"Yo soy La Carreño" en la Humboldt |
Escrito por Redacción OyN |
Martes, 01 de Noviembre de 2022 12:30 |
en la sala de teatro de la Asociación Cultural Humboldt. “Yo soy La Carreño” forma parte del ciclo de soliloquios “Matria”, original del destacado dramaturgo venezolano José Tomás Angola, quien, a través de las tablas, eleva las voces femeninas a favor de una nueva mirada a la historia de Venezuela. Basada en una historia real, la ficción es conducida con la figura de Teresa Carreño, quien fuera la máxima artista del piano venezolano y latinoamericano. A cargo de su interpretación, se encuentra la primera actriz Sandra Yajure, dándole vida a la caraqueña cuyo talento fue el centro de la admiración de los mayores genios musicales en el siglo XIX, así como de hombres de la talla de Abraham Lincoln y todos los reyes de Europa. Teresa se casó cuatro veces, una de ellas, con Eugend’Albert – encarnado por Claudio Rubera –, afamado pianista que era 11 años menor que ella. Grandes estrellas de la música como Ignace Jan Paderewski, Walter Damrosch, Mischa Elman, Walter Rothwell, Franz Kneisel, Ernest Hutchenson y Charles Steinway cargaron su féretro el día de su entierro. Bajo la dirección y la puesta en escena de Brixio Bell, “Yo soy la Carrreño” expone parte de la esfera privada de esta dama, tratando su relación con d’Albert en un período cuando la profesión que compartían era considerada un trabajo meramente masculino, lo que la sometió a enfrentar el dilema de ser artista o ser mujer. La producción general y la dirección de arte son de Edisson Spinetti; el diseño de iluminación, de Manuel Troconis; la asistencia de dirección, de Paola Martínez; el vestuario, de Elizabeth Yrausquín de Postalian; la ejecución musical al piano, de Claudio Rubera; y la jefatura de prensa, de Anakarina Fajardo. En la obra se interpretan piezas como: The Last Hope de Louis Gottschalk – por Sandra Yajure –; La Primavera de Antonio Vivaldi, Eugene d’Albert Sonata en Fm No.10, Concierto para piano n.º 5 “El Emperador” de Beethoven, Concierto para piano de Grieg, Concierto en Sol Mayor de Beethoven, Teresa Carreño “Mi Teresita”, entre otras piezas de Teresa Carreño – por Claudio Rubera –. Promoviendo el talento artístico y el repertorio pianístico en Venezuela, la Fundación Edmundo e Hilde Schnoegass, a través del Concurso Nacional El Piano Venezolano en su XI edición, representa un apoyo clave para este estreno teatral en la ACH. “Yo soy La Carreño” se presentará los días sábado 26 y domingo 27 de noviembre, a las 4:00 P.M. y 11:30 A.M. respectivamente, en la sala de teatro de la Asociación Cultural Humboldt. Las entradas pueden ser adquiridas en las taquillas del recinto, de martes a viernes entre 9:00 A.M. y 2:00 P.M., y a través del correo electrónico Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla . Más información en las redes sociales: Instagram @asohumboldt2022, Twitter @asohumboldt, Facebook @asohumboldtcaracas.
|
Síragon lanza televisores Mini LED, OLED y QLED+Síragon presentó sus nuevos televisores Smart Mini LED, OLED y QLED+. |
Movistar relanza su app Mi MovistarLuego de meses de programación, rediseño de la interfaz y testeos, la empresa de telecomunicaciones lanza la app Mi Movistar |
La Billos Caracas Boys es marca registradaLuego de varios años de litigio, los hijos del maestro Billo Frómeta, lograron recuperar la marca registrada |
Extraenergía: estrategias sostenibles en generación energéticaLa energía y el medio ambiente son dos términos indispensables para el desarrollo sostenible. |
Cantv oferta nuevas acciones Clase “D” en la Bolsa de Valores de CaracasDel 24 de noviembre y hasta 12 de diciembre de 2023, Cantv llevará a cabo la Tercera Ronda de colocación de sus acciones Clase “D” en la Bolsa de Valores de Caracas. |
Las franquicias se adaptan a la crisisLos Hechos: El director ejecutivo de la Federación Iberoamericana de Franquicias (FIAF) Carlos Núñez, señaló que los formatos de franquicias |
Estoy naciendo de nuevoEscribí con lágrimas un libro sobre mi mujer Belén y encontré en Gisela Capellini una excelente editora |
Salir de Nicolás Maduro es un clamor nacionalEl solo imaginarlo convoca a la inmensa mayoría del país. |
Ramón J. Velásquez constructor de civilidad y ciudadaníaRamón José Velásquez Mujica, nació en San Juan de Colón estado Táchira el 28 de noviembre de 1916. |
El inacabable fin de la historiaUna advertencia ha sido lanzada y reiterada en los últimos años, desde diversos flancos: las democracias liberales |
Siganos en