La historia de la música en 5 conciertos |
Escrito por Agencias RR.PP. |
Martes, 24 de Enero de 2023 10:16 |
La Asociación Cultural Humboldt y la Orquesta Sinfónica Municipal de Caracas invitan a la serie “La Historia de la Música en 5 Conciertos”, más el curso de apreciación musical “Joyas de la música" desde el sábado 28 de enero al 4 de marzo en la ACH, bajo la dirección de los maestros Daniel Gil, Sadao Muraki y el Director Artístico Rodolfo Saglimbeni. Cada concierto tendrá una antesala donde se dictará el curso de apreciación musical "Joyas de la Música" (para el público que desee realizarlo) y luego disfrutar el concierto en vivo a las 4:15 P.M.
Sábado 28 de enero “Joyas del Barroco italiano” - Corelli - Concierto Grosso Op. 6 N° 4 - Vivaldi – Aria: Vieni Vieni Mio Diletto de la ópera “Ercole sul Termodonte” - Scarlatti - Arias para Soprano y Trompeta - Vivaldi - Gloria de Vivaldi. Solistas: Ninoska Camacaro – Talia Guerrero / Trompeta: Alexander Barrios - Trompeta Orfeón Libertador / Dir. Jaime García Director: Daniel Gil
Sábado 4 de febrero "Joyas del Barroco Alemán" - Händel – Obertura “La entrada de la Reina de Saba” - Bach - Concierto No. 1 en re menor para piano – Adagio - Telemann - Suite “Don Quijote” - Biber – Battaglia - Pachelbel - Canon en Re Mayor - Bach - Concierto Branderburgo No. 3 Director – Solista: Sadao Muraki
Sábado 11 de febrero “El Clasicismo” - Beethoven - Obertura “Egmont” - Mozart- Réquiem en re menor Solistas: Annelia Hernández -Marilyn Viloria - Ivan Cardozo - Martin Camacho Coro de Ópera Teresa Carreño / Directora: Deyanira Pérez Director: Rodolfo Saglimbeni
Sábado 25 de febrero “Signos del romanticismo” - Schumann-Concierto para piano y orquesta - Berlioz- Sinfonía Fantástica, Op. 14 Solista: Juan Pablo Gámez Director: Rodolfo Saglimbeni
Sábado 4 de marzo “El Siglo XX y su Futuro” - Ives- La Pregunta sin Respuesta - Tchaikovsky- Prologo-Ballet “La Bella Durmiente” - Stravinsky-Divertimento-Ballet “El Beso del Hada” Director: Rodolfo Saglimbeni Las entradas pueden ser adquiridas en las taquillas del teatro, de martes a viernes entre 9:00 A.M. y 2:00 P.M., y a través del correo electrónico Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla . Recordando que deben respetar las medidas de bioseguridad y el uso obligatorio del tapabocas. Más información en las redes sociales: Instagram @asohumboldt2022, Twitter @asohumboldt, Facebook @asohumboldtcaracas.
|
SAV insiste: prevención y diagnóstico temprano pueden salvar del cáncerLa palabra Cáncer es un término amplio, utilizado para aludir a un conjunto de enfermedades que se pueden originar en casi cualquier órgano |
Tres de cada 10 maestros venezolanos desconocen cómo crear o administrar un aula virtualIncluso antes de la pandemia, la Escuela de Educación de la UCAB se había propuesto evaluar el conocimiento en materia de las tecnologías de la información |
Banesco celebra sus primeras tres décadasHace 30 años, en noviembre de 1992, nació Banesco con la idea de ser un banco útil e innovador. |
Bancaribe renova su plataforma en líneaCon foco en la transformación digital, Bancaribe pone a disposición de sus clientes y usuarios su nueva página web, |
Anseume: "Los trabajadores venezolanos esperamos que la OIT no venga a pasear a Margarita"El profesor William Anseume, presidente de la Asociación de Profesores de la USB y dirigente nacional de Encuentro Ciudadano, |
Sobre los pueblos y naciones en Rusia: concretando las teoríasRetomando nuestro tema de discusión de la pasada semana, nos centramos hoy en cerrar el círculo teórico con las ideas nacionalistas en Rusia. |
Cecilio Acosta, Prócer civil mirandinoEl 1 de febrero de 1818 nació en San diego de los Altos (hoy estado Miranda), Cecilio Acosta, quien se convertiría |
Un país en fugaEn días pasados, cuando conversábamos sobre el éxodo masivo de venezolanos a países del exterior, me decía Luis José Oropeza |
¿Fanatismo o suicidio?Las principales variables de medición de gestiones públicas son las relativas a la calidad de vida, las gestiones |
El discreto encanto democráticoCon todo y su inmejorable promesa, la democracia a menudo opera como tumba de cierta épica, |
Siganos en