifos” de Jesús Matheus cierra temporada este domingo 17 en el Trasnocho Cultural
La muestra ofrece obras que claman por ser consideradas embrionarias y abstractas, cuyo atributo es la trascendencia como auténtica expresión del espíritu.
Caracas, /10/15.- La sala Trasnocho Arte Contacto (TAC) del Trasnocho Cultural presentará hasta este fin de semana la muestra individual con los trabajos más recientes de Jesús Matheus (Caracas, 1957). El artista, quien reside desde hace varios años en la ciudad de Boston, Estados Unidos, ofrece la propuesta expositiva “Neoglifos”, integrada por un conjunto de 48 piezas sobre tela, madera y papel, realizadas entre 2010 y 2015, que evidencian la evolución de su investigación en torno a la abstracción y su vínculo con códigos primarios.
Con una trayectoria que ya alcanza los casi treinta años de exploraciones y hallazgos, Matheus afronta la práctica artística como un tipo de experiencia vital, “dual y recíproca” al mismo tiempo, orientada a la síntesis o abstracción de una idea sin detalles anecdóticos.  En el texto Manifiesto en dos tiempos el artista afirma: “Mi interés por una concepción extraformal, extrapictórica (de signos y medios) surge como una necesidad ante el lenguaje de lo abstracto-geométrico y lo constructivo”.
Según refiere el curador Douglas Monroy  en su texto reflexivo “Los Neoglifos de Jesús Matheus están trabajados como estructuras sensibles, formas positivas y negativas, colores planos y uniformes, en ocasiones tenues veladuras que imprimen una luminosidad modulada. Algunas obras incorporan al enfoque de la tridimensionalidad y el ensamblaje, utilizando materiales extrapictóricos como la madera, que en ocasiones emplea como elemento unificador, y en otras subordina en la función de atril de sus manchas y polípticos”.
La muestra, que también cuenta con el apoyo de Beatriz Gil Galería en Caracas y la Galería Cecilia de Torres, Ltd, de Nueva York,   estará abierta al público en la Sala Trasnocho Arte Contacto hasta este domingo 17 de enero.
Acerca de Jesús Matheus
Jesús Matheus nace en Caracas en 1957. Entre 1974 y 1976 asiste al taller del pintor Pedro Centeno Vallenilla. Hacia 1975 realiza cursos libres de grabado en la Escuela Cristóbal Rojas de Caracas. Prosigue sus estudios en la Escuela de Bellas Artes de la Universidad Federal de Rio de Janeiro, Brasil, donde se gradúa en 1981 y en 1987 egresa del Centro de Enseñanza Gráfica, CEGRA, Caracas. Entre 1987 y 1992 viaja por algunos países de América del sur y se interesa por el arte prehispánico. Desde 1992 a 1999, y luego en el 2003, imparte clases de grabado y dibujo en el Instituto Universitario de Estudios Superiores de Artes Plásticas Armando Reverón en Caracas, donde también obtiene en el 2012 la Licenciatura en Bellas Artes, con la tesis Visual/Manual. Un modo de hacer en las artes visuales. Desde el año 2005 vive y trabaja en la ciudad de Boston, Massachusetts, Estados Unidos.
Más información
Teléfonos: (0212) 993.19.10
Twitter e Instagram: @trasnochocult / Facebook: Trasnocho Cultural
Site: www.trasnochocultural.com
Horarios de la Sala TAC
Miércoles a sábados 10:00 a.m. a 9:00 p.m.
Martes, domingos y feriados  1:00 p.m. a 9:00 p.m.
Trasnocho Cultural
Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla
www.trasnochocultural.com
@salatac1   FB: Trasnocho Arte Contacto
altHasta el 17 de enero. La muestra ofrece obras que claman por ser consideradas embrionarias y abstractas, cuyo atributo es la trascendencia como auténtica expresión del espíritu.
 
Globofran muestra cómo generar ingresos en dólares con negocios en Estados Unidos
Escrito por Redacción OyN
Martes, 12 de Enero de 2016 17:01

Globofran muestra cómo generar ingresos en dólares con negocios en Estados Unidos
Caracas, enero de 2016.- Globofran, expertos en franquicias e inversiones en EE.UU para mejorar la calidad de vida de sus clientes, realizará su octava gira de seminarios en Venezuela, a partir del próximo 28 de enero, iniciando en el Salón Naiguatá del Hotel Intercontinental Tamanaco de Caracas, donde presentará interesantes oportunidades de emprendimiento e inversión ajustados a distintas posibilidades y necesidades; ofreciendo su asesoría y acompañamiento, en la evaluación y toma de decisiones que aseguren su éxito.
Jorge Partidas, Director Ejecutivo de Globofran y consultor experto en franquicias e inversiones, mostrará información relevante del costo de la vida en los principales destinos de emigrantes hispanos; así como el portafolio de franquicias e inversiones, que traen a Venezuela para generar ingresos en dólares ya sea para vivir legalmente en Estados Unidos o aumentar su patrimonio desde Venezuela.
El portafolio de inversiones Globofran cuenta con atractivas oportunidades de negocios elaboradas por sus expertos y por aliados estratégicos en EEUU, las cuales permiten participar en una o varias alternativas de inversión en Norteamérica, sin necesidad de involucrar un proceso migratorio. Así mismo, Globofran como expertos en franquicias, destaca las ventajas de este formato de negocio para emprender con éxito y tener la oportunidad de vivir legalmente a quienes decidan iniciar una nueva vida en EEUU.
“Presentaremos  alternativas de inversión para generar dólares, ya sea viviendo en Venezuela o viviendo legalmente en EEUU, compartiendo además información relevante que contribuya a la toma de decisiones de nuestros clientes, como lo es el costo de la vida en los destinos preferidos de migración por los hispanos, casos de éxito, el rol de nuestros consultores como asesores de franquicias e inversiones, asesoría legal, el proceso migratorio y la documentación necesaria para vivir legalmente en los Estados Unidos, detallando tiempos y costos de cada proceso de inversión”, explica el Director Ejecutivo.
Además de la participación principal de Partidas, el seminario titulado “Cómo generar ingresos en dólares con negocios en Estados Unidos.”, contará con la colaboración de abogados expertos en migración, quienes presentarán los diferentes tipos de visas disponibles cuando se realizan inversiones en EEUU.
Globofran, atendiendo a las necesidades del mercado, busca incorporar cada vez más en su oferta, opciones que permitan la generación de ingresos en dólares, a distintos segmentos de consumidores, buscando contar siempre con una opción para todos quienes busquen emprender e invertir con éxito.
Ahorrar tiempo y dinero, minimizar la incertidumbre y apostar a las mayores probabilidades de éxito de sus clientes, a través de su asesoría y acompañamiento integral a lo largo de las distintas opciones de inversión, son las premisas de la oferta que trae Globofran. Es por ello, que los seminarios son una valiosa oportunidad para todos quienes deseen contar con una guía y asesoría atendiendo a sus necesidades particulares, ya que pueden de manera inmediata concertar una cita con un consultor sin costo ni compromiso alguno.
Además de esta fecha en Caracas, Globofran repetirá la experiencia los días:
Martes 02 de febrero en el salón Maracaibo del Hotel Intercontinental Maracaibo.
Jueves 04 de febrero en el salón Maceda del Hotel Hesperia Valencia.
Las entradas están a la venta sólo para 300 personas por cada seminario, a un costo de 3.500 bolívares
Contacto de Globofran para medios de comunicación:
Rossana Reyna
Supervisora de Comunicaciones Corporativas Publicis
(+58)0212-4004573
Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla

Globofran, expertos en franquicias e inversiones en EE.UU para mejorar la calidad de vida de sus clientes, realizará su octava gira de seminarios en Venezuela,

 
OpinionyNoticias.com no se hace responsable por las aseveraciones que realicen nuestros columnistas en los artículos de opinión.
Estos conceptos son de la exclusiva responsabilidad del autor.


Videos



Banner
opiniónynoticias.com