Simposio: Claves para el desarrollo |
Escrito por Fuente Externa |
Jueves, 13 de Octubre de 2022 14:14 |
Responsabilidad: Claves para el desarrollo, a través de la plataforma virtual Zoom. Alianza Social presentará un conjunto un grupo de ponentes expertos en materia de responsabilidad social que permitirán a los asistentes conocer las nuevas tendencias en la materia. Para mayor información del evento, pueden escribir al correo: Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla o ingresar a la página web: www.venamcham.org
El evento por referencia del mundo RSE Siempre a la vanguardia y presentando espacios que permitan el conocimiento de nuevas tendencias en el mundo de la Responsabilidad Social Empresarial (RSE), Alianza Social de VenAmCham presenta una nueva edición de su Simposio de Responsabilidad. A través de este tipo de eventos, Alianza Social de VenAmCham busca exponer y reflexionar sobre las tendencias actuales en temas de RSE y, en especial, sobre la importancia de la sostenibilidad y la salud mental como herramientas claves para el desarrollo tanto organizacional como social. La edición de este año contará con la presencia de interesantes expertos en materia como: Dr. Daniel Gil´Adi, Asesor de Empresas y profesor en las áreas de convergencia entre la Psicología y la Gerencia, Ramón Ostos, Socio Director de KPMG, Luis Maturén, CEO de Datos Group, Ramón Sosa Mirabal, Director de Relaciones Gubernamentales de la Región Andina de Cargill, Silvia Urarte Gómez, Fundadora la consultora en Responsabilidad Social Corporativa CONÉTICA. Asimismo, es importante recordar que este evento es totalmente gratuito, y se estará realizando de manera virtual, por lo que todos los interesados pueden escribir al correo: Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla solicitando el link de inscripción para poder participar.
También puede visitar la página: www.venamcham.org o seguir los detalles en Twitter a través de @VenAmCham e Instagram en @venamcham_oficial
*** VenAmCham La Cámara Venezolano-Americana de Comercio e Industria (VenAmCham), es una institución venezolana, no gubernamental, con 72 años de existencia y sin fines de lucro, con una visión independiente y apolítica. Está dedicada a ofrecer a sus más de 600 empresas afiliadas nacionales y multinacionales, que operan en Venezuela, un conjunto de productos y servicios con el fin de apoyarlos en su gestión empresarial e intereses económicos y comerciales. Nos pueden seguir por nuestras redes sociales: Twitter, LinkedIn y Facebook: @VenAmCham; Instagram: @VenAmCham_oficial; y YouTube: VenAmCham Oficial |
SAV insiste: prevención y diagnóstico temprano pueden salvar del cáncerLa palabra Cáncer es un término amplio, utilizado para aludir a un conjunto de enfermedades que se pueden originar en casi cualquier órgano |
Tres de cada 10 maestros venezolanos desconocen cómo crear o administrar un aula virtualIncluso antes de la pandemia, la Escuela de Educación de la UCAB se había propuesto evaluar el conocimiento en materia de las tecnologías de la información |
Banesco celebra sus primeras tres décadasHace 30 años, en noviembre de 1992, nació Banesco con la idea de ser un banco útil e innovador. |
Bancaribe renova su plataforma en líneaCon foco en la transformación digital, Bancaribe pone a disposición de sus clientes y usuarios su nueva página web, |
Anseume: "Los trabajadores venezolanos esperamos que la OIT no venga a pasear a Margarita"El profesor William Anseume, presidente de la Asociación de Profesores de la USB y dirigente nacional de Encuentro Ciudadano, |
Sobre los pueblos y naciones en Rusia: concretando las teoríasRetomando nuestro tema de discusión de la pasada semana, nos centramos hoy en cerrar el círculo teórico con las ideas nacionalistas en Rusia. |
Cecilio Acosta, Prócer civil mirandinoEl 1 de febrero de 1818 nació en San diego de los Altos (hoy estado Miranda), Cecilio Acosta, quien se convertiría |
Un país en fugaEn días pasados, cuando conversábamos sobre el éxodo masivo de venezolanos a países del exterior, me decía Luis José Oropeza |
¿Fanatismo o suicidio?Las principales variables de medición de gestiones públicas son las relativas a la calidad de vida, las gestiones |
El discreto encanto democráticoCon todo y su inmejorable promesa, la democracia a menudo opera como tumba de cierta épica, |
Siganos en